Los destrozos causados por el huracán ‘Ian’ a su paso por Florida, en imágenes
La destrucción por la marejada, la lluvia y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples
La destrucción por la marejada, la lluvia y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples
El Centro Nacional de Huracanes advierte de que el ciclón podría fortalecerse ligeramente antes de tocar tierra este viernes
“Puede haber sido el huracán más mortífero en la historia de Florida”, dice Biden. Las autoridades trabajan en el rescate con el temor de que haya numerosas víctimas mortales en las zonas golpeadas
El ciclón tocó tierra cerca de Cayo Costa, con marejadas “catastróficas” y fuertes vientos
El huracán ha generado fuertes inundaciones en ciudades del sur de Florida, mientras las autoridades se mantienen alertas por los daños que pueda causar el ciclón
Equipos de científicos y pilotos viajan al ojo del ciclón para determinar su intensidad
Al menos 25 personas han muerto en Florida, aunque la cifra definitiva de fallecidos tardará semanas en conocerse | El ciclón vuelve a alcanzar la categoría de huracán y toca tierra en Carolina del Sur | Protestas en Cuba por la persistente falta de electricidad
Una madre y su hija viajaban juntas en el vehículo que se hundió 15 metros
El ciclón, ya con categoría tres (de cinco) en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra la madrugada de este martes en el extremo occidental de Cuba, con vientos de 185 kilómetros por hora
Por primera vez en 25 años, no hubo ningún huracán en junio, julio y agosto. Ahora el Atlántico ha despertado y ya van cuatro. El último, Ian, ha tocado tierra en Cuba y se dirige a Florida
El fenómeno tropical amenaza a más de 100.000 cubanos y en los próximos días llegará también al Caribe mexicano, donde se prevén deslaves e inundaciones
Shahid Abdullah, coordinador de emergencias de MSF en Dera Murad Jamali, Baluchistán, describe la situación en las áreas más afectadas por las inundaciones de Pakistán del pasado junio
El gobernador de la entidad ha reportado que 3.161 viviendas, 89 instituciones educativas, 21 centros de salud y 3 iglesias resultaron dañados tras el sismo
El ciclón ha ocasionado graves afectaciones en el país insular, dejando al menos un muerto, miles de hogares sin electricidad ni agua corriente y cientos de personas desplazadas
Más de un millón de personas permanecen sin electricidad en el aniversario del huracán que dejó a la isla sin luz durante un año en 2017
Protección Civil registra exhalaciones con cenizas y advierte de la posibilidad de su dispersión en todas las demarcaciones de la capital
Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas acumulan el 80% de los sismos mexicanos
Al año se registran más de un millar de terremotos de magnitud igual o superior a 4
La capital mexicana ha vuelto a sentir un fuerte temblor en la misma fecha que en 1985 y 2017. Los expertos señalan probabilidades de entre 0,000751% y 0,00000024%
El temblor tuvo el epicentro en el Estado de Michoacán apenas una hora después del simulacro habitual de esta fecha. Las autoridades registran al menos un fallecido
El ciclón, que trajo consigo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones y la caída de parte de la red eléctrica de la isla
La mayoría de la isla permanece sin servicio eléctrico ni agua potable
Nuevas partidas para compra de enseres, más presupuesto para viviendas y moratorias para hipotecas y préstamos, entre las medidas adoptadas
EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción de La Palma cambió para siempre
Los fuertes vientos han dañado las líneas de transmisión y la avería puede durar varios días
Una vía de poco más de tres kilómetros atraviesa la colada de La Palma comunicando las dos partes de la vertiente oeste de la isla. Se abrió el 1 de agosto y es vital para mantener la vida cotidiana y la actividad económica de La Palma
Una vía de tres kilómetros de largo, hecha sobre la colada de lava en condiciones insólitas e inaugurada recientemente, enlaza la isla y permite a la vida y a la actividad económica salir del colapso
Los científicos intentan explorar la red de tubos volcánicos formada bajo la superficie del Tajogaite, que puede superar los 10 kilómetros de largo, pero las temperaturas en su interior siguen siendo infernales
EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción en el parque natural de Cumbre Vieja cambió para siempre
Las lluvias torrenciales en el centro del país han causado al menos 10 muertos
Las inundaciones y avalanchas han destruido 1,7 millones de hogares y han desencadenado una crisis humana. La ONU considera que este episodio “demuestra la absoluta insuficiencia de la respuesta global” ante el calentamiento
Akeela Qadir, orientadora de salud de Médicos Sin Fronteras, vivía en una de las zonas más afectadas por las lluvias monzónicas que han anegado el país
Más de 20 días bajo fuertes precipitaciones y el desbordamiento del río Indo, el más importante de este país, han desencadenado una emergencia sanitaria y alimentaria que amenaza con estancarse en largo plazo
El país asiático, afectado por catastróficas inundaciones, necesita ayuda para evitar que los niños sufran aún más atrasos educativos
En menos de media semana, el siniestro se ha cobrado la vida de dos personas y ha obligado a más de un millar y medio de familias a abandonar sus hogares
El seísmo ha golpeado en Sichuan, donde un temblor mató en 2008 a casi 90.000 personas
El 19 de septiembre de 2021 el volcán de Cumbre Vieja explotaba en la isla de La Palma. Durante más de 85 días aterrorizaría a sus habitantes y conmocionaría al mundo. Un año después, aún quedan heridas sin cerrar: familias sin hogar, centros turísticos inactivos por los gases y la producción de plátanos bajo mínimos. Estas son imágenes de entonces y de ahora.
La miniserie ‘Después del huracán’ (Apple TV+) y el documental ‘Hijos del Katrina’ (HBO Max) ofrecen dos aproximaciones muy distintas a la devastación generada por el huracán, las inundaciones y quienes no supieron gestionar el desastre
Las lluvias han dejado más de mil muertos y han afectado a más de 30 millones de personas. El Gobierno, que ha pedido ayuda internacional, teme que un tercio del país pueda quedar anegado
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales