Marc Márquez sigue de dulce en el Mundial de MotoGP: gana por primera vez en Austria en otro doblete junto a su hermano
El líder del campeonato firma su undécima victoria consecutiva en la ‘sprint’ del circuito de Spielberg tras remontar desde la cuarta plaza de la parrilla y superar a Álex Márquez


Marc Márquez continúa sin encontrar oposición rumbo a su novena corona y ya puede decir que es ganador en el trazado de Spielberg, uno de los pocos que se le había resistido hasta ahora. Tan ambicioso como realista, él no cantará victoria hasta cruzar la meta en primera posición este domingo (14.00 horas, DAZN), cuando la estadística suma para el libro de los récords de la categoría reina. Para el líder del Mundial, que retomó la acción en pista donde lo había dejado, ganando cómo y cuándo él quiere, la ‘sprint’ del GP de Austria volvió a ser un asunto entre hermanos, con Álex acompañándole por undécima vez en trece paradas del calendario en el podio del sábado.
Después de recuperarse de una clasificación mala para sus estándares, el mayor de los Márquez salió escopetado desde la cuarta plaza en parrilla y pronto olvidó su caída sin consecuencias cuando buscaba la ‘pole position’. La plaza preeminente en la clasificación de este sábado fue para un Marco Bezzecchi que lleva varias citas demostrando el potencial que esconde la Aprilia, si bien eso no le sirvió para mantener más de una vuelta las posiciones de medalla. Álex Márquez adelantó al italiano en la primera frenada y Marc lo hizo en la tercera curva, servido nada más empezar el duelo fraterno tan extraordinario como normalizado por la falta de mayor competencia sobre el asfalto.
El pequeño de la familia de campeones de Cervera aguantó en cabeza hasta la décima vuelta y llegó a contar con medio segundo sobre la Ducati roja. Fue un espejismo por mucho que él tirara como un poseso para intentar llevarse la victoria con el modelo del año anterior de las Desmosedici. Cuando el mayor apretó los dientes y decidió usar todas las ventajas de la máquina más avanzada del paddock, no hubo más historia. Con mucho arte, y una facilidad insultante, le arrancó las pegatinas después de la chicane del Red Bull Ring para cabalgar en solitario y escapar en un abrir y cerrar de ojos a más de un segundo, de nuevo en otro universo y alejado de los mortales.
Con la victoria, su undécima seguida y la duodécima al ‘sprint’ este curso —20 de 25 posibles si sumamos las ocho del domingo—, el líder sigue ampliando su ventaja como venía haciendo los últimos cinco fines de semana de competición, pleno de puntos y sentencia tras sentencia camino del título de la reconquista. Marc cuenta con un colchón de 123 puntos sobre Álex, que en la batalla por el campeonato de los mortales le saca otros nueve tantos a Pecco Bagnaia, a quien tiene ahora a 57 puntos de distancia. El tricampeón italiano, con la misma moto que el ganador, rodaba último cuando decidió retirarse por problemas mecánicos y después de haberse clasificado en tercera plaza.

El turinés resbaló en la salida y cayó a plomo, incapaz de sentirse cómodo con su máquina. Al principio, su incapacidad para remontar posiciones desde la decimocuarta plaza parecía el resultado del golpe moral de haberse visto arriba y con opciones y haberlo perdido todo en apenas diez metros de carrera, pero sus explicaciones a los técnicos de Ducati apuntaron a algún problema con los neumáticos. “En tres vueltas, me he quedado sin goma trasera”, vociferó en un ataque frontal contra Michelin, actual proveedor del campeonato. En todo caso, fue otro revés en su lucha por salvar los muebles y no perder el subcampeonato con Álex, que compite con un paquete técnico y humano más discreto.
En el gran premio de casa para KTM, Pedro Acosta se lució con la tercera plaza, su tercer podio consecutivo tras un inicio de curso complicado y una intentona salvaje en la clasificación que sirvió para recordar su tremendo espíritu competitivo y calidad encima de la moto. Aunque las enormes expectativas difuminaron su gran estreno en la categoría, lo cierto es que tan solo tiene 21 años y dos títulos ya en la vitrina. Más atrás, pero muy satisfecho, Jorge Martín no pudo hacer demasiado en la cronometrada (fue 14º), pero luego se lo pasó muy bien en la sprint remontando hasta la décima plaza y adelantando por el camino al resto de campeones del mundo, Joan Mir (Honda), Bagnaia (Ducati) y Fabio Quartararo (Yamaha).
Evidentemente, ni él ni nadie, una vez más, pudieron con un Marc Márquez que sigue en órbita y cuenta ya los días para volver a ser, oficialmente, el rey de la categoría. Todos los rivales, a corto plazo, se agarran al parte de tormentas que puede complicar el gran premio este domingo y animar el cotarro, como ya ocurrió en las victorias de Zarco en Le Mans y Bezzecchi en Silverstone.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
