


La guerra en Ucrania pone en jaque el suministro de uranio para las nucleares españolas
La empresa pública Enusa busca alternativas al combustible ruso y cierra por primera vez un contrato con China

Endesa e Iberdrola abren una guerra judicial por los residuos nucleares y reclaman 778 millones al Estado
Las eléctricas pleitean también contra el Consejo de Seguridad por la norma que regula la desconexión de los reactores por razones de mercado

La ONU cree que el ataque de Estados Unidos ha causado “daños muy significativos” en la principal instalación nuclear iraní
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirma que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo

14 bombas antibúnker GBU-57 para golpear tres instalaciones nucleares esenciales: así ha sido el ataque de EEUU a Irán
La operación calificada por Trump de “éxito militar espectacular” ha utilizado un potente artefacto que explota tras atravesar decenas de metros bajo tierra

Crónica visual del ataque de Estados Unidos a Irán
Del discurso de Trump, a las reacciones de Netanyahu y el ministro de exteriores iraní: todo lo que se sabe del bombardeo

“El paso de Trump nos pone en una circunstancia en la que ya no hay límites ni mediadores”
Ángeles Espinosa, excorresponsal de EL PAÍS en Teherán, analiza el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán

El discurso de Trump tras el ataque de Estados Unidos a Irán, en nueve titulares
El presidente de EE UU asegura que el bombardeo a las tres instalaciones nucleares iraníes ha sido un “espectacular éxito militar”

En la retaguardia de los bombardeos
Hubo un tiempo en el que hacer las paces dependía de nosotros, no de Netanyahu ni de Trump

Nucleares, con cuentas claras
Las eléctricas tienen que ser transparentes sobre los costes que tendría para los consumidores y el Estado prolongar la vida de las centrales

El programa nuclear de Irán, una incógnita bajo la lupa de Occidente
Los expertos llevan años asegurando que Teherán dispone de los materiales y el conocimiento para conseguirlo “en meses”

Israel apunta al corazón de un programa nuclear diseñado para resistir un ataque militar
Irán ha soterrado a gran profundidad instalaciones clave que solo se podrían destruir completamente con apoyo de Estados Unidos, según los expertos

Vídeo | ¿Vive Europa un nuevo ‘boom’ de la energía nuclear?
El átomo vuelve al debate europeo como alternativa ante la incertidumbre energética y la crisis climática

Las cartas sobre la mesa en el debate nuclear
Hablemos sobre el futuro de las centrales atómicas y del diseño del mercado eléctrico, pero con todos los datos y pensando en el interés general
La cifras que alimentan el debate sobre la prolongación de vida de las nucleares en España
Las propietarias de las centrales pretenden revisar el calendario de cierre, lo que aliviaría sus costes de gestión de residuos, y piden una rebaja de impuestos
Mazón presenta un “frente” con la patronal por la energía nuclear y elude las “historias” de su posible reemplazo en el PP
El presidente valenciano visita la central de Cofrentes junto con representantes del empresariado valenciano y evita las cuestiones internas y de la dana

El futuro de la vieja central nuclear de Lemoiz se arruina
El Ayuntamiento vizcaíno ha parado en seco un plan del Gobierno vasco para reconvertir las ruinosas instalaciones en un centro de producción de pescado en cautividad

La energía nuclear no es la solución, el futuro solo puede ser verde
El cierre de las nucleares no debe verse, como algunos interesados agoreros advierten, como un riesgo, supone exactamente lo contrario: una oportunidad histórica para nuestro país

A río revuelto, ¡centrales nucleares!
El apagón ha demostrado que no hemos aprendido las lecciones de la pandemia sobre los riesgos de un sistema complejo
Más nucleares a cambio de las medidas anti-aranceles
Tras el apagón, Feijóo introduce una nueva exigencia para apoyar el escudo del Gobierno, que confía en que el PP al menos se abstenga este jueves

Dar confianza cuanto antes
El Gobierno y todo el sector eléctrico tienen la obligación de actuar con más transparencia y celeridad ante la inquietud por el apagón

España y el barón de Münchausen
Todas las crisis se abordan como crisis comunicativas; la realidad es secundaria

Un apagón para iluminar, no para retroceder
Volver ahora a un modelo energético menos renovable y más centralizado supondría dispararse un tiro en el pie

