La variante se extiende rápido en Sudáfrica y se sospecha que podría ser hábil escapando a nuestras defensas. La clave ahora es confirmar que las vacunas siguen evitando la enfermedad grave
El investigador cree que el coronavirus no mutará mucho más, confía en la eficacia de las vacunas actuales y del sistema inmunitario, y prevé que la pandemia evolucionará hasta generar solo catarros
Los 624 pasajeros de dos aviones nocturnos que despegaron el 26 de noviembre de Johannesburgo y de Ciudad del Cabo se encontraron en el centro de una alarma mundial al aterrizar en Países Bajos
Se trata de un paciente sudafricano de 51 años que estaba vacunado con Pfizer. Está internado en un hospital privado con síntomas leves de la enfermedad. Las autoridades sanitarias llaman a la calma
España está inmersa en la administración de terceras dosis a los grupos vulnerables. Las comunidades han inyectado ya más de cinco millones de pinchazos adicionales
Algunos países de Sudamérica están apostando por medidas que incentiven a la población a inmunizarse mientras que los presidentes de México y Brasil quieren evitar medidas drásticas que consideran que coartan la libertad
Un ensayo, previo a la secuenciación de la variante ómicron, detecta un aumento de la inmunidad tras la tercera inyección a los tratados con AstraZéneca o Pfizer, aunque los resultados son muy dispares según la combinación de dosis
La enfermedad fue hallada en tres ciervos de cola blanca en Quebec. Se trata del segundo país, tras Estados Unidos, que señala casos positivos en animales salvajes
Estados Unidos encara el invierno con un plan pandémico que incluye pruebas gratuitas en casa, dosis de refuerzo para todos los adultos y lugares de vacunación familiar
Para comenzar con la vacunación de los niños de entre cinco y 11 años será necesario que se apruebe una estrategia que todavía no tiene el visto bueno de los expertos
La demanda de la primera dosis se triplica a las puertas de la entrada en vigor del certificado covid en la restauración. Salud ha simplificado la descarga del documento
Los primeros datos apuntan a que la nueva forma del virus parece tener una capacidad de transmisión “sustancialmente” mayor que la delta, según el ECDC
Sanidad investiga otros dos casos y confirma el positivo de un hombre de 62 años con síntomas leves y vacunado con las dos dosis de AstraZeneca, sin antecedentes de viaje a países de riesgo
El sector presenta en la gran feria anual Mercartes el primer diagnóstico realizado a partir de datos reales recogidos en los teatros y eleva los daños estimados por las encuestas
La comunidad cifra en más de 11.000 los sanitarios extra para afrontar la pandemia, pero muchos de ellos ya formaban parte del sistema sanitario desde hace años en puestos estructurales
Una investigación centrada en publicaciones en español desvela cómo palabras ligeramente modificadas engañan a los sistemas de moderación de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube
El laboratorio MSD rebaja del 50% al 30% la eficacia del molnupiravir. Los expertos de la FDA recomiendan su autorización, aunque varios piden limitar su uso a los pacientes de más riesgo por los efectos secundarios
La incertidumbre asociada a la nueva variante sacude la precampaña en Francia y tensiona al nuevo Gobierno tripartito alemán, cuyo canciller pide la vacunación obligatoria frente a las dudas de los liberales
Durante la pandemia no hemos celebrado lo suficiente algunos avances técnicos, como las máquinas que leen genomas, que ayudaron a traer las primeras vacunas y ahora vigilan los trucos del virus y sus mutaciones
Al acumular vacunas y priorizar los intereses comerciales y de las farmacéuticas, los países ricos están contribuyendo a que continúen muriendo personas en los países más pobres
La delta ha sido la única capaz de dominar prácticamente todo el mundo en una lucha por copar terreno que ganan los linajes con mutaciones que hacen al virus más transmisible
El uso combinado de Bamlanivimab y Etesevimab, dos sustancias inyectables, ayuda a atender síntomas leves y moderados, aunque en EE UU se ha puesto en duda su eficacia ante las variantes del virus
Los especialistas apuntan a la gobernanza como el mayor obstáculo a futuro en el crecimiento económico del país, de acuerdo con la última encuesta al sector privado del Banco de México