Otros de los ejes estratégicos en las autonómicas serán el impulso "urgente" de un nuevo modelo económico sostenible y la lucha contra la despoblación en el interior de España
El Ejecutivo inyecta 515 millones más al sistema y destinará 315 millones a sufragar las cotizaciones de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales
Ni en el papel, ni todavía en la práctica, está claro que la renta básica universal sirva para amortiguar los efectos de un empleo que se vaticina menguante y de una insatisfacción creciente
En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización
La Red, ese prodigioso invento que cambió el mundo, ha descarrilado. Pero algunos pioneros planean un auténtico renacimiento, una vuelta a las esencias. Luchan por un espacio abierto, gratuito, neutral, seguro y construido entre todos
Ofrecer educación de calidad, salud y protección social a las nuevas generaciones sale caro, pero es esencial y posible, según un nuevo informe del Banco Mundial
El Parlament aprueba por unanimidad la inclusión en el sistema de la nueva prestación a colectivos vulnerables como las mujeres víctimas de violencia machista
En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre
La expectativa de una vida cada vez más larga transforma la vejez. El mundo académico investiga cómo emplearemos esos años y si nos podemos permitir ser más longevos
Existen numerosas opciones de redistribución de los ingresos para corregir los índices de pobreza. Las transferencias condicionadas de dinero han demostrado ser una
¿Cuáles son las causas de la desigualdad? ¿Crece o se acorta? Jorge Carrera, catedrático de Finanzas Internacionales en Universidad Nacional de La Plata, disecciona la inequidad en el mundo hoy y sugiere en este vídeo soluciones para reducirla
Los gobiernos han preferido confundir a los ciudadanos con rebajas de impuestos para captar sus votos sin explicar los costes derivados de los recortes
El avance del populismo y la extrema derecha hace imprescindible la búsqueda de medidas que apuntalen a las personas más afectadas por la tecnológica y la globalización