Christopher Havens superó todos los obstáculos que le imponía su reclusión y llegó a publicar en enero sus aportaciones en la revista 'Research in Number Theory'
A pesar de ser mayoría entre la población universitaria, la presencia de la mujer en las disciplinas de estudio científicas y tecnológicas sigue siendo muy inferior a la del hombre
¿Se puede aprender qué es una parábola a partir de un gol de falta de Messi? LaLiga Santander Explica es una serie de vídeos de dibujos animados que mezclan fútbol y matemáticas para que ningún alumno pierda de vista los estudios aunque no pueda asistir a clase
El científico y escritor inglés defendió ideas que le valieron la expulsión de las universidades de Cambridge y Chicago y del City College de Nueva York
Francisco Gancedo ha sido premiado por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años
La ingeniera ghanesa Larisa Akrofie lidera una iniciativa, Levers in Heels, que da visibilidad y apoyo a las africanas destacadas en los sectores más científicos, los llamados STEM
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el impacto del ordenador cuántico en nuestras vidas con el físico Antonio Acín
Este trastorno del aprendizaje se caracteriza por la dificultad en la comprensión y el manejo de números y cantidades, y afecta a alrededor de tres millones de personas en España
La divulgadora escocesa, primera persona a la que se aplicó el término “científica”, hizo sencilla la explicación de las matemáticas y contribuyó al descubrimiento de Neptuno
El teorema de Poincaré-Hopf, uno de los resultados más importantes de la topología diferencial, garantiza la existencia de puntos críticos en cualquier campo de vectores sobre la esfera
El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático
El matemàtic, conegut per dur el llaç groc en recollir un premi de la Fundació Princesa de Girona, gestiona un pressupost d’1,5 milions en investigació</CW>
La conjetura de Taylor, propuesta hace 45 años, afirma que el plasma turbulento conserva la helicidad magnética, un fenómeno que predice las llamaradas solares causantes de las auroras polares
El investigador Alberto Enciso acaba de recibir una Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación, lo que supone una subvención de 1.800.000 euros
El matemático Terence Tao obtiene un nuevo resultado significativo sobre la conjetura de Collatz, uno de los problemas matemáticos más fáciles de enunciar y difíciles de resolver