
Stuart, condenada a abonar 237.000 euros por 108 repartidores que debían estar en plantilla
La sentencia contra la empresa de reparto se refiere a la actividad durante el periodo de 2016 a 2019, antes de la Ley Rider

La sentencia contra la empresa de reparto se refiere a la actividad durante el periodo de 2016 a 2019, antes de la Ley Rider

Expertos aseguran que se requiere una economía productiva, que otorgue protección social apropiada a los trabajadores y que permita financiar las obligaciones del Estado

La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años

Las empresas demandan nuevos perfiles que mezclen conocimientos artísticos y de inteligencia artificial con el fin de aportar sensibilidad y pensamiento analítico

El organismo indaga si compañía aportó información incompleta y engañosa en la compra de Expal Systems

Los demócratas reclaman a Powell que baje los tipos, mientras que Trump le acusa de querer ayudar a Biden y dice que no renovará su mandato si vuelve a la Casa Blanca

El sindicato UGT pide a la Comunidad de Madrid un sistema propio de alertas para combatir el subregistro

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defiende una extensión de los fondos europeos para que Europa no se quede atrás. Y afirma: “No se trata de crecer por crecer. Tiene que haber una redistribución de la riqueza”
El Gobierno asegura que ya se ha efectuado todo el traspaso de temporalidad mal utilizada a puestos fijos discontinuos

La economía generó 353.000 puestos de trabajo en enero y la tasa de paro se situó en el 3,7%

El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años

La nueva normativa beneficiará a 360.000 trabajadores, que podrán cambiar de modalidad de trabajo si su empleo se lo permite y si están a cargo del cuidado de otra persona

El personal asegura que nadie de la sociedad que gestiona estas pizzerías les ha asegurado cuándo ingresarán la nómina de enero. Algunos tampoco han percibido la de diciembre

El ministerio asegura que se resolverá en las próximas semanas. Se presentaron 41 empresas, lo que implica una asignación máxima del 29% del presupuesto y 500 trabajadores beneficiados

El instrumento para sostener las pensiones pasa del 0,6% de la base de cotización en 2023 al 0,7% este año. La empresa aporta el 0,58% y el trabajador, el 0,12%. La diferencia es de 30 céntimos menos en una nómina de 1.500 euros

Los trabajadores de la subcontrata de META en Barcelona tienen que ver a diario vídeos violentos, de decapitaciones o suicidios para evitar que se publiquen. Por primera vez, un juez considera accidente laboral, y no baja común, las secuelas psicológicas de uno de ellos
Los lectores escribe sobre la falta de ofertas de empleo para los mayores de 45, la negociación de la ley de amnistía, el proyecto de fórmula 1 de Madrid y el uso de los teléfonos móviles en colegios e institutos

Los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de la prestación durante las primeras semanas del año

Una encuesta del Colegio de Economistas estima que la presión fiscal restará fuerza al crecimiento

La compañía, que anunció la supresión de otros 2.000 puestos hace un año, trata de ahorrar costes para mejorar la rentabilidad

La tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre del año pasado sube debido al incremento de la fuerza de trabajo, que supera a la cantidad de personas ocupadas

La multinacional calcula que los salarios españoles han perdido 2,6 puntos de poder adquisitivo desde finales de 2021

La subida del sueldo de los funcionarios es del 3,5% en 2023. El incremento se aplicará de forma retroactiva desde enero del pasado año

El mercado está dividido sobre la posibilidad de una rebaja en la reunión de marzo del banco central
La cifra de ocupados ha crecido un 34% en el último año, según la Encuesta de Población Activa, en una profesión en la que casi la mitad de los que la ejerce sufre estrés o ansiedad

Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid

Los lectores escriben sobre el elevado coste de una operación de simetrización del pecho sano, el mercado laboral, las prisas con las que uno va por la vida, y sobre la adicción a las pantallas

Un estudio de la Universidad de Girona indica que los servicios regionales de empleo no contactaron con el 58% de los jóvenes de entre 25 y 29 años que no estudia ni trabaja durante los primeros seis meses como demandantes

La cocinera comparte con EL PAÍS el viaje que, como ella, hacen cada jornada hasta su empleo cientos de miles de personas de la Ciudad y el Estado de México

Los lectores escriben sobre la valentía de los que un día dejaron el campo por la ciudad, la ética profesional, las acusaciones de agresión sexual que pesan sobre Carlos Vermut, y sobre las temperaturas primaverales en enero

Se trata de un aumento menor del 1%, pero que revela las dificultades de las capas más vulnerables para incorporarse al mercado de trabajo

Los lectores escriben sobre el impacto en los adolescentes de los tutoriales de belleza en las redes sociales, el edadismo, el cariño que dan los abuelos, y sobre la cualidad de la enseñanza

Este sector de alto valor añadido aporta 165.300 de los 783.000 nuevos empleos. Otras profesiones de altas retribuciones, como las industrias extractivas o el suministro de energía, también están entre los que más crecen

La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas

Los lectores escriben sobre los problemas del día a día de la sociedad, el insomnio, el cruce de declaraciones entre Emiliano García-Page y Óscar Puente y la anomalía térmica del mes de enero en España

La primera economía del mundo creció un 2,5% en 2023, desafiando las previsiones que apuntaban a una recesión

Los representantes de trabajadores y empresarios abordarán en reuniones propias cómo aplicar la reducción y luego trasladarán los posibles acuerdos al Ejecutivo. El objetivo último no cambia, pero deja espacio a los agentes sociales para que pacten cómo llegar a él

Un informe de Oxford Economics sugiere eliminar el acceso a la jubilación anticipada para rebajar el impacto económico del retiro de las próximas generaciones

Trabajo y sindicatos plantean adecuar la cantidad en función de la situación de cada empleado. Abogados y directores de recursos humanos cuestionan su viabilidad