Ir al contenido
_
_
_
_

Un padre rockero, varios récords Guinness y otras curiosidades de Dua Lipa por su 30º cumpleaños

La cantante cambia de década tras consolidar una carrera en la industria musical y expandir su trabajo a otras disciplinas fuera de lo artístico

Dua Lipa
Andrea Insa Marco

Dua Lipa cumple este viernes, 22 de agosto, los 30 años convertida en una de las artistas del momento. El éxito de sus últimos tres álbumes de estudio —Dua Lipa (2017), Future Nostalgia (2020) y Radical Optimism (2024)—, la entrada de cinco de sus canciones en el top 10 de Billboard Hot 10 y su sold out durante cinco noches seguidas el pasado junio en el estadio Wembley de Londres legitiman su reinado en el universo pop de la generación Z.

Pero el trabajo de la cantante de origen albanokosovar no se centra únicamente en el plano musical. A lo largo de los años, ha desarrollado proyectos en distintas disciplinas: su podcast Dua Lipa: At Your Service fue nombrado uno de los mejores de 2022 por Spotify, ese mismo año comenzó Service 95, su club de lectura —también en formato audio— y el año pasado lanzó Radical 22, una compañía que ha firmado un acuerdo con Warner Chappell Music para gestionar sus derechos de publicación y unificar sus grabaciones.

Fue en 2017 cuando empezó a protagonizar titulares después de sus primeros éxitos. Aunque desde entonces se ha escrito mucho sobre ella y su trabajo, con motivo de su cambio de década repasamos varias anécdotas y curiosidades que la hacen única.

Tiene triple nacionalidad

Dua Lipa es hija de padres albanokosovares, Anesa y Dukagjin Lipa, quienes abandonaron Pristina como refugiados a principios de los años noventa para instalarse en Londres, donde la familia obtuvo la nacionalidad británica. Cuando cumplió 11 años, en 2008, su familia regresó a Kosovo y, a pesar de que unos años más tarde, con 15, regresó a la capital del Reino Unido para dedicarse a la música, la cantante tiene la nacionalidad de Albania y de Kosovo.

Obtuvo la ciudadanía albanesa el 27 de noviembre de 2022 por decisión del presidente Bajram Begaj por promover la nación a través de su música. La de Kosovo la obtuvo este mismo verano de manos de la presidenta Vjosa Osmani por ser una de las figuras culturales más emblemáticas de la nación. Cuando obtuvo la nacionalidad kosovar, el 31 de julio de 2025, la estrella del pop dijo, en unas declaraciones recogidas por la BBC, que se sentía “como si mis dos lados fueran ahora uno. Esto completa la dualidad que siempre he tenido dentro. Amo este país y significa mucho para mí y mi familia”.

Su padre, Dukagjin Lipa, fue una estrella de rock

Dukagjin Lipa hoy es empresario y productor musical, pero en los años noventa fue una estrella de rock en Kosovo. Se dio a conocer como vocalista de Oda, una banda de rock disuelta en 1998 tras su álbum 1998. Desde su infancia, Dua Lipa ha recibido parte de su formación artística de su padre: creció escuchando a sus músicos favoritos (Oasis, David Bowie o Radiohead) y rodeada de influencias de diferentes estilos, que iban desde el hip-hop hasta el britpop.

La música les ha unido hasta el punto que padre e hija fundaron, en 2018, el festival de Sunny Hill. Se celebra a principios de agosto en Pristina, para “cambiar la retórica de lo que la gente piensa sobre Kosovo y su situación desgarrada por la guerra”, explicó la artista a finales de julio de 2024 en unas declaraciones recogidas por la BBC.

Dua Lipa junto a su padre, Dukagjin Lipa, el 4 de febrero de 2024, en la alfombra roja de la 64ª edición de los premios Grammy en Los Ángeles (California).

Fue rechazada del coro de su escuela

“El profesor de Música dijo: ‘¿Quién quiere cantar y probar en el coro?’. Le dije: ‘Me gustaría’. Él empezó a tocar el piano y era una nota alta y no salió nada, solo aire. En ese momento toda la escuela se rio”, recordó en marzo de 2024 Dua Lipa sobre cómo fue rechazada en el coro de su colegio en una conversación con a la drag queen Trixie Mattel para su canal de YouTube. Tras el incidente, optó por una estrategia diferente: acudió a clases de canto y, finalmente, logró ingresar en el coro en un rango vocal más bajo.

