

Antony frena la crecida del Villarreal
Los dos goles del brasileño remontan de 2-0 a 2-2 y certifican el peso de los talentos del Betis en el igualado duelo por el cuarto puesto


Dos goles de Antony sellaron el empate final y constataron que la colección de talentos individuales del Betis pesan tanto como la maña del Villarreal. El equipo de La Plana se las arregló para adelantarse por 2-0 pero no consiguió gestionar el vértigo de ir por delante en un partido que dirimió buena parte del destino de los dos principales aspirantes a ocupar el cuarto puesto de la clasificación de la Liga. Las puertas de la Champions y del crecimiento económico. La igualdad deja las cosas como estaban: 4º casillero para el Villarreal con 17 puntos, 5º para el Betis con 16.


Protegido por la red del imperioso Natan y bien administrado por Roca, Amrabat y Fornals, el Betis pisó el césped de La Cerámica con el aire seguro de los equipos que se saben superiores a su rival. Con argumentos. El mediocampo fue del equipo andaluz desde el arranque y las cuerdas de los delanteros sonaron por simpatía. El dotadísimo Antony a la derecha, el bravo Abde a la izquierda, y el incansable Cucho en el medio, comenzaron a contactar con el balón en situaciones de aparente peligro. Ahí reside el secreto de este Villarreal. En el manejo de los tiempos y las apariencias, tan equívocos, tan propicios a la ilusión engañosa. El fútbol es así y los jugadores del Villarreal, dirigidos por el Zorro Marcelino, lo saben.
Ahí donde el Betis puso más talento, el Villarreal se revolvió con más ingenio. Aparcado en su campo durante largos minutos, el Villarreal dio una impresión de vulnerabilidad que confundió a su rival, excesivamente paciente, incluso displicente en la finalización de las jugadas. El Betis parecía tenerlo todo controlado cuando a la salida de un saque de banda aparentemente irrelevante, Valentín Gómez midió mal su salida de zona y dejó a su defensa vendida. Moleiro le robó la pelota y se la dio a Buchanan, que la cruzó desde fuera del área. Un zarpazo sorpresivo y el Betis cayó en la trampa.
El 1-0 empujó al Betis a la precipitación y reafirmó las convicciones del Villarreal, cada vez más impermeable en su área. Seguro de que el dominio extranjero del balón y el campo no le convertía necesariamente en dominado. Así estaba el Villarreal, firmemente ordenado frente a su portero, esperando otra chambada de su oponente, cuando desde su campo, de pronto, conectó una acción vertiginosa. El Betis presionaba arriba cuando Comesaña se escabulló y lanzó un pase tenso a Pépé, que disputó la posición a Natan. En un segundo, el incendio se declaró donde menos se esperaba el fuego.
Natan despejó, pero no con suficiente fuerza, y Pépé perseveró para conectar con Comesaña, que acompañó la jugada hasta el área rival en un asalto coordinado. Su pase a Moleiro descuadró a Amrabat, que no pudo cerrar el ángulo interminable del ataque. El segundo tanto del Villarreal, a falta de media hora para la conclusión del partido, resonó como una sentencia en La Cerámica. El pueblo era una fiesta. Después de nueve jornadas de Liga, el equipo local seguía sumando victorias en su cancha. Esta parecía segura. Tan segura que los jugadores amarillos se vinieron arriba. “Cometimos el error de ir a buscar el 3-0”, dijo Comesaña en Movistar+, al acabar el encuentro, “cuando parecía que lo teníamos todo controlado”.
Fue así que el juego de las ilusiones, esa dimensión de los partidos que tan bien domina Marcelino, se volvió en contra de sus jugadores, emocionados ante un resultado que acabó engañándolos a ellos. A la contra, contra una defensa inusualmente despoblada en la transición, metió Antony el 2-1. Habían transcurrido apenas dos minutos después del 2-0 y el partido adquirió una deriva unidireccional. Revuelto en su orgullo, el Betis acabó acorralando al Villarreal en su área. En el minuto 94, se encendió la chispa: Lo Celso y Fornals jugaron a un toque y Antony dejó helado a Tenas con un tiro instantáneo. El empate cerró un duelo hermoso que deja la clasificación como estaba y augura una larga pelea por el codiciado cuarto puesto del campeonato.
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
![]() |
22 | 9 | 7 | 1 | 1 |
2
![]() |
21 | 8 | 7 | 0 | 1 |
3
![]() |
17 | 9 | 5 | 2 | 2 |
4
![]() |
16 | 9 | 4 | 4 | 1 |
5
![]() |
15 | 9 | 4 | 3 | 2 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
2
![]() |
21 | 8 | 7 | 0 | 1 |
3
![]() |
17 | 9 | 5 | 2 | 2 |
4
![]() |
16 | 9 | 4 | 4 | 1 |
5
![]() |
15 | 9 | 4 | 3 | 2 |
6
![]() |
13 | 8 | 3 | 4 | 1 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
