
Trump levanta un muro arancelario frente al mundo
El presidente de Estados Unidos declarará simbólicamente este miércoles la guerra comercial a sus socios con lo que llama aranceles recíprocos
El presidente de Estados Unidos declarará simbólicamente este miércoles la guerra comercial a sus socios con lo que llama aranceles recíprocos
La presidenta de la Comisión apunta en la Eurocámara que baraja subidas arancelarias pero también medidas sobre los servicios tecnológicos
La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía
La Comisión Europea prepara medidas simétricas con gravámenes comerciales pero no descarta otras bazas, como cerrar el mercado de la UE a ciertos bienes o servicios estadounidenses
La desconfianza con Estados Unidos obliga a replantearse los planteamientos de la economía y el comercio globales
“Es importante que la UE dé una respuesta firme a los aranceles. Debe quedar claro que no vamos a ceder ante EE UU”, reclama el ministro de Economía alemán
Dos simposios de alto nivel sirven al gigante asiático para presentarse como un socio en el que se puede confiar en contraste con una Casa Blanca agresiva e impredecible. “Si el mundo vuelve a la ley de la selva, será un paso atrás en la historia”, asegura el primer ministro
El Gobierno de Claudia Sheinbaum seguirá trabajando en Washington para convencer a EE UU de excluir a las autopartes mexicanas del cobro de tarifas
Los importadores mexicanos confían en esquivar gran parte de la tarifa gracias a una excepción: las autopartes que sean estadounidenses quedarán fuera del arancel
El organismo da un tijeretazo a sus previsiones de crecimiento y estima que el PIB del país se contraiga un 1,3% en un contexto de elevada incertidumbre
Los negociadores mexicanos deben cambiar su idioma por uno que proteja a México desde la nueva lógica comercial de Estados Unidos
Bruselas devuelve el golpe a Washington con el criterio de “dólar por dólar, euro por euro” y apunta a productos procedentes de Estados que votaron por Trump
La guerra comercial se recrudece después de la segunda ronda de trabas de Washington y las contramedidas de Pekín
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, aboga por la negociación de una “paz justa y duradera” en Ucrania
Las medidas arancelarias anunciadas por EE UU suponen un ataque sin precedentes a la soberanía de los Estados europeos y de la propia Unión. El sindicalismo debe apoyar esta lucha de fondo de Europa contra Trump
Lo del Zócalo es un acto de política interna para visibilizar el apoyo popular. Podemos coincidir o no en la conveniencia de hacerlo, pero pretender que eso es la estrategia de Sheinbaum para responder a Trump son ganas de molestar
El coctel de medidas que Sheinbaum escoja implementar ante las tarifas de Trump tendrá efectos diferenciados dentro de México
Howard Lutnick no concreta en qué consistirá la rectificación del presidente estadounidense, pero dice que se podría anunciar muy pronto
La Bolsa recibe con una fuerte caída el cumplimiento de la amenaza proteccionista de Estados Unidos contra sus socios comerciales
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
La imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas pone en riesgo un comercio binacional valorado en más de 839.000 millones de dólares por año
México es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo automóviles y electrodomésticos. Del norte, productos agropecuarios
La Comisión Europea viaja a Nueva Delhi para estrechar las relaciones con la potencia asiática dentro de la estrategia de diversificar los intercambios
El desequilibrio entre importaciones y exportaciones se disparó hasta los 153.263 millones de dólares en enero
El presidente de Estados Unidos ha lanzado anuncios contradictorios sobre los impuestos a la importación que quiere aplicar
El presidente de Estados Unidos se corrige a sí mismo, anuncia un arancel adicional del 10% para los productos chinos y mantiene para el 2 de abril los “aranceles recíprocos“
A los golpes contra el narcotráfico, el Gobierno mexicano se pone como prioridad un mayor control a las inversiones chinas y más tarifas a microchips y semiconductores provenientes de ese país
El Instituto Mexicano para la Competitividad advierte de que el alcance de las tarifas de Trump será más amplia que en 2018 porque ahora se incluyen autopartes
El Gobierno que salga de las urnas debe revitalizar el liderazgo de la UE ante las amenazas al modo de vida europeo
Bruselas reclama negociar una “solución beneficiosa para ambas partes”, pero tiene a su disposición medidas que van desde elevar los gravámenes hasta el choque frontal con Trump
Con las crisis, en Europa se esfuman certidumbres y se violan tabúes, se cruzan líneas rojas y se reescriben las reglas. Trump ha tocado a rebato: se acabó la hipnosis, hay que despertar
Las economías en desarrollo, en su mayoría asiáticas, aplican gravámenes superiores a los que reciben sus exportaciones. Europa, en el punto de mira por el IVA, que el republicano considera una carga sobre los productos estadounidenses
El secretario de Economía afirma que la tarifa de un 25% en las importaciones del acero y aluminio mexicano por parte del Gobierno estadounidense no se justifica porque México tiene un balance deficitario de estos insumos con EE UU
La presidenta de la Comisión Europea y el vicepresidente estadounidense se reúnen en París, en medio de los temores a una guerra comercial entre los dos aliados
El gravamen de Trump sobre dos suministros básicos para la industria aviva los tambores de guerra comercial y amenaza con elevar los precios para los consumidores
Los analistas consideran que la respuesta limitada de Pekín, mucho menor que el golpe inicial de Washington, indica su disposición al diálogo
El Gobierno intensifica las negociaciones con las cámaras empresariales para sustituir las compras asiáticas por producción nacional y regional americana
El presidente estadounidense anunciará además gravámenes recíprocos sobre otros productos el martes o el miércoles, según ha declarado a los periodistas
El presidente suspende las tasas para los envíos de poca cuantía desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas
México se consolida como primer exportador a su vecino, con envíos por 505.000 millones de dólares en 2024. Las llegadas de mercancías se aceleran antes de las medidas de Trump