
Síntomas de rebeldía en China
Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años
Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años
The US Government should end its prosecution of Julian Assange for publishing secrets
La búsqueda de Susana Cáceres durante los diez días en los que permaneció desaparecida deja al descubierto la falta de colaboración que persiste por parte de muchas autoridades policiales y judiciales
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública
Este país del golfo Pérsico que se ha abierto de golpe al turismo gracias al Mundial de Fútbol concentra desierto, mar, arte y, sobre todo, los proyectos arquitectónicos más punteros
El invitado de honor de este año de la FIL es una monarquía hereditaria de rasgos totalitarios que alberga el mayor encuentro editorial del mundo árabe
Tras los sucesos del 24J, el mensaje que ha recibido la sociedad española es doble: por un lado, la frontera es un territorio de impunidad; por el otro, los muertos negros son menos muertos
Los lectores escriben sobre el cruce de insultos en el Congreso, el Mundial de Qatar, las dificultades para hacer algunas gestiones y la situación de la Atención Primaria
Varios colectivos feministas participaron este 25N en concentraciones y marchas convocadas en Bogotá para erradicar la violencia de género
Los asesinatos a las mujeres, a pesar de una ley que lo ordena, no siempre son investigados con perspectiva de género. La impunidad ronda el 90% de los casos
Bruselas considera que Budapest no ha cumplido con las reformas prometidas sobre corrupción. La Eurocámara reclama congelar la ayuda europea
Afganistán o Irán son solo algunos de los países donde los derechos de las mujeres se vulneran de forma sistemática. Ejercen la represión policial cuando protestan y establecen leyes discriminatorias y con vacíos legales que desprotegen a las mujeres
Siete mujeres retratadas delante de un fondo negro, algunas con hiyab, otras cortándose el pelo y otra quitándose la kufiya, opinan sobre lo que sucede en Irán tras la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, detenida por llevar mal puesto el velo
Construir redes sólidas de intervención se vuelve cada vez más prioritario en una región donde la malnutrición se recrudece, sobre todo entre las mujeres y niñas indígenas, afrodescendientes y de entornos rurales
El documental ‘Bigger than trauma’ es uno de los diez seleccionados a los premios Goya 2023. Cuenta el trabajo de recuperación emocional de un grupo de mujeres golpeadas por los abusos perpetrados en Vukovar, al este de Croacia
Viñeta del viernes 25 de noviembre
Un título de aventuras como este únicamente tiene explicación a partir de palabras como feminismo, sororidad y reivindicación, con un equipo liderado por Viola Davis
Alfonso Borrego investiga desde hace décadas “la verdad de lo que ocurrió” en la conquista del sur de EE UU. “Los indios de las reservas callan, no quieren hablar y perder sus casinos”, asegura
Los petroislamistas no han comprado la Sorbona como sucede en la novela de Houellebecq, pero sí parece que se han hecho con la FIFA
El informe de la Comisión Global de Política de Drogas contiene un enfoque que aborda la despenalización y una agenda de seguridad “desnarcotizada”
El presidente asegura que impulsará “procesos de extracción, sin darles la posibilidad de escapar”
Dos autoridades lucen el brazalete ‘One Love’ en el palco junto al jefe de la FIFA, que lo reprime. Algunas selecciones se tapan la boca, hincan la rodilla, callan su himno. En esta batalla España no está ni se la espera
Al menos 56 personas trans han sido asesinadas en un año. La mayoría de crímenes ocurrieron en la calle y en todos, los agresores actuaron con la misma sevicia
El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática
Las monstruosidades de la guerra contra la población civil tienen su origen en la “guerra contra el terror” de EE UU en Afganistán e Irak y la campaña de Rusia en Chechenia
La sociedad española ha quedado en manos de una minoría populosa y ruidosa, capaz de hacer que tengamos más miedo a cien negros entrando en Melilla que a otros muchos problemas
La vicepresidenta de Colombia asegura a Pepa Bueno, directora de El PAÍS, que las mujeres están “rompiendo barreras a nivel mundial” durante una conversación en Madrid en el marco del Foro Tendencias 2023
La oficina sostiene que los agentes actuaron con omisión, no salvaron ni protegieron al joven abogado que fue torturado y quemado en Huauchinango
Joan Ribó no quiere dar cobertura al campeonato ni verá ningún partido “en solidaridad con las mujeres y las personas LGTBI”
Mohamed Ziane, abogado defensor en casos sobre derechos humanos, tiene también la nacionalidad española
Los galardones Meninas 2022 concedidos por la Delegación del Gobierno en Madrid reconoce también el trabajo de la Fundación José María de Llanos, el Ayuntamiento de Alcorcón, el instituto de secundaria Las Musas y dos unidades de la Policía y la Guardia Civil
Andrei Molodkin crea arte político. Su última obra es una reproducción de la Copa del Mundo rellena con crudo catarí. Con otras ha criticado el régimen de Putin
La legislación internacional reconoce a las comunidades no contactadas los mismos derechos que al resto de los ciudadanos, pero en la Amazonia siguen amenazados por múltiples peligros
La inflación ha reducido el volumen del reparto de comida. El 91% de la población saharaui vive en una situación de vulnerabilidad y la ayuda internacional ha disminuido un 20% en el primer semestre del año
Con el Mundial de Qatar han venido a vernos todas las contradicciones, ante la evidencia de que el negocio y los manejos han dispuesto la fiesta del fútbol en un país que vulnera los derechos humanos
La vergüenza de quienes nos decimos demócratas radica en ceder el control y renunciar a cualquier impulso ético a cambio de ser entretenidos. Nuestra pasividad como espectadores anticipa nuestra pasividad como ciudadanos
El gobernador Greg Abbot continúa con su política para presionar a los Estados demócratas
La Fiscalía de Chihuahua acusa a Francisco González Arredondo de haber torturado psicológicamente a varios testigos
Muchos de los trabajadores, algunos de ellos de más de 70 años, estaban contratados de manera irregular, según los medios locales