El miedo a los talibanes las empuja a esconderse en sus casas, a cubrirse para salir, a intentar abandonar el país. Muchas se han quedado sin trabajo. Todas temen perder los derechos adquiridos en los últimos 20 años
Quizá tomemos conciencia de que la defensa de nuestros valores nos enfrentará siempre a decisiones trágicas donde cualquier alternativa llevará inevitablemente aparejada una pérdida
Heather Barr, experta en derechos de la mujer en Human Rights Watch, explica que aunque nunca ha habido igualdad real en Afganistán, la época talibán no tuvo parangón
Miles de desplazados en los parques, barrios sin mujeres, cajeros sin dinero, colas en las embajadas y música religiosa en las tiendas. El miedo toma las calles de la capital afgana
Afganistán puede ser la puntilla para un sistema multilateral en descomposición desde hace tiempo por su incapacidad para cumplir el mandato para el que fue concebido
Miles de personas se agolpan en las puertas de acceso al aeródromo controladas por los soldados estadounidenses desesperadas por dejar el país. Solo hay una ley para poder salir: la del más fuerte
El avión ha llegado a Dubái en una primera escala para evacuar a unas 110 personas de Afganistán, según han confirmado este viernes los ministerios de Defensa y Exteriores.
Cualquier impresión de que los talibanes son hoy diferentes es un puro espejismo: debemos abrir un pasillo humanitario, conceder visados a todos los refugiados y no reconocer al Gobierno islamista
El avión A400M de las Fuerzas Armadas ha aterrizado en la madrugada de este jueves en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) con 53 personas a bordo, cinco de ellas españoles y 48 afganos
Los lectores opinan sobre la situación en la que queda el país centroasiático, la subida de la luz, la lucha contra el cambio climático y sobre la poca consideración de las instituciones con los ciudadanos
Lo que nos asusta de Afganistán no es solo lo que sabemos que llevaba décadas ocurriendo sino el ser conscientes de que, sin embajadas ni medios, ignoraremos lo que pueda estar pasando a partir de ahora
España puede liderar una acción enérgica, decidida y frontal que impida la frenada en seco que van a vivir las mujeres en aquel país, junto a los colectivos más ‘desafectos’ a la moral represiva de los talibanes
El escritor y cineasta afgano, refugiado político en Francia desde 1984, lamenta la falta de voluntad política para cambiar realmente su país y advierte de las consecuencias mundiales del regreso de los talibanes
Figuras públicas piden al régimen talibán que mantenga las fronteras abiertas para que salgan del país todas las personas que lo deseen, en especial las mujeres que “suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición”
Lynsey Addario, que ha trabajado en Afganistán como periodista gráfica durante dos décadas, teme que se arriesguen a perder todo lo ganado en libertad y derechos
Borrell calcula que unas 400 personas tramitarán en España su protección internacional para luego trasladarse a los países comunitarios donde se asienten como refugiados
El veterano muyahidín y líder religioso Hibatullah Akhundzada comanda al grupo insurgente y está llamado a ser de facto el máximo dirigente de Afganistán una vez que se complete el traspaso de poder
El presidente francés anuncia que con Alemania y otros países europeos prepara una respuesta “robusta, coordinada y unida” para afrontar los flujos migratorios irregulares que la crisis va a provocar
El León del Panshir fue asesinado por Al Qaeda días antes del 11-S. Su hijo anuncia ahora que se opondrá por las armas a los talibanes y pide ayuda a la comunidad internacional