Ir al contenido
_
_
_
_

Marc Márquez sale ganando incluso en los días raros

El líder del certamen supera una caída en la cronometrada y un mal cálculo de las presiones del equipo oficial de Ducati para llevarse la ‘sprint’ en Brno

Marc Márquez MotoGP de República Checa
Guille Álvarez

Marc Márquez tuvo uno de los sábados más complicados de la temporada y aun así salió ganando en el retorno del GP de la República Checa al calendario. Ni la caída que le arrebató el lugar preeminente en la parrilla durante la cronometrada ni la presión demasiado baja que le obligó a renunciar a propósito el liderato de la sprint evitaron que terminara una vez más en lo más alto del podio, su undécima victoria sabatina en doce citas. El líder del Mundial siguió ampliando su margen al frente de la tabla en una jornada indigesta para su hermano Álex Márquez –segundo en la clasificación y ya a 95 puntos– y su compañero Pecco Bagnaia, autor de la pole position, séptimo en la línea de meta y tercero del Mundial a 156 puntos.

“Hemos cumplido, por eso sonrío. Íbamos muy al límite, así que he decidido esperar y quedarme pegado a Acosta para subir la presión del neumático delantero”, comentó un Márquez tan fuerte que hasta puede permitirse calcular y contemporizar para ganar. “He confiado en la tecnología, y cuando el número que tenemos para avisar sobre las vueltas que nos faltan para estar en el rango correcto de presiones ha llegado a cero, he empujado a tope para superar a Acosta y ganar”, agregó el ocho veces campeón del mundo, que salía segundo en parrilla y tardó apenas un par de curvas en sobrepasar a Bagnaia y rodar en cabeza.

El tricampeón italiano, que parecía ver la luz al final del túnel con su mejor clasificación del año, terminó enfurruñado tras una peor gestión del mismo problema que afectó a su colega de garaje. Mientras Márquez supo dejarse pasar en el momento justo y mantenerse pegado a Pedro Acosta para cumplir con el reglamento que obliga a completar al menos un tercio de la sprint con la presión mínima establecida por Michelin (de 1,74 bares en Brno), Bagnaia erró en la misma operación y perdió dos plazas de golpe cuando rodaba segundo destacado y no estaba tan lejos del ganador. Tras errar en la operación, fue incapaz de retomar su mejor ritmo, siguió perdiendo posiciones y hasta vio como Raúl Fernández (Aprilia Trackhouse) le metía un hachazo magnífico en las eses del circuito en la última vuelta para dejarle en séptima plaza.

El piloto del Ducati Lenovo Team, Marc Márquez, durante la carrera Sprint del Gran Premio de la República Checa de motociclismo en el circuito Masaryk de Brno, República Checa, el 19 de julio de 2025.

En el mismo punto que Fernández, pero en la penúltima vuelta, Márquez ya había ejecutado su adelantamiento ganador a Acosta para escapar en solitario hacia el triunfo, de nuevo muy superior al resto. A pesar de que se había dejado adelantar a propósito a cuatro vueltas del final –un auténtico despropósito de la actual normativa de MotoGP y la lotería que representa acertar con las presiones para los ingenieros–, en todo momento mantuvo el control de la situación como ya hizo en la carrera inaugural del certamen en Tailandia con su hermano Álex. Ni a pillo le ganan al 93.

El murciano de KTM, encantado con una segunda plaza que le supo igualmente a gloria, tenía muy claro que Marc estaba detrás suyo a propósito y tenía un punto más que el resto. Por detrás, Enea Bastianini redondeó la jornada para la marca austríaca con una tercera plaza balsámica cuando ya sonaba en el ‘paddock’ su despido. “Ha sido el comienzo de temporada más oscuro de mi trayectoria, y ver a toda esta marea naranja aquí celebrando es precioso. Quiero dar las gracias a todos los que me han apoyado y han seguido creyendo en mí. Y el podio se lo dedico a Borja Gómez, esta era la carrera que él se merecía”, celebró Acosta. “A veces pensamos que ganar es lo normal, pero lo normal es perder. A todos nos va bien recordarlo”, agregaba el de Mazarrón emocionado.

Álex Márquez firmó su peor clasificación del año y luego patinó en la salida con la visera de plástico que había desechado su hermano, un hecho que le retrasó hasta la decimoséptima plaza al final de la carrera corta. Jorge Martín, en su reaparición con Aprilia, fue duodécimo en la cronometrada y luego firmó una magnífica salida que le permitió colocarse sexto en las primeras curvas. Aquejado por el físico y el poco conocimiento de la moto todavía, el campeón del mundo se fue para atrás y tuvo que conformarse con la undécima plaza, satisfecho igualmente con el rendimiento y las sensaciones después de tres meses sin luchar cuerpo a cuerpo con el resto de pilotos. El campeón del mundo de 2020, Joan Mir, firmó su mejor clasificación en más de dos años con su quinta plaza, pero sufrió un toque en los primeros compases de la prueba y terminó último con la Honda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_