Ir al contenido
_
_
_
_
28/28 Vueltas
  • Marc Márquez 42:11.000
  • Fermín Aldeguer +1.118
  • Marco Bezzecchi +3.426

Un Marc Márquez voraz conquista por fin el GP de Austria y consolida una brecha insalvable en la general

El líder del Mundial continúa dando pasos de gigante hacia el noveno título tras superar la resistencia inicial de Bezzecchi y aguantar el empuje final de Aldeguer, segundo

El piloto español Marc Márquez celebra su victoria el Gran Premio de Austria, este domingo.
Guille Álvarez

Marc Márquez continúa imparable y ni las vacaciones han podido enfriar su portentosa racha en MotoGP. El piloto de Ducati firmó un doblete demoledor por sexto fin de semana de competición consecutivo y dio otro paso de gigante hacia su noveno título mundialista, más todavía al ver cómo sus principales perseguidores se hundían en una carrera poco lustrosa, la número 1.000 en la historia de la categoría reina. En el podio le acompañaron el novato Fermín Aldeguer, segundo tras remontar desde la octava plaza con su Desmosedici satélite del Gresini, y el ‘poleman’ Marco Bezzecchi con la Aprilia.

El líder, que emerge con 142 puntos de ventaja sobre su hermano Álex Márquez, supo modular una vez más su ambición para asestar el golpe de gracia en el segundo tramo de la prueba, cuando las gomas desgastadas reducen la eficacia de los denostados dispositivos aerodinámicos y electrónicos, muy criticados tras la última actualización del control de estabilidad estrenada en el trazado austríaco. El italiano Bezzecchi fue el único que presentó batalla al tótem del certamen, y no se arrugó cuando este quiso lanzarle su primer ataque en la décima vuelta. El octocampeón de Cervera tuvo que esperar otros diez giros para lanzar su ofensiva definitiva, con un hachazo en la curva más lenta del circuito que obtuvo la respuesta del pupilo de Valentino Rossi.

Marco Bezzecchi rueda por delante de Marc Márquez instantes antes de que este intentara adelantarle para colocarse primero.

A ocho vueltas del final, Márquez superó en la primera curva, de una vez por todas, al rival más correoso de todo el curso y luego parecía tenerlo todo bajo control hasta que Aldeguer emergió de la nada. El talento murciano, que recibe los consejos de los hermanos de Cervera cada gran premio, tiró como un poseso en su remontada por el podio y llegó a situarse a menos de un segundo del ganador a falta de un par de giros. Marc, el gallo más listo del corral, tenía un último cartucho para subir otra vez el ritmo, estabilizar su ventaja y evitar otra derrota en la vuelta definitiva como ya le ocurrió tres veces con Lorenzo y Dovizioso en el pasado en este mismo trazado.

Roto el maleficio, el 93 celebró a lo grande en el Red Bull Ring, el trazado propiedad de uno de los patrocinadores a los que tuvo que renunciar por subir al equipo oficial de Ducati y que decidió, por respeto, no sustituir pese al perjuicio económico. Además de llevarse la carrera milenaria de MotoGP, el catalán firmó la décima victoria ducatista en el que ya es, oficialmente, el circuito más prolífico de la fábrica italiana.

En su lucha aparte, su hermano Álex Márquez y Pecco Bagnaia tuvieron ambos un domingo nefasto, aunque por motivos opuestos. El primero salió mal y tuvo que cumplir con una sanción de vuelta larga que arrastraba desde el GP de la República Checa, cuando embistió y tiró a Joan Mir (Honda) en un exceso de confianza. De rodar a escasos segundos del líder, en la cuarta vuelta cayó de golpe a la decimotercera plaza e inició una operación remontada frustrada. Solo pudo ser décimo, pero aun así salió ganando en el duelo con un Bagnaia que comenzó animado y luego cayó a plomo pese a contar con la misma máquina que el vencedor de la prueba. El tricampeón italiano, que partía tercero y llegó a ser segundo tras tutear a su compañero, se desfondó y cometió varios errores hasta cruzar la meta en octava plaza. Álex llegó a Spielberg con 48 puntos de ventaja y emerge con 55 gracias a su segunda posición en la ‘sprint’ del sábado.

