
Constitución
La votación el domingo en Chile es la última entrega de una trama que, como una serie televisiva con muchas temporadas, mantiene la tensión con inesperados giros
La votación el domingo en Chile es la última entrega de una trama que, como una serie televisiva con muchas temporadas, mantiene la tensión con inesperados giros
La acampada en la Puerta del Sol supuso un golpe al consenso social e institucional alcanzado durante la Transición, forzando eventualmente un relevo generacional en nuestra clase política
Un local de barrio en Madrid guarda las propuestas que los ciudadanos dejaron en la acampada de Sol hace diez años
Los chilenos acuden a las urnas para elegir a los encargados de redactar el texto que enterrará definitivamente la herencia política de la dictadura de Augusto Pinochet. Estas son las claves de una jornada electoral histórica
La extraña situación chilena sigue evolucionando dentro de un marco institucional, a pesar de haber afrontado una múltiple crisis social, generacional, política y sanitaria
El historiador chileno Iván Jaksic analiza en esta entrevista con EL PAÍS los desafíos de su país, a horas de la elección de los 155 constituyentes
Junto a la elección de una Asamblea Constituyente, los chilenos ponen fin este domingo a un modelo centralizado en su capital
Las últimas resoluciones judiciales rechazan las limitaciones de derechos generalizadas, pero tienden a avalar las circunscritas a territorios y situaciones de alto riesgo
El órgano será paritario entre hombres y mujeres y habrá 17 escaños reservados para los pueblos originarios
Los jueces del País Vasco rechazan el toque de queda que la justicia avala en la Comunidad Valenciana y Baleares
La deriva del presidente de El Salvador hace temer lo peor para su país
El Parlamento de mayoría oficialista asesta el golpe al tribunal en su primera sesión con el propósito de dejar sin contrapoderes al Ejecutivo con nuevos nombramientos
La renuncia a un decreto de estado de alarma a partir del 9 de mayo dará paso a un Estado judicial
Las democracias no mueren a manos de un autócrata o de un dictador, que las destruye en solitario, las democracias siempre mueren por la complicidad, negligencia, ignorancia e ingenuidad de toda una generación
El titular del juzgado de competencia económica, descrito como una persona reservada y metódica, es objeto de duros ataques verbales por parte del Gobierno tras suspender dos polémicas iniciativas
El objetivo compartido debe ser vencer definitivamente la pandemia cuanto antes para afrontar sus consecuencias posteriores y hacerlo con la mayor seguridad jurídica
Tras ser inhabilitada para renovar su cargo como magistrada de la Corte de Constitucionalidad del país, Porras denunció en una entrevista con EL PAÍS la persecución a los operadores de la justicia
La escalada de los casos de la covid-19 obliga a suspender la cita prevista para este fin de semana en el país sudamericano
El presidente ruso consagra la norma que pone su contador de mandatos a cero y con la que podrá concurrir a dos elecciones más al sillón del Kremlin
La lucha contra la pandemia nos obliga a tolerar una mayor intromisión del Estado en nuestras vidas
La excepcionalidad de la pandemia no justifica saltarse las exigencias de un Estado de derecho
El Ministerio del Interior no puede amparar que se vulnere la Constitución
Más de media docena de expertos consultados por EL PAÍS aprecia excesos en las actuaciones de los agentes
Los delincuentes de hoy no lo serán mañana. Los abusos del Estado, su desproporcionalidad y la fiebre delatora de muchos ciudadanos, sí
La fuerzas de seguridad se amparan en una orden interna para entrar en domicilios que incumplen la normativa dictada por Sanidad
El Gobierno de Piñera busca aplazar hasta mayo los comicios municipales, de gobernadores y de los 155 constituyentes del 10 y 11 de abril
El órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional recomienda que se evalúe también el “potencial represivo” de la ley de seguridad ciudadana
Hay una regla constitucional, olvidada pero eficaz, que exige del Ejecutivo actuar con una sola voz. No quiere decir que sus miembros tengan que estar de acuerdo, significa que están obligados a defender una posición
El presidente mexicano fía a las elecciones de junio el obtener una mayoría suficiente en el Congreso para poder modificar la Carta Magna
Está por verse si la promesa de una constitución feminista se logra materializar
Podemos ultima un proyecto para limitar la actividad económica y los discursos del Rey. La Moncloa no ha comenzado las negociaciones con PP y Ciudadanos para aplicar mejoras y más transparencia a la Casa Real
El presidente de El Salvador afronta las elecciones legislativas en su país. La victoria arrasadora que se prevé le garantizará controlar también el poder judicial y acometer la reforma de la Constitución
La única posibilidad que existe hoy para exigir responsabilidad al rey emérito por actos particulares es la abdicación prevista en el artículo 57.5. Solo entonces habrá perdido la inmunidad que lo protege
El presidente de México podrá ser imputado y juzgado durante su mandato por todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado “cualquier ciudadano”
Los firmantes piden a la sociedad española mantener la “solidaridad y empatía con los catalanes”
La Cámara quiere que el Gobierno asuma todas las deudas de los cerca de 30.000 padres afectados, en su mayoría de origen inmigrante
El Gobierno propone una reforma que debe ser aprobada en el Senado, controlado por la derecha, antes de someterse al voto popular
Las listas de candidatos que disputarán una banca en abril evidencia el descrédito de los partidos políticos tradicionales
Los ocho militares de mayor rango del país certifican su apoyo a la democracia y declaran que Joe Biden será el siguiente Comandante en Jefe
Una instrucción recuerda la necesidad de respetar la neutralidad política y la prohibición de exhibir símbolos inconstitucionales en centros docentes de las Fuerzas Armadas