Los futbolistas acuerdan hacer un paro esta jornada de unos segundos como protesta por el Villarreal - Barcelona en Miami
AFE anuncia la medida, que se debería poner en práctica en el Oviedo-Espanyol de este viernes, “por la falta de transparencia, diálogo y coherencia” de LaLiga

Los jugadores de Primera División responden a la intención de LaLiga de llevar el Villarreal-Barcelona del próximo 20 de diciembre a Miami. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció este viernes, a dos horas del comienzo de la novena jornada, que las plantillas protestarán al inicio de cada encuentro “de forma simbólica como reivindicación por la falta de transparencia, diálogo y coherencia” de la patronal. Salvo giro de última hora, la primera foto de esta medida debería producirse en el Oviedo-Espanyol de este viernes, que arranca a las 21.00 en El Tartiere.
El sindicato ha puntualizado que mantiene al margen de esta protesta a los jugadores del Villarreal y Barcelona —“a pesar de que comparten la posición de fondo y los puntos críticos”, aseguran— “para evitar que la acción pudiera interpretarse como una posible medida contra ningún club”. Los amarillos se enfrentan este sábado al Betis (18.30) y los azulgranas, dos horas antes al Girona (16.15).
Después de una escalada de tensión entre AFE y el organismo que dirige Javier Tebas, en las conversaciones de las últimas horas entre el sindicato y los vestuarios se acordó, a propuesta de los jugadores, que se debatiera la posibilidad de realizar una protesta de brazos de caídos en cuanto el árbitro pite el inicio de cada choque. Fuentes de un equipo aseguran que el parón será de 15 segundos.
“Ante las permanentes negativas y propuestas quiméricas de LaLiga”, continuó la nota de AFE, “la Asociación de Futbolistas Españoles rechaza de manera rotunda un proyecto que no cuenta con la aprobación de los protagonistas principales de nuestro deporte y exige a la patronal la creación de una mesa de negociación en la que se comparta toda la información y se analicen las características excepcionales del proyecto, se atiendan las necesidades e inquietudes de los futbolistas y se garantice la protección de sus derechos laborales y el cumplimiento de la normativa actual”. Algunos capitanes aseguran que desde el jueves han recibido llamadas de LaLiga y estos les han remitido a David Aganzo, presidente de AFE.
Desde que se anunció la posibilidad de que se disputara el Villarreal-Barcelona en Miami, AFE ha solicitado información a LaLiga que no se le ha facilitado hasta el momento. El pasado martes, día 14, estaba prevista una reunión con los capitanes y Javier Tebas, presidente de la patronal, para tratar el asunto. Tebas no acudió y propuso como fechas alternativas el 22, el 23 y el 24 de octubre, pero los futbolistas dieron su negativa al coincidir con jornadas europeas y el previo de una nueva jornada del campeonato. LaLiga aseguró en un comunicado que no se había acordado esa fecha.
Por su parte, FASFE, una organización que agrupa a las asociaciones de pequeños accionistas, socios y aficionados de los clubes, pidió a todas las aficiones de Primera a permanecer de pie y aplaudiendo todo el tiempo que dure la protesta de los futbolistas. “Pretendemos evidenciar la repulsa a la deslocalización de nuestro fútbol”, señalan en su comunicado, en el que se califica la actuación de la patronal como un “plan demente” para “robar el fútbol a sus comunidades”.
LaLiga lleva intentando trasladar un partido del torneo a Estados Unidos desde 2017, y la semana pasada anunció que el Villarreal-Barcelona se jugará en el Hard Rock Stadium el 20 de diciembre. Si eso ocurre finalmente, se convertirá en el primer encuentro nacional de una de las cinco grandes ligas que se dispute en