El viento complica las labores de extinción de los incendios activos en España
La situación meteorológica afecta en especial a los fuegos de Cádiz, Toledo y Madrid, donde la Comunidad de Madrid mantiene el nivel 2 de emergencias por la previsión de tormentas y ráfagas


El viento está siendo el gran enemigo de los equipos de extinción que están tratando de controlar los incendios que siguen activos este martes, especialmente los de Tres Cantos (Madrid), Tarifa (Cádiz) y Navalmoralejo (Toledo). La labor de extinción en estos tres puntos, especialmente en el municipio madrileño, se ve lastrada por la previsión de tormentas con rachas fuertes de viento, lo que ha provocado que se mantenga la Situación Operativa 2, según ha informado el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo.
En Tres Cantos, el intenso calor y la velocidad del viento de este lunes facilitaron que las llamas se trasladarán rápidamente y con virulencia por la zona. En poco tiempo, el fuego había calcinado el centro La Hípica, el centro escolar King’s College y la protectora Burrolandia. Las llamas alcanzaron las inmediaciones de algunas urbanizaciones, cuyos habitantes fueron desalojados y han podido volver este martes a cuentagotas. Un hombre ha muerto cerca de un rancho de caballos, después de que fuera rescatado por un helicóptero con quemaduras en el 98% de su cuerpo. El consejero ha declarado que el fallecimiento está bajo investigación judicial.
Javier Ayuso, portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, ha destacado en una entrevista en la SER que “la situación es de calma tensa” por la previsión de fuertes vientos “que pueden originar rebrotes importantes o provocar otro incendio” en la comunidad. Las llamas han calcinado más de 1.500 hectáreas, según ha indicado la Consejería hacia la una de la tarde. Carlos Novillo ha insistido en que las condiciones climatológicas que se esperan para lo que queda de martes “son peores que las de ayer”, precisamente por los vientos, que este lunes alcanzaron los 70 kilómetros por hora. La Aemet ha activado la alerta naranja en la zona por temperaturas máximas, tormentas y lluvias.
Los efectivos encargados de extinguir el fuego en Toledo y Extremadura también están condicionados por los vientos. Aunque el Gobierno castellanomanchego ha informado de que el incendio “está perimetrado al 90%”, aún mantiene el confinamiento preventivo en las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar de Pedrosa (Cáceres). José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, ha indicado que la evolución del incendio es “favorable”, pero que sigue activo el nivel 2 de emergencia por las condiciones meteorológicas que hay previstas para la tarde de este martes. El lunes, se produjeron “cambios de viento con fuertes rachas” que dificultaron las labores de extinción, según Infocam, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha. “En estos momentos la actividad del incendio es muy poca, pero hay algunos puntos calientes”, ha remarcado Almodóvar.
Con respecto al incendio de Tarifa (Cádiz), el fuego ha obligado a desalojar a más de 2.000 personas, que han pasado la noche fuera de sus casas y hoteles, a los que van volviendo poco a poco. De nuevo, las condiciones climatológicas propiciaron un fuego violento y que se trasladó muy rápidamente hacia zonas habitadas. Por un lado, el lunes fue el pico de la ola de calor que azota a Cádiz. Por otro, un fuerte viento de levante que “soplaba de tal manera que en tiempo récord ha evolucionado a la zona de las urbanizaciones”, manifestó el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
Según ha informado el Infoca, el servicio antiincendios andaluz, el perímetro de las llamas está contenido, pero se han reactivado algunas zonas del flanco derecho. El flanco sur, el más cercano a las zonas habitadas, ya se ha estabilizado. El consejero ha confirmado que el incendio ha sido intencionado y ha añadido que, aunque sigue activo, tiene pronóstico “optimista”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.