El juez procesa a Julio César Chávez Jr., pero le deja en libertad hasta el juicio
Acusado de delincuencia organizada, el boxeador fue detenido en julio en EE UU y deportado a México hace unos días


Un juez ha procesado por delincuencia organizada al boxeador Julio Cesar Chávez Junior, hijo de la leyenda del cuadrilátero, Julio César Chávez. En una audiencia celebrada en Hermosillo, capital de Sonora, el juez, Enrique Hernández, ha considerado que las pruebas presentadas son suficientes para abrir un proceso en contra del púgil. Pese a ello, Chávez junior, encerrado desde su detención a principios de julio, seguirá su proceso en libertad, decisión igualmente del juez.
El boxeador fue detenido en julio en California, donde pasaba temporadas. Agentes del ICE, la agencia migratoria estadounidense, lo interceptaron mientras manejaba su vehículo, situación que quedó grabada en vídeo, y que la agencia divulgó posteriormente. La misma implicación del ICE escondía la naturaleza de la detención. Dado el clima de redadas y detenciones de migrantes en los últimos meses en Estados Unidos, se especuló con que el motivo de la aprehensión apuntaba a un asunto migratorio. Pronto se vio que no era así.
Desde enero de 2023, la justicia mexicana buscaba a Chávez junior por un delito de delincuencia organizada, vinculado a un presunto caso de tráfico de armas en Nogales, Sonora. Según ha informado la prensa local, la Fiscalía General de la República (FGR) armó su caso a partir de dos conversaciones telefónicas interceptadas a la red criminal, que mencionaban la participación de Chávez en actividades delictivas.
En las conversaciones, aireadas en la prensa, los presuntos integrantes de la red señalaban la cercanía de Chávez con Los Chapitos, una de las facciones del Cartel de Sinaloa, que dirigen los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Chávez junior fue pareja y tiene dos hijos con la viuda de uno de los hijos del Chapo, Edgar Guzmán, asesinado en Culiacán en 2008. De hecho, en una de las conversaciones señalaban que colaboradores de Los Chapitos usaban a Chávez para golpear a colaboradores díscolos.
Chávez junior fue deportado hace unos días a México y pasó sus primeros días de vuelta en su país en una prisión en Sonora. El embajador de EE UU en México, Ron Johnson, celebró el traslado. “Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, dijo en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
