Esta comunidad de pigmeos fue expulsada en los noventa de un bosque que se convirtió en un parque nacional. Desde entonces han errado por varios lugares, viven en la pobreza y sufren adicciones y enfermedades que no conocían
Isabel Guisado Cuadrado / MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO|
Los beneficios frente a la osteoporosis son mayores si se incorporan ejercicios progresivos de fuerza, sobre todo en el tren inferior, y también se recomienda practicar el equilibrio y actividades con impacto
El análisis genético de miles de restos humanos del Neolítico y el Mesolítico explica cómo las mutaciones que protegieron a los primeros pastores predisponen a sufrir enfermedades autoinmunes
Los lectores escriben sobre la intolerancia hacia opiniones distintas, la precariedad sufrida por los jóvenes, la aparición de grandes cantidades de pellets de plástico en playas gallegas y la inacción de la Xunta, y sobre la presbicia
Destacados republicanos, incluido el expresidente Donald Trump, exigen la dimisión de Lloyd Austin, que se recupera en un hospital por las complicaciones no precisadas tras una operación quirúrgica
La consolidación de otras inmunoterapias y el auge de las plataformas de ARN mensajero alientan el optimismo de los científicos, pero apuntan que no será una vacuna universal, sino muchas y altamente personalizadas
Los lectores escriben sobre la adicción al móvil, la ‘generación de cristal’, la falta de personal sanitario en los centros de salud madrileños y la magia de la noche de Reyes
Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas
Los síntomas y molestias que se relacionan con la función digestiva, llamados trastornos funcionales digestivos, ya afectan al 40% de la población mundial
El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo
El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse
Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños
Trato de descifrar cuál era el secreto para que tanta gente venerara la ayuda de la psicoanalista Mariela Michelena, y creo no desacertar si afirmo que no borraba su humanidad cuando te escuchaba
Los lectores hacen un repaso de las proclamas que la derecha ha enarbolado este año, critican las palabras de Cristina Ibarrola tras perder la alcaldía de Pamplona y escriben sobre la situación en Gaza y el apoyo y la esperanza que necesitan los enfermos
Símbolo del rock-pop peruano, se retiró de los escenarios y la vida pública hace más de una década a causa de una enfermedad que le impedía articular palabras
El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”
Diez años después del accidente de esquí del piloto de Fórmula 1, el hermetismo impuesto alrededor del estado de salud del alemán se mantiene inquebrantable
La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos
La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos
Al año fallecen más de 700.000 personas en el mundo por enfermedades transmitidas por estos insectos. Una de las más peligrosas, la malaria, se lleva más de 600.000 vidas todos los años
La subvariante detectada en Europa, China y EE UU provocará un aumento de casos durante el invierno. La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad
El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%
El tiempo de ocio podría jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumonía
En diciembre del año pasado, la cantante canadiense anunció que padecía esta enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central y canceló todos sus conciertos para 2023. Hoy, su hermana informa sobre el estado de la intérprete de ‘My heart will go on’: “Hay algunos que han perdido la esperanza porque es una enfermedad que no se conoce”
El autor, cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates, cree que comienza una nueva era en la que la tecnología nos da motivos para mirar al futuro con optimismo
Las autoridades sanitarias descartan que la fruta se haya contaminado en el proceso de exportación y apuntan a los ejidos y el agua de una empresa radicada en Sonora
Las resistencias a los antibióticos siguen al alza y, a falta de nuevos fármacos a corto plazo para neutralizarlas, los científicos llaman a reforzar la prevención y a hacer un uso racional de estos medicamentos
De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano
El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”