Sindicatos y familias rechazan que se separen los alumnos con malas notas
La Fundación Bofill aplaude la medida, pero la ve inútil contra el fracaso escolar
La Fundación Bofill aplaude la medida, pero la ve inútil contra el fracaso escolar
Los niños de primero de ESO con malas notas en matemáticas y lenguas serán separados en grupos de refuerzo Los expertos alertan de los riesgos del plan
Con la creación, en el 1998, del Departamento de Orientación en el Instituto Público de Educación Secundaria 'Chapela', Redondela (Pontevedra), iniciamos un cambio de rumbo del trabajo docente. Con este propósito, llevamos a cabo una secuenciación y desarrollo propio de los contenidos más relacionados con la educación en valores, anteriormente organizados bajo el paraguas de los denominados "Temas transversales".
La facultad de Valencia demanda asímismo conocimiento de las lenguas cooficiales fuera su ámbito geográfico
La falta de promoción y de tradición frena los programas de intercambio en ESO y Bachillerato
Un texto sobre los Juegos Olímpicos y un dictado de Josefina Aldecoa, en el examen de Secundaria de Madrid
España está en la ESO por debajo de la recomendación europea de tres clases semanales Los expertos lo reivindican como base para una vida saludable
El Alto tribunal desestima un recurso de CC OO contra la medida de Educación El sindicato consideraba que vulnera la función de inspección de la Administración
Mejoran los resultados, pero todavía hay un 20% de suspensos en estas materias
Más de un millar de jóvenes parados cobrarán dinero si aprueban la ESO
Más de un millar de alumnos estaban hoy convocados a una de las pruebas de un programa para jóvenes parados que recibirán 1.000 euros si logran el título de la ESO
Hasta el momento el requisito lingüístico solo se requería en Primaria
Un tribunal falla a favor de una madre que pedía que su hijo pasara de curso con tres suspensos La sentencia ya no teiene efectos prácticos al haber salido más de un año después del litigio
Las pruebas sirven para evaluar las competencias básicas al final de la etapa obligatoria
Falta de consenso, problemas de financiación y competencias comprometen la reforma El Congreso aguarda un encendido debate
Juan José Carracedo Doval, profesor de Griego y Latín del Instituto Público de Educación Secundaria Miguel Catalán de Coslada (Madrid) nos hace partícipes de una experiencia educativa, desarrollada con toda la comunidad escolar y de la que se siente profesionalmente fortalecido y humanamente alentado.
Los estudiantes, en huelga, planean más de 100 marchas
Arranca la primera de las tres jornadas de huelga de estudiantes en contra de los recortes Los convocantes cifran el seguimiento en el 75% de media
El abandono educativo baja por cuarto año alcanzando un nuevo mínimo Los especialistas advierten: sin un esfuerzo extra, la mejora solo durará lo que la crisis
Gabriel Ureña Portero, director del Instituto Público de Educación Secundaria 'Auringis' de Jaén, nos describe una experiencia de centro, de comunidad educativa, cuya raíz se encuentra en otra manera de concebir la biblioteca escolar.
El programa de prensa escuela incorpora un nuevo premio especial: el blog del estudiante
El centro ofrece un programa de formación a profesores de Secundaria
El nuevo centro es fruto de la integración de Diocesanas y Jesús Obrero
Alberto García Pérez (@albertogp123), profesor de Lengua Castellana y Literatura durante el pasado curso escolar en el Instituto Público de Educación Secundaria de Candás (Asturias), puso en marcha una experiencia de promoción de la lectura entre sus estudiantes. Esta iniciativa contó con la colaboración de un grupo de docentes entusiasmados por el fomento de la lectura y agrupados en torno al Proyecto Kuentalibros.
La reforma educativa rezuma desconfianza hacia toda aproximación crítica al pasado
Este tipo de eventos la universidad cumple su misión de "atraer" a los jóvenes
Si no hay reparto “razonable” entre idiomas, las autonomías deberán pagar un centro privado “Desde 1978 el catalán no había estado tan menospreciado”, dice la consejera catalana Se recupera la asignatura alternativa a Religión y desparece completamente Ciudadanía
El ministerio retira en 2013 el dinero de los planes PROA de refuerzo para alumnos con dificultades “Se está penalizando a los más débiles”, dice un experto
Julio Megía Sanmiguel (@julito_ms) y Matilde Cedenilla Magán (@mtecno), profesor y profesora de Tecnología del Instituto Público de Educación Secundaria 'Sefarad' de Toledo, describen su cotidiano trabajo de aula con estudiantes de primero de Bachillerato.
Coloma Mestre Vila y Victoria Hornero Chornet, profesoras de Filosofía del Instituto Público de Educación Secundaria Vila-roja de Almassora (Castellón), invitan a sus estudiantes de Secundaria Obligatoria a relatar una experiencia curricular que permitió comprobar que 'Sí se podía' mejorar el entorno; que 'Sí se puede' influir en las decisiones de las Instituciones democráticas, en este caso, el Ayuntamiento de Almassora.
La Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología reclama la recuperación del Bachillerato de Ciencias y Tecnología, eliminado del anteproyecto de LOMCE
En una muy difundida charla TED de 2006, Ken Robinson se preguntaba si las escuelas matan la creatividad. El proyecto La sombra del membrillo nació precisamente para dinamizar un centro con el eje vertebrador de la creatividad.
"La reforma prácticamente elimina la música del currículo", protesta la autora
"La reforma supone un hachazo para la enseñanza de la cultura y las lenguas clásicas"
La Rioja, una de las regiones con mejor resultado en Pisa, vive una gran movilización
Marta sale al escenario del salón de actos del IES Antonio López García de Getafe. Se presenta uno de los números de la revista `La Sombra del Membrillo´. “Es lo mejor que me ha pasado en los años que he estado aquí”. Marta, una chica de Getafe de familia humilde, acabó su Bachillerato y ahora estudia Ingeniería Aeronáutica.