Su amor por las islas Baleares

Los 88 millones de seguidores de Dua Lipa en Instagram son testigos, cada verano, de sus lujosas vacaciones y de su amor por España y las islas Baleares: yates, posados en piscinas y fiestas. Este año no ha sido una excepción. La cantante escogió Mallorca para julio e Ibiza para repetir una tradición que también hizo el año pasado: celebrar su cumpleaños por adelantado rodeada de familiares, amigas y de su prometido, Callum Turner.

En Ibiza se han viralizado sus celebraciones de cumpleaños, que comenzaron hace más de una semana. “El sol, el mar, mejores amigos, bailes hasta las seis de la mañana, largas cenas, flamenco, abrazos y una lluvia de estrellas”, escribía la artista en un post de Instagram donde muestra sus planes, sus looks y sus bailes de flamenco —demostrando a la vez el arte de bailar con un vaso en la cabeza—. Por algo sus fans la han apodado Vacanza Queen.

Tiene cuatro récord Guinness

Dua Lipa se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de su generación y, entre sus hitos, destacan cuatro récords Guinness. En agosto de 2021, alcanzó los 65.632.036 oyentes mensuales en Spotify, convirtiéndose en la artista femenina con el mayor número. En la misma plataforma, su álbum debut alcanzó en febrero de 2024 las casi 12.000 millones de reproducciones, siendo el más escuchado de una artista. También en Spotify, la artista se convirtió en junio de 2024 en la primera de la historia en tener cinco canciones con más de 2.000 millones de reproducciones. Fue gracias a Don’t Start Now, One Kiss, New Rules, Levitating y Cold Heart.

La artista también logró en noviembre de 2020 el récord Guinness de la mayor cantidad de entradas vendidas para un concierto online de una artista femenina en solitario, Studio 2054. Se lograron vender 284.000 tickets, y se calcula que alrededor de cinco millones de personas se conectaron online para disfrutar del evento.

Dua Lipa, el 21 de junio de 2025, en un concierto de su gira 'Radical Optimism' en el estadio Wembley, en Londres (Reino Unido).

Logró cinco nominaciones en un año en los premios Brit

A lo largo de su carrera, Dua Lipa ha recibido ya 57 premios —incluidos tres Grammy—. Pero uno de los mayores hitos en cuanto a reconocimientos por parte de la industria lo logró el 21 de febrero de 2018, cuando se convirtió en la primera artista femenina en recibir cinco nominaciones en los premios Brit. De esas cinco, logró alzarse con dos: mejor artista británica femenina y mejor artista revelación británica.

Dua Lipa, el 21 de febrero de 2018, en los premios Brit, celebrados en Londres (Reino Unido).

Cree en el poder de “manifestar”

“Manifestar es algo muy importante para mí. Creo firmemente en aportar ciertas cosas al mundo. Subconscientemente, trabajas para conseguirlas”, declaró Dua Lipa a la revista Time el 15 de abril de 2024 sobre una tendencia que se popularizó en redes sociales. A pesar de que no hay ninguna prueba científica que avale esta práctica, que consiste en la creencia de que el diálogo interno, la visualización del éxito y actuar como si ya hubieras alcanzado tus deseos te ayudarán a alcanzar tus metas, parece que a la artista le ha funcionado.

En su adolescencia, mientras asistía a una escuela de teatro en Londres, subía covers de canciones a YouTube que compaginaba con trabajos de camarera. En 2013 consiguió su primer trabajo como cantante —interpretando Lost in Music para un anuncio de X Factor—, año en el que firmó un contrato con TaP Music —desde 2022, su productora es Warner Records—. A partir de 2013, Dua Lipa comenzó a lanzar sencillos. Y en el verano de 2017, con las canciones New Rules y Blow Your Mind de su álbum debut, se hizo un hueco en la industria y comenzó un ascenso a la fama que parece que aún no ha tocado techo.

Dua Lipa, el 24 de junio de 2025, en el concierto de Liverpool, Inglaterra, de su gira 'Radical Optimism'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrea Insa Marco
Redactora de la sección de Gente, Estilo de Vida y El Viajero. Graduada en Literatura general y comparada por la UCM y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. En Teruel, su ciudad natal, pasó por la editorial del Instituto de Estudios Turolenses y de la revista cultural Turia.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_