Ir al contenido
_
_
_
_

La vida bronca de Julio César Chávez Junior: la sombra del padre, adicciones y problemas con la ley

El boxeador, hijo del histórico campeón de México, cierra una larga lista de polémicas, traumas familiares y estancias en rehabilitación con su detención en Los Ángeles

Julio César Chávez Jr. tras ganar el título mundial de peso medio del CMB en Los Ángeles, el 4 de junio de 2011.
Micaela Varela

El apellido Chávez en México no deja de resonar en los titulares. Desde que Julio César Chávez puso a su familia en los focos cuando se convirtió en El Gran Campeón Mexicano, como se le conoce en su país, los problemas no han cesado para los del clan. La vida del cinco veces campeón del mundo en boxeo estuvo plagada de fiestas con sustancias, adicciones y relaciones con narcotraficantes en Culiacán. Ahora, rehabilitado y convertido en una figura del deporte y la superación mexicana, su hijo Julio César Chávez Junior ha tomado el relevo de los escándalos por sus reiterados problemas con la ley, las adicciones y su matrimonio con Frida Muñoz, la viuda de uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. El último tropiezo, su detención en Los Ángeles por irregularidades en su proceso de visa, ha destapado causas abiertas en México por tráfico de armas, drogas y delincuencia organizada que se suman a una vida llena de tropiezos.

Junior, como llama su familia al primero de los hijos de Julio César Chávez, nació en Sinaloa en 1986, cuando su padre rozaba las 50 peleas invicto y era el orgullo de México. Junior llegaba al ring en los brazos de su madre para ser testigo de cómo su padre retenía año tras año el título del Consejo Mundial del Boxeo como peso ligero, superligero y superpluma. Chávez era una gloria para el deporte mexicano, y todos querían conocerle, incluidos los narcotraficantes de la época. En entrevistas, Julio César padre ha contado que le invitaban a fiestas en Culiacán donde abundaban las drogas, el alcohol y las mujeres y donde estaban presentes los grandes nombres del narco de los ochenta. “[Los hermanos Arellano Félix, el Güero Palma, Amado Carrillo El Señor de los Cielos, el Chapo Guzmán, El Azul Esparragoza, Ismael El Mayo Zambada...“, los enumeró en un encuentro con el youtuber Yordi Rosado.

Julio César Chávez Jr. arrestado por elementos del ICE el 3 de julio de 2025.

Julio César Chávez residía en Culiacán cuando despegó su carrera y cuando comenzó su espiral de adicciones. Recuerda que probó la cocaína por primera vez después de la mítica pelea contra Héctor El Macho Camacho, cuando Junior tenía seis años. Así se inauguró una década marcada por los constantes escándalos para los Chávez: los excesos con las sustancias del campeón, su primera derrota, la pérdida del título mundial y los rumores de un romance con Salma Hayek. Junior y sus dos hermanos, Omar y Cristian, vivieron un divorcio muy desagradable entre sus padres, donde había denuncias por violencia de género y las recaídas de la vieja gloria del boxeo en las drogas y el alcohol.

Con todo, Junior y Omar querían ser boxeadores y el mayor de los hermanos debutó a la tierna edad de 16 años pese a la resistencia de su padre, quien conocía los rincones oscuros de la profesión. Su primera suspensión no tardó en llegar. En 2009, cuando tenía 23 años y acumulaba algunas victorias, le obligaron a retirarse por nueve meses y a pagar 100.000 dólares de multa por dar positivo en una prueba antidopaje en Furosemida, un diurético prohibido pero usado por boxeadores para bajar de peso. Fue el inicio de su relación muy larga y adictiva con las pastillas para adelgazar.

Ese primer desliz no detuvo su camino hacia su título como campeón de peso medio por el Consejo Mundial de Boxeo, que le llegó en 2011. Su padre, fiel asistente a las peleas, le animaba desde la primera fila, a veces con críticas muy duras a su forma de pelear. Omar progresaba en paralelo, aunque también aparecía en la prensa por sus fiestas y abuso del alcohol. En esa época, Frida Muñoz comenzó a subir fotos a redes con una cinta roja en la frente con el nombre de Junior, una prenda que llevaba al ring para animarle.