El campeón del mundo reinante, Jorge Martín, tuvo un mal fin de semana que terminó con otra caída y algunos dolores, aunque tras pasar por el centro médico la cosa quedó en nada. Incapaz de rodar en los ritmos de cabeza, como sí puede su compañero Bezzecchi, en plena forma, el madrileño dejó patente que le quedan todavía muchas horas de rodaje después de un 2025 marcado por tres graves lesiones. En Aprilia, de hecho, han contado el agujero insalvable para su número uno: Bez acumula 400 tandas en pista, mientras él solo cuenta con 80.

Marc Márquez celebra su victoria con sus compañeros de equipo, este domingo.

Clasificación GP
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Fermín Aldeguer
3
Marco Bezzecchi
4
Pedro Acosta
5
Enea Bastianini
6
Joan Mir Mayrata
7
Brad Binder
8
Francesco Bagnaia
9
Raúl Fernández
10
Álex Márquez
pos piloto Esc Tiempo
1
Marc Márquez
DUCATI 42:11.000
2
Fermín Aldeguer
DUCATI +1.118
3
Marco Bezzecchi
APRILIA +3.426
4
Pedro Acosta
KTM +6.864
5
Enea Bastianini
KTM +8.731
6
Joan Mir Mayrata
HONDA +10.132
7
Brad Binder
KTM +10.476
8
Francesco Bagnaia
DUCATI +12.486
9
Raúl Fernández
APRILIA +15.472
10
Álex Márquez
DUCATI +15.537
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Fermín Aldeguer
3
Marco Bezzecchi
4
Pedro Acosta
5
Enea Bastianini
6
Joan Mir Mayrata
7
Brad Binder
8
Francesco Bagnaia
9
Raúl Fernández
10
Álex Márquez
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 37
2
Fermín Aldeguer
DUCATI 24
3
Marco Bezzecchi
APRILIA 22
4
Pedro Acosta
KTM 20
5
Enea Bastianini
KTM 14
6
Joan Mir Mayrata
HONDA 10
7
Brad Binder
KTM 14
8
Francesco Bagnaia
DUCATI 8
9
Raúl Fernández
APRILIA 7
10
Álex Márquez
DUCATI 15
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Fermín Aldeguer
3
Marco Bezzecchi
4
Pedro Acosta
5
Enea Bastianini
6
Joan Mir Mayrata
7
Brad Binder
8
Francesco Bagnaia
9
Raúl Fernández
10
Álex Márquez
pos piloto Esc Tiempo
1
Marc Márquez
DUCATI 42:11.000
2
Fermín Aldeguer
DUCATI +1.118
3
Marco Bezzecchi
APRILIA +3.426
4
Pedro Acosta
KTM +6.864
5
Enea Bastianini
KTM +8.731
6
Joan Mir Mayrata
HONDA +10.132
7
Brad Binder
KTM +10.476
8
Francesco Bagnaia
DUCATI +12.486
9
Raúl Fernández
APRILIA +15.472
10
Álex Márquez
DUCATI +15.537
Ver clasificación completa
Clasificación Mundial
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Franco Morbidelli
6
Fabio Di Giannantonio
7
Pedro Acosta
8
Fermín Aldeguer
9
Johann Zarco
10
Fabio Quartararo
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 418
2
Álex Márquez
DUCATI 276
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 221
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 178
5
Franco Morbidelli
DUCATI 144
6
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 144
7
Pedro Acosta
KTM 144
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 121
9
Johann Zarco
HONDA 114
10
Fabio Quartararo
YAMAHA 103
pos escudería
1
DUCATI
2
APRILIA
3
KTM
4
HONDA
5
YAMAHA
pos escudería Esc Pts
1
DUCATI
DUCATI 442
2
APRILIA
APRILIA 193
3
KTM
KTM 182
4
HONDA
HONDA 148
5
YAMAHA
YAMAHA 133
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Franco Morbidelli
6
Fabio Di Giannantonio
7
Pedro Acosta
8
Fermín Aldeguer
9
Johann Zarco
10
Fabio Quartararo
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 418
2
Álex Márquez
DUCATI 276
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 221
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 178
5
Franco Morbidelli
DUCATI 144
6
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 144
7
Pedro Acosta
KTM 144
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 121
9
Johann Zarco
HONDA 114
10
Fabio Quartararo
YAMAHA 103
Ver clasificación completa Ver clasificación completa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_