La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”
Millones de personas se sumarán a las filas de la miseria en todo del mundo por la pandemia
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla
Pese a las ayudas públicas, en el segundo trimestre del año había casi 300.000 personas más que no recibían ningún ingreso
Un estudio con datos de millones de móviles permite planificar una vuelta concienzuda de la actividad controlando la curva de la pandemia: “La reapertura no tiene por qué ser todo o nada”
La mitad meridional del país, a salvo durante marzo y abril, sufre el impacto económico y social del coronavirus derivado de la falta de recursos y de un plan estratégico
Un análisis de tres millones de nóminas confirma un fuerte aumento de las diferencias de ingresos durante la pasada primavera
El organismo avisa del “alto déficit estructural” y pide aplazar el alza de IVA e impuestos verdes
La estrategia de los habitantes de la Plaza del Pueblo de Orcasur, en el distrito madrileño de Usera, para evitar que consumidores de drogas y personas sin hogar ocupen el espacio no es nueva. Repasamos los diseños más (tristemente) célebres de la arquitectura hostil
La presidenta del Banco Central Europeo pone el foco en la vulnerabilidad de los trabajadores poco cualificados frente a la crisis
‘El odio’, que en 1995 dio a un joven Mathieu Kassovitz la Palma de Oro en Cannes a la mejor dirección, cumple un cuarto de siglo sin haber perdido un ápice de su discurso social: el racismo y la violencia que denunciaba entonces sigue hoy más viva que nunca
Las mujeres en las grandes cotizadas ganan en media un 15% menos, según un informe de Oxfam Intermón
La covid-19 deja a 137 millones de alumnos de la región sin escuela durante más de 170 días, según el informe Educación en Pausa, de Unicef. Con una enorme brecha digital, riesgos de mayor abandono escolar y meses perdidos para los pequeños con discapacidad, la incertidumbre es una constante
La Agenda 2030 es más necesaria que nunca para responder a los efectos devastadores de la crisis de la covid-19 porque harán falta ambiciosos programas de recuperación económica y social
La estupidez más abyecta se vuelve ridícula al proclamarse Trump la voz de los ‘outsiders’
Un 32% de la población de América Latina y el Caribe carece de acceso a Internet, las más afectadas son las campesinas
¿Qué aprenderemos de la crisis del coronavirus? Edgar Morin, uno de los filósofos contemporáneos más brillantes, busca a sus 99 años respuestas en su último libro, del que ‘Ideas’ publica este extracto
La desigualdad extrema ha creado una clase media hambrienta de privilegios y montones de niños ricos afligidos por su desconexión. Ambos fueron los mejores clientes de la secta
Sube un puesto hasta el octavo lugar en el último índice del Instituto Europeo de Igualdad de Género, elaborado con datos previos a la pandemia. A la cola están Grecia, Hungría y Rumanía. La plena equidad tardará más de 60 años
PSOE y Podemos incorporan a la nueva ley educativa medidas contra la segregación del alumnado desfavorecido. Las oficinas de admisión velarán por una distribución equilibrada
El coronavirus ha puesto de manifiesto, una vez más, la importancia de tomar decisiones inteligentes y oportunas para hacer frente a la escasez y que redunden en beneficio de todos
Un informe constata la gran desigualtat a Espanya en els organismes públics del sector
El Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, Ernesto Gasco, quiere situar a España en la media de la UE durante esta legislatura
Una alta movilidad social en una sociedad es vital para poder subir los gravámenes y obtener una redistribución de la riqueza, ya que si el rico sabe que siempre lo será optará por evadir impuestos
La ayuda internacional no es una fórmula mágica, pero puede salvar y cambiar vidas. Ha contribuido a fortalecer los sistemas de salud, educación y protección social en muchos países en desarrollo
Con casi un millón de empleos perdidos y cada vez menos trabajos formales disponibles, Argentina atraviesa un proceso de empobrecimiento histórico que desmiembra a los sectores medios de la sociedad y empuja el país hacia extremos de desigualdad
‘Nuevo Orden’ no pretende moralizar ni dar respuestas fáciles. Muestra un México desgarrado, partido por la desigualdad y la pobreza, con un diagnóstico claro: el sistema capitalista moderno es insostenible
La automatización ha acelerado su presencia en las empresas como consecuencia del coronavirus, según el último estudio del Foro Económico Mundial
Diego Armus, doctor en Historia por la Universidad de California, investiga la covid-19 como un fenómeno político y cultural y recuerda cómo otras enfermedades como la tuberculosis se vincularon a una clase social
Alrededor de 1,8 millones de tunecinas viven en zonas rurales; el 40% de ellas son analfabetas y el 60% sufre problemas de salud. Varias asociaciones del norte del país reclaman que las leyes que promueven la igualdad de género se implementen a nivel local
En la expansión de la covid-19 no solo intervienen elementos biológicos, sino también factores sociales y uno de ellos es la desigualdad arraigada en nuestra sociedad. Revertir la disparidad es urgente
La sobrecarga de trabajo no remunerado que asumen mayoritariamente las mujeres genera pobreza de tiempo impidiendo la igualdad de oportunidades, derechos y resultados frente a los hombres
En vez de malgastar unos recursos inestimables imponiendo medidas discriminatorias para los grupos de mayor riesgo, nos deberíamos centrar en luchar contra el SARS-CoV-2
Día Internacional de las Mujeres RuralesEste Día Internacional de la Mujer Rural llega marcado por la conflictividad agraria que sufren millones de campesinas sin tierra propia para cultivar o que luchan por recuperarla frente a terratenientes y empresas extractivas, muchas de ellas de pueblos originarios. Como estas de Honduras y Guatemala
El segundo hombre más rico de México ha llamado a “no tener miedo” de la enfermedad y en varias ocasiones ha desafiado las medidas sanitarias del Gobierno
Seis expertos independientes de la ONU, actuales y ex Relatores Especiales de derechos humanos, advierten que tomarlos en serio requiere abandonar la idea de que los Estados pasen a un segundo plano frente a los entes privados
El deterioro del empleo en este colectivo se ha acelerado peligrosamente en España
Tener empleo ha perdido poco a poco su relevante papel de garantizar la inclusión social
El economista francés incide en la desigualdad resultante de las recetas ultraexpansivas de los bancos centrales y aboga por impuestos a los más ricos para pagar la factura de la crisis del coronavirus
Las mujeres dedican 24 horas semanales más que ellos a las tareas domésticas, una cifra que apenas ha variado desde 2014