La nuera viuda del Chapo, quien estuvo casada con su hijo Edgar hasta 2008 cuando fue asesinado en un tiroteo con una banda rival, comenzó una relación con el boxeador. A día de hoy tienen dos hijos. Además, Junior ha criado a Frida Guzmán — hija de Edgar y nieta del Chapo—, quien con 19 años busca ganarse un lugar en la música regional. “[Ovidio Guzmán] es el tío de mi hija, que ha sido mi hija desde hace mucho tiempo. Lo conozco bien y es una buena persona”, llegó a decir el boxeador en una retransmisión por internet.

Julio César Chávez Jr.

La carrera de Junior volvió a tropezar cuando dio positivo en otra prueba de dopaje a marihuana. Sus rivales boxeadores se quejaban ante los medios que siempre evitaba los controles y se sumaron a las voces críticas contra él en el deporte. Finalmente, fue obligado por el Consejo Mundial de Boxeo a retirarse indefinidamente hasta completar una estancia en un centro de rehabilitación. Tras un año inactivó, volvió al ring de capa caída con varias derrotas y problemas para controlar su adicción a las pastillas y la cocaína, además de un enfrentamiento encarnizado con su padre por obligarle a ingresar en la clínica de rehabilitación que fundó en 2017 y que sigue activa para tratar a adictos al fentanilo y al juego.

En 2019 se acumularon los problemas: fue detenido en Los Ángeles por conducir ebrio, México le abre una carpeta de investigación por portación de armas y drogas y pierde por nocaut contra Daniel Jacobs. Años más tarde contaría en televisión que ese año se sumió en hoyo donde abusaba de anfetaminas en medicamentos como Adderall, o ansiolíticos para dormir como Xanax. Tampoco se hablaba con su padre ni sus hermanos. “Cuando tú sales de una clínica, sales resentido y escuchas que hablaron de ti y otra vez tomas”, llegó a confesar ante las cámaras para el reality show de su familia, Los Chávez. En esos años subía videos en vivo a redes bajo los efectos de las drogas insultando a su padre o acusando a su mujer de secuestrar a sus hijos.

En esa misma época, hace seis años, la Fiscalía General de la República abrió una investigación por delincuencia organizada y tráfico de armas. Y en 2023, la carpeta derivó en una orden de captura. Así lo ha confirmado este viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ante las preguntas de por qué durante todo este tiempo no se ejecutó la orden, la mandataria respondió que era porque Chávez se encontraba la mayor parte del tiempo en Estados Unidos.

Mientras tanto, Instagram se volvió el escenario de muchas de sus peleas maritales, donde intercambiaba videos públicos con su mujer con las amenazas de divorcio, según él por sus reiteradas ausencias mientras estaba en rehabilitación. Cuando finalmente México decide emitir una orden de arresto contra él por la investigación relacionada con delincuencia organizada y tráfico ilegal de armas, Junior se muda a Los Ángeles y solicita la residencia permanente por su matrimonio con Muñoz, ciudadana estadounidense. A principios de 2024, cuando llevaba pocos meses residiendo en Estados Unidos, la policía le detiene por posesión de armas sin documentación ni origen. Pasó tres noches en prisión.

El estreno del reality con su apellido coincidió con su peor momento, según narra su padre y hermanos a las cámaras. “Tenía miedo de que se matara”, reconoce Chávez padre con el semblante sombrío. Durante los episodios, toda la familia muestra su vida como celebridades de televisión, como su hermana Nicole, o batallando con los problemas de adicción a la bebida, como Omar. Junior, que aparece muy brevemente en el programa, aprovechó para continuar su proceso de rehabilitación en Estados Unidos, asistiendo a charlas y con controles constantes antidrogas. “No es como aquí, en México, que te encierran”, señaló con veneno en Telemundo.

Julio César Chávez entrena junto a sus hijos, Omar y Julio Jr., en septiembre de 1998.

A mediados del año pasado dio varias entrevistas junto a su esposa, donde aseguró estar limpio y en entrenamiento para volver a enfundarse los guantes. Junto antes de que le detuvieran el pasado miércoles, peleó contra el influencer Jake Paul y perdió. “Me siento orgulloso, la verdad, porque después de venir de unos años tan difíciles, tan complicados, subirse a un ring, pues, vencer esos demonios”, dijo su padre a los medios. Su detención por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, que le acusa de haber dado falso testimonio en su proceso de solicitud de residencia, abre un nuevo episodio para la familia. Junior será deportado a México para enfrentar sus causas abiertas y confrontar un proceso judicial que alimentará más titulares con el apellido Chávez fuera del ring.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_