Ir al contenido
_
_
_
_

Asesinado a balazos Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Jalisco

El ataque contra el cantante de regional mexicano, de 38 años, se ha perpetrado en una pensión de coches en Zapopan. Uno de sus acompañantes ha muerto también y una transeúnte ha resultado herida de gravedad

Ernesto Barajas en Beverly Hills, California, el 13 de marzo de 2024.
Andrés Rodríguez

Ernesto Barajas, vocalista de la banda musical Enigma Norteño, ha sido asesinado este martes en el Estado de Jalisco, en el centro de México. De acuerdo con la información de testigos y medios locales, el cantante de 38 años fue acribillado en una pensión de coches en Zapopan, en el área metropolitana de Guadalajara, junto a un acompañante, que también ha muerto. Una mujer que pasaba por el lugar ha resultado herida de gravedad.

Según la información preliminar, el músico, nacido en Culiacán, Sinaloa, se encontraba a bordo de una camioneta dentro de la pensión, cuando dos sujetos armados a bordo de una motocicleta lo han interceptado y han abierto fuego en su contra. Tras el ataque, la zona ha sido acordonada por la policía municipal, mientras la Fiscalía estatal y peritos forenses han levantado evidencias en la escena del crimen. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

La agrupación Enigma Norteño, con más de 4cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify, fue creada en 2004 y se hizo popular por su repertorio de narcocorridos. A pesar de que en distintas ocasiones la han acusado de tener vínculos con el narco, el grupo siempre lo negó. Pero sí reveló que el crimen organizado lo había buscado para que componga alguno de sus corridos. En su repertorio hay canciones como ¿Van a querer más? (El Mencho), dedicada a Nemesio Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y para distintos miembros del Cartel de Sinaloa.

Canciones como Los placeres de Archivaldo, dedicada a Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de la facción de Los Chapitos, van de la mano junto a temas como Efecto Mayiza o El Sr. Mayo Zambada, en las que narra las correrías de su antiguo líder y de La Mayiza, otra facción del Cartel de Sinaloa, en guerra con Los Chapitos.

El vocalista de Enigma Norteño mencionó en distintas entrevistas que siempre trató de tener cuidado para “no ofender a otros bandos” con su música y así evitar conflictos con los personajes que le encargaban sus narcocorridos. Sin embargo, en agosto de 2023, tuvo que cancelar una presentación en Baja California debido a una presunta amenaza del CJNG. A través de una narcomanta, recibió una advertencia por su presunta vinculación con los hermanos Alfonso y René Arzate, más conocidos como Aquiles y La Rana, respectivamente, jefes de plaza del Cartel de Sinaloa en Tijuana. “Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, deja de sentirse protegido por las hermanas Aquiles y Rana, aquí no vas a venir a cantar corridos de tu bandera. La Baja tiene dueño. Atte CJNG [sic]”.

A través de un comunicado, los integrantes de Enigma Norteño explicaron la decisión de suspender su presentación “por recomendación de las autoridades y organizadores”. Hace unos meses, en marzo, el cantante Arley Pérez acusó a Barajas de bloquear su carrera por órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos.

En YouTube, Barajas también conducía un pódcast en el que abordaba diferentes puntos de vista en el mundo de la música, farándula y entretenimiento, espacio donde entrevistó a artistas como Carín León, Gabito Ballesteros, y Eduin Caz, de Grupo Firme.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrés Rodríguez
Es periodista en la edición de EL PAÍS América. Su trabajo está especializado en cine. Trabaja en Ciudad de México
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_