El lento adiós a las nucleares en España
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios

Los empresarios valencianos piden alargar la vida del mayor reactor nuclear de España por el “grave riesgo” que supone para la industria
El cierre de Cofrentes en 2030 implica ‘un grave peligro de colapso’ para 12.000 empresas industriales de la Comunidad Valenciana, según la Cámara de Comercio

El PP justifica su apuesta por alargar las centrales nucleares en la nueva geopolítica mundial
Los populares registran una proposición de ley para prolongar la vida útil de los centros con final ya programado sin acordarlo aún con ningún grupo
Iberdrola reclama 324 millones por la subida de la tasa de residuos radiactivos en pleno debate sobre el cierre de las nucleares
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio

Cataluña será la comunidad más afectada por el cierre del parque nuclear en España
El director de Desarrollo Sostenible de Foment del Treball, Salvador Sedó, alerta de “un apagón energético” si se prescinde de la energía de los reactores
Moscú fuerza a la agencia atómica de la ONU a incumplir el acuerdo sobre la central de Zaporiyia
Los inspectores del OIEA acceden por primera vez desde Rusia a la planta nuclear ucrania ocupada por las tropas del Kremlin

Razones para no abandonar la energía nuclear en España
Mantener operativas las centrales supone una cuestión esencial de independencia y soberanía

Razones para el abandono gradual de la energía nuclear en España
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales

El debate | ¿Hay que prolongar la vida de las centrales nucleares españolas?
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad

El Gobierno defiende el cierre de las nucleares pactado con las eléctricas: “La apuesta son las renovables”
La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas

El jardín atómico de El Encín, una de las historias más fascinantes de la ciencia española
La Guerra Fría y la investigación nuclear se unieron en España para dar lugar a uno de los centros de investigación genética-radiactiva clave de Europa

Feijóo se moviliza contra el cierre de la central nuclear de Almaraz
El líder del PP se implica en la campaña de la presidenta de Extremadura para que no se desmantele la instalación cacereña en noviembre de 2027. El PP aspira también a tejer alianzas con Junts en la política pronuclear

Recorrido visual sobre Chernóbil: arde sobre quemado
El fotógrafo Pierpaolo Mittica lleva viajando con asiduidad a Chernóbil desde 2002. Ahora publica su segundo libro sobre la vida tras el accidente que tuvo lugar en aquella central nuclear ucrania en 1986 y lamenta que la guerra haya frenado la recuperación del pueblo y el territorio.

La presión pronuclear crece ante la proximidad del cierre de la central de Almaraz, la mayor de España
El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo

El regreso del “síndrome de China”
La industria nuclear lleva tiempo en declive en Europa y Estados Unidos, sobre todo después del accidente de la central de Fukushima en 2011, pero esto puede cambiar por la demanda energética de la IA

Instrucciones para fabricar el Sol: así se ha acelerado la carrera para conseguir energía con la fusión nuclear
Impulsado por los últimos avances científicos y una gran ola de inversión en proyectos privados, el viejo sueño de generar energía replicando los procesos que mantienen encendidas las estrellas ha dejado de ser ciencia ficción

Ingenieros para la nueva ola nuclear
Las empresas precisan de atraer y formar a jóvenes de carreras técnicas y FP ya que el 70% de los trabajadores del sector se jubilará en 2025
Últimas noticias
La defensa inglesa Jess Carter denuncia que ha recibido insultos racistas durante la Eurocopa
España se mete en semifinales tras barrer a Montenegro (14-5)
La coalición de gobierno en Japón se asoma a la derrota en unas elecciones cruciales
Zelenski propone a Rusia reanudar esta semana las negociaciones de paz
Lo más visto
- Dani Rovira: “Nunca creí que iba caer en una depresión, pensaba que era de gente débil”
- La televisión vasca rectifica y considera “totalmente inadecuada” la expresión ‘asesinados’ para referirse a los toros
- Montoro utilizó la Agencia Tributaria para amedrentar y perseguir a periodistas incómodos
- Hacienda acusa a Cristóbal Montoro de vender sus acciones en el bufete a un precio irreal
- Una entidad financiada por la Comunidad de Madrid adjudicó contratos por casi dos millones al despacho de Montoro