
Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
En esta segunda entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué similitudes guarda nuestra realidad con las distopías ciberpunk y si es posible que vivamos dentro de una simulación informática
El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas
Pasar unos días en la isla bajo la advocación de J. G. Ballard, profeta de la catástrofe, resulta una extraña aventura y más si el viaje culmina con el apagón
La manca d’electricitat és un teló de fons imprescindible en la majoria de les narracions distòpiques i apocalíptiques
La pieza teatral, dirigida por Ricardo Rodríguez, aborda la tragedia de las desapariciones forzadas en México a través de la mirada de una niña, usando la fantasía y la ciencia ficción para reflexionar sobre un país en crisis
Ricardo Darín protagoniza esta producción de Netflix que adapta el universo creado por Héctor Oesterheld en su célebre novela gráfica homónima. La serie llega el 30 de abril después de múltiples proyectos fallidos
La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo
La convención bienal dedicada a la saga de George Lucas presenta en Japón lo nuevo de ‘The Mandalorian’ y un filme con Ryan Gosling, pero los fans de este universo llegados de 125 países se unen mucho más que por unas películas
El cineasta griego filma en su Atenas natal ‘Bugonia’, una comedia de ciencia ficción para la que iba a colocar 70 ‘cadáveres’ entre los Propileos y el Partenón durante cinco días
De seguir con la nueva narrativa, la capital española será una megalópolis de más de 10 millones de habitantes, expandida hacia Segovia, Guadalajara, Toledo o Cuenca
La incomprendida película de Paul Verhoeven, que mezclaba insectos gigantes con una fina parodia del mundo militar, vuelve a ser actualidad tras conocerse que, casi 30 años después, Columbia Pictures planea una nueva adaptación de la historia
La catedrática de la Universidad de California en Los Ángeles incide en que “es imposible no cambiar o una vuelta al pasado”
La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando
Los actores estrenan en Netflix la película ‘Estado Eléctrico’, dirigida por los hermanos Russo y ambientada tras una fallida rebelión de robots
Bong Joon-ho solo propone un par de ideas iniciales interesantes que más tarde decide no desarrollar; poco se puede rascar de una obra decepcionante
Están haciendo con el espacio lo que Trump quiere hacer con Gaza, un Marina d’Or con gravedad cero. Nos gentrifican hasta los sueños infantiles
El telefilme de SkyShowtime parece rodado únicamente para mantener la marca a flote y a una actriz oscarizada como Michelle Yeoh dentro de la franquicia
El cineasta vuelve a mostrar sus insensatas (para bien) ideas artísticas; en este caso las consecuencias de los efectos de la farmacología
Tras ganar el Oscar, el coreano retorna al inglés con una sátira que protagoniza Robert Pattinson como un currante espacial que muere y es ‘reimpreso’ sin parar. “Mi objetivo es hacer películas de todos los géneros”, dice el cineasta
Nuestro presente se acerca al futuro apocalíptico de las distopías de la ciencia ficción: ¿alguien más cuenta los años que nos quedan?
Series que surgen de una idea rompedora, como ‘El juego del calamar’ o ‘Separación’, se enfrentan a un reto cuando hay que estirarlas. En la política de EE UU, la segunda parte es mucho más dramática que la primera
El sello Dark Horse deja de publicar la obras del autor de ‘The Sandman’ y cancela la serie de cómics ‘Los hijos de Anansi’
‘Salt en el temps’, publicada deu anys abans de morir, és la menys de gènere d’un autor que sovint els crítics adscriuen a la ciència-ficció per la mandra d’explicar-lo
‘Hombre lobo’, la nueva versión del monstruo clásico de Universal, repasa y aúna a su manera los temas principales de un mito que, antes del cine, ya acumulaba siglos de leyendas y creencias
La cuarta y última entrega de la detective tecnohumana es un ameno cóctel de ciencia ficción y policial, aunando el potencial de denuncia de ambos géneros
El defensor de la existencia de los ovnis más famoso de México recibe a EL PAÍS en su casa, subterránea y fusionada con la naturaleza, para hablar de su encuentro con aliens, cuando escuchó a la Virgen de Guadalupe o su intervención en el Congreso
El éxito de Apple TV+ ha sabido gestionar el flujo de información para dar las claves justas y mantener la emoción hasta el final
Google dice que ya hace computación cuántica en el multiverso. La serie de Apple TV+ habla del gato de Schrödinger y tiene un interesante punto de partida pero peca de desmesura
El autor argentino-chileno de ‘Cuatro cuentos cuánticos’ y ‘Los límites de la ciencia’ aborda los vínculos entre la física y la literatura
Justo 10 años después de su salida de ‘El jueves’, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del cómic en España con ‘¡Universo!’: “Al cabo de un año me he arrepentido de muchos chistes”
En Silicon Valley se ha creado una cultura de privilegio sin precedentes que ahora tratamos de domesticar con leyes, sentencias y multas astronómicas que nadie sabe cómo cobrar
Uno de los retos que deberemos afrontar es programar la inteligencia artificial con unos principios éticos comunes
La correspondencia del autor de ‘Crónicas marcianas’ y ‘Fahrenheit 451′, seleccionada en el libro ‘Recuerdo’, incluye a personajes como John Huston, Graham Greene, Fellini, Truffaut o Stephen King
Autores de ciencia ficción como Isaac Asimov o Robert Heinlein han inspirado a Jeff Bezos o Elon Musk que, disfrazados de hombres fuertes, fantasean con salvar la humanidad
A pesar de la tiranía de la juventud, ¿seríamos capaces de ver a una mujer de 61 años desnuda y sentir que es bella y deseable?
La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona
Una exposición por los 40 años de la película ‘La historia interminable’ reúne a algunos de sus personajes más reconocidos y a su diseñador
El protagonista de la desquiciada serie ‘En fin’ es uno de esos héroes de la escena que se han trabajado su reputación paso a paso
La directora del Festival Sui Generis, sobre géneros especulativos como el terror o la ciencia ficción, opina que los peores miedos no son los del cine o la literatura sino otros más mundanos como la enfermedad o la pérdida de los seres queridos