
Nace el primer quebrantahuesos en el Parque Nacional de los Picos de Europa en 70 años
El programa de introducción de esta ave en vías de extinción lleva 10 años en marcha

El programa de introducción de esta ave en vías de extinción lleva 10 años en marcha

En Colombia, país de conflictos ambientales y campesinos maltratados, las Zonas de Reserva Campesina se erigen como una solución que protege el desarrollo rural sostenible y la biodiversidad

Un libro del explorador David Barrie recuerda las dotes de la naturaleza para superar los accidentes del paisaje y los obstáculos impuestos por el ser humano

Unos investigadores descubren una especie marina durante una misión contra al cambio climático

Las obras, que carecían de licencia, acosaban a una importante colonia de la especie

Las asociaciones Adenex y Ecologistas en Acción esperan en breve que los jueces ejecuten la sentencia que obliga a devolver el lugar a su estado original, sin edificaciones

El ministerio público pone el foco en la accidentada etapa de Estaca de Bares y advierte de que desde 1931 es un espacio protegido "de los más emblemáticos de Galicia"

El biólogo Carlos Duarte ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación

Los cuerpos de los animales han aparecido apilados y quemados

Esta es la mirada de un fotógrafo entre el humo y las llamas de los incendios de Nueva Gales del Sur y Victoria.

Los incendios en Australia han obligado al primer ministro a cambiar su discurso sobre el clima

El uso de la tierra reduce la población de algunas especies entre un 25% y un 50% en comparación con zonas naturales vírgenes

El CSIC alberga una colección de más de 100.000 ejemplares representativos de la biodiversidad de tres continentes para uso científico

El CSIC cuenta en la Estación Biológica de Doñana con uno de los más importantes archivos de biodiversidad del mundo

El profesor y ecólogo Brendan Wintle alerta del enorme trabajo que queda por delante para proteger a los animales que han logrado sobrevivir a los fuegos en Australia

El ejemplar de 'Rafflesia tuan-mudae' mide 111 centímetros de diámetro y se encuentra en la isla indonesia de Sumatra

El tráfico ilegal de animales mueve entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año y se encuentra entre las actividades ilícitas más rentables del mundo junto con el tráfico de drogas. Así se trabaja en un centro peruano que lucha por recuperarlos

Así es la recepción en el centro de rescate URKU, en pleno Amazonas peruano, de un nuevo inquilino. Situado en Tarapoto, es el destino de muchos de los animales decomisados del tráfico ilegal de especies

Un grupo de investigadores halla nuevas familias de aves en tres islas poco exploradas de Indonesia, pero su supervivencia está amenazada por la destrucción forestal

La construcción de represas bloqueó los hábitos migratorios del animal y su reproducción

La falta de agua, la contaminación por vertidos urbanos y agrícolas, la caza descontrolada y el cambio climático se ciernen sobre el parque natural de la laguna

La reconstrucción del genoma del pájaro demuestra que podía haber sobrevivido hasta la actualidad

Iberostar sigue consolidando su firme apuesta por el turismo responsable. Su estrategia de sostenibilidad reposa en el movimiento 'Wave of Change'. La protección de la biodiversidad, de las barreras de coral y de los fondos marinos es una de sus vertientes más llamativas

La gestión de la pesca podría ser muy eficaz. Sin ella, resultará más difícil proteger los mares

El Observatorio de la Sostenibilidad realiza una radiografía de España ante el calentamiento y advierte a los políticos de que los ciudadanos piden medidas concretas ya

Una obra recopila 100 especies vegetales de nuestro entorno para devolverles la relevancia perdida

La presión humana sobre parques y reservas naturales se ha multiplicado y en los trópicos es mayor dentro que fuera

Los ejemplares de la especie 'Euderus set' se comen a sus víctimas mientras están atrapadas en el árbol que usan para crecer

El tubo flotante de 600 metros de The Ocean Cleanup encarcela a cientos de animales en dos días

Un grupo de científicos investiga la vida marina en una cápsula minúscula y movible en las profundidades de la Polinesia

La vida animal en los mares no sería posible sin los organismos unicelulares del fitoplancton, que flotan por miles en cada gota de agua en las capas superiores del mar

Ecologistas en Acción propone alternativas a los problemas de energía, vivienda, alimentación y agua que sufre la ciudad

La especie, el depredador bioeléctrico más poderoso del mundo, emite unas descargas de hasta 860 voltios

España es el país de la UE con más hectáreas dedicadas a la bioagricultura

13 autonomías desafían a Bruselas y autorizan la caza de la tórtola europea pese al expediente abierto contra España por su drástico declive

Los pueblos indígenas atesoran el 80% de la biodiversidad de un planeta que extingue sus recursos naturales y presiona a sus comunidades

En un laboratorio creado a pie de selva, una renovada generación de investigadores forestales arroja luz sobre los inmensos secretos de la cuenca del Congo, un lugar esencial para el clima y la biodiversidad
L Ajuntament de Barcelona ha signat aquest divendres un acord amb l entitat Paisatges Vius i l associació Hàbitats per fomentar la biodiversitat i millorar l adaptació al canvi climàtic de la finca de el Pantà de la Foixarda, situada a Montjuïc

Bruselas asegura que la población española de esta especie en peligro ha caído un 40% en dos décadas

La capital británica está creando un gran pasillo de flores para los insectos polinizadores