Las pantallas podrían ayudar a que los canes que pasan tiempo solos sufran menos, pero muchos contenidos supuestamente adaptados para mascotas no tienen suficiente respaldo científico
Estas hembras de abejas de las orquídeas desafían por primera vez la rígida estructura social habitual, ya que no tienen parentesco, pero crían juntas a su descendencia en un nido común
En las comunidades rurales de Alaska y Canadá, reducir los conflictos entre las personas y sus vecinos salvajes significa que ambas especies deben cambiar su comportamiento
Josabel Belliure y su equipo investigan en la Antártida si el calentamiento global está haciendo que las aves marinas sean menos tímidas y más agresivas
Un nuevo estudio que compara a humanos con otros primates y roedores apunta a que la pérdida del pelaje hace millones de años ralentizó los procesos de cicatrización en el ‘Homo sapiens’
La explicación a por qué la autoconciencia parece ser exclusiva de las personas se atribuye a las diferencias entre los cerebros humanos y del resto de animales
Dos estudios independientes identifican la misma mutación genética, presente en el cromosoma X, como responsable de las tonalidades pelirrojas en los felinos domésticos
Los casos históricos y el análisis científico muestran que la reacción humana más común ante las tragedias es ayudar a los demás, un rasgo que define a nuestra especie y que las autoridades no saben canalizar por culpa del “mito de los desastres”
La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
Investigadores de la Universidad de Auckland grabando al octópodo, de la especie maorí naranja, aferrado a la espalda de un gran mako de aleta corta en el golfo de Hauraki
Durante más de tres décadas, este gran simio cautivó a los científicos por su capacidad para entender el inglés mediante símbolos, una habilidad que adquirió de manera natural
Estas aves cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas como sucede en el cerebro humano aunque en una región diferente
Un análisis de cómo utilizan el sexo las dos especies de primates para resolver conflictos sugiere que su función social existía en el pariente ancestral que compartimos con ellos
Tres experimentos independientes han comprobado que los roedores prestan una atención especial a sus congéneres inconscientes tirándoles de la lengua hasta reanimarlos
La mayoría de los casos de muertes y mordeduras los sufrieron surfistas en Estados Unidos y Australia, según un informe que vincula la reducción de incidentes con el fuerte declive de la población global de los escualos
Un experimento de cooperación demuestra por primera vez que otros animales, además de las personas, son capaces de comunicar a sus compañeros información si la desconocen
El último avistamiento de la madre orca fue el domingo pasado mientras empujaba el cuerpo inerte. Los científicos se muestran preocupados por el desgaste del animal
Un estudio revela los mecanismos neuronales que llevan a estos animales a cambiar su preferencia por las hembras y orientarla hacia los machos cuando sienten que un depredador está cerca
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
Un estudio del Instituto Jane Goodall España y la Universidad de Barcelona demuestra que estos simios recuerdan la localización exacta de hormigueros ocultos bajo las hojas
Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas