Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás rechaza desarmarse y liberar a los rehenes
El ministro de Defensa, Israel Katz, advierte de que “se abrirán las puertas del infierno” si la milicia no acepta las condiciones israelíes para la paz
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha amenazado en la mañana de este viernes con destruir Ciudad de Gaza, el mayor municipio palestino, si Hamás rechaza las principales condiciones que exige para terminar la guerra: el desarme de la milicia y la liberación de todos los cautivos.
Katz lanza esta advertencia en el mismo comunicado en el que ha anunciado que los máximos mandatarios israelíes aprobaron la noche del jueves los planes “para derrotar a Hamás en Gaza”, en referencia a la operación que Israel prepara desde hace dos semanas para ocupar la totalidad de Ciudad de Gaza, el mayor municipio y capital de la Franja.
“Las puertas del infierno se abrirán pronto sobre los asesinos y violadores de Hamás en Gaza”, ha manifestado el ministro israelí en sus redes sociales. Si los combatientes palestinos no aceptan las condiciones de Israel para terminar la guerra, Ciudad de Gaza “se convertirá en Rafah o Beit Hanoun”, ha afirmado en lo que supone una admisión directa de la destrucción generalizada que el ejército israelí ha provocado en esos municipios con bombardeos masivos.
Según Katz, los nuevos planes que Israel tiene para el enclave van por el mismo camino, puesto que incluyen “mucho fuego, evacuación de residentes y maniobras”.
El jueves por la noche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desconcertó tanto a israelíes como a palestinos asegurando que había dado instrucciones para retomar las negociaciones para liberar a todos los cautivos. La afirmación suponía la primera referencia del Gobierno israelí hacia las conversaciones para un alto el fuego desde que Hamás aprobó el lunes una propuesta de tregua que cuatro días después el Ejecutivo israelí no ha valorado de manera oficial.
A pesar de eso, Netanyahu insistió que la ofensiva contra Ciudad de Gaza seguiría adelante hasta que Hamás acepte la paz “en los términos de Israel”, lo que supone el desarme de la milicia, la desmilitarización del enclave, la liberación de los cautivos, el control de seguridad israelí sobre la Franja y la aparición de una administración civil desvinculada de Hamás y de la Autoridad Palestina.
Un millón de civiles se encuentran concentrados de manera precaria en Ciudad de Gaza. Las organizaciones humanitarias han alertado de manera reiterada que su desplazamiento forzoso hacia el sur, tal y como pretende Israel, tendría consecuencias catastróficas. Israel desoye esos avisos. El jueves, el ejército israelí anunció que ha instruido a autoridades sanitarias y a trabajadores humanitarios que se preparen para abandonar Ciudad de Gaza y trasladarse hacia el sur.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.