La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave
Un grupo de personas con adicciones ha encontrado refugio y empleo en este camposanto de la Amazonía peruana
En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga
Un fallo desecha, por segunda vez, que el líder democristiano que gobernó entre 1964 y 1970 muriera envenenado en una clínica en 1982 por ser opositor a la dictadura de Augusto Pinochet
Las autoridades de este enclave armenio en territorio de Azerbaiyán informan de la primera muerte por inanición desde el comienzo del bloqueo el pasado diciembre
La menor accede al aborto terapéutico a las 18 semanas de gestación tras recibir una negativa de las autoridades, que cambiaron de criterio por la presión social y mediática
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y ADN Radio, parte del conglomerado Prisa Media Chile, presentan una serie sonora de 32 capítulos que contiene historias reales sobre la dictadura de Pinochet
Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
Cada semana aterrizan en el país centroamericano entre siete y ocho vuelos de repatriación con más de 800 personas de media. Parte de los pasajeros son guatemaltecos expulsados que han vivido años fuera de su país
Quienes se fueron y quienes no pudieron huir describen un país en ruinas y critican la indiferencia mundial ante la crisis humanitaria y la falta de derechos, sobre todo de las mujeres, que un informe de la ONU califica de “apartheid de género”
Aunque India es conocida sobre todo por su afición al críquet, el fútbol es muy popular en Calcuta, donde un equipo juvenil intenta romper con los estereotipos de género
El caso por el asesinato de la expatinadora y campeona mundial avanza en la justicia
El Ministerio del Interior británico realoja a los 39 solicitantes de asilo que comenzaron a llegar esta semana al ‘Bibby Stockholm’
La menor tiene 18 semanas de embarazo y el Hospital Regional de la región de Loreto considera que su vida no está en riesgo. Dos meses atrás, el Estado peruano fue condenado por las Naciones Unidas por vulnerar los derechos de otra niña abusada
El sellado de las rutas de Canarias y de los Balcanes y las declaraciones racistas del presidente Said impulsan las salidas desde el país del Magreb hasta las 20.000 solo en julio
El cocinero Daniel Sancho se suma, tras su ingreso en prisión en Tailandia, al cerca de un millar de conciudadanos actualmente recluidos en 69 países
Actualmente, 29 de los 54 países africanos han suprimido la pena capital, según la ONU. Ghana ha sido el último en sumarse a esta lista de Estados
La isla da pasos para acabar con el estatus de apátrida, pero la ley olvida aún a parte de un grupo étnico históricamente discriminado para acceder al pasaporte y derechos
El Estado andino es en el que más niños han perdido a uno o ambos padres a causa del coronavirus y registra también la tasa más alta de trabajo infantil en la región
Los primeros solicitantes de asilo ya se alojan en la barcaza que se ha reformado para duplicar su capacidad
Los colectivos LGTBI reclaman una mensualidad y asistencia médica por sus derechos vulnerados y por la persecución estatal durante la dictadura y en años de democracia
50 años del golpe de Estado en ChileEl director de Prisiones de Allende y el cantautor chileno pasaron sus últimas horas en manos de militares en el Estadio Chile, aislados y torturados. La Corte Suprema se prepara para emitir el fallo final
Activistas señalan que la medida sienta un grave precedente contra la libertad de asociación y reunión
Existe una demanda específica de mujeres vulnerables por parte de algunos clientes de las redes de prostitución, advierten activistas de derechos humanos. Así lo retrata un documental dirigido por Mabel Lozano
Un tribunal ha sentenciado al dirigente a tres años de prisión por vender ilegalmente regalos de Estado. El fallo complica una candidatura del político a las elecciones de noviembre
Activistas debaten en Londres sobre la efectividad de las protestas y la necesidad de dar el siguiente paso: implicar a la mayoría de la sociedad civil
Al menos 18 personas han fallecido cerca de la frontera de Libia tras ser deportados del país que acaba de firmar un acuerdo migratorio con la UE, denuncian organizaciones humanitarias. Dos centenares de migrantes permanecen en la zona en condiciones infrahumanas
Lo que zanjará definitivamente la superioridad de Messi sobre Cristiano Ronaldo no lo dictan los balones de oro sino que el argentino eligiese finalizar su carrera en un país donde las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres
Los moderadores de contenidos constituyen un sindicato para defenderse de las grandes tecnológicas, que les subcontratan para eliminar la violencia extrema de sus plataformas globales
El mandatario advierte de que continuará con sus medidas de mano dura hasta capturar a todos los integrantes de las maras
En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas
Un grupo de ciudadanos se manifiesta frente al Ministerio de Exteriores en Berlín para pedir mayor movilización
El Gobierno de Rabat plantea dejar de exigir el certificado de matrimonio para poder acceder a una habitación en establecimientos hoteleros. La transgresión está penada con hasta un año de cárcel
Más de 250.000 personas han entrado en el país huyendo de la guerra, pero las autoridades de El Cairo endurecen las condiciones de entrada de los refugiados, que quedan además desatendidos y en una gran precariedad
Emitida en Ramadán y protagonizada por la estrella de cine Mona Zaki, la serie aborda las dificultades de las mujeres por sostener y reconstruir su vida tras la muerte del marido
El Gobierno danés considera que las protestas hacen el juego a los extremistas, causan división y pueden afectar a la seguridad
El diseñador Santiago Barros crea sus retratos a partir de las fotografías de los padres desaparecidos que guarda el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo
El presidente ha impuesto un Estado de excepción que le permite un control sin precedentes y consolidar un sistema autoritario bajo el argumento de poner fin a la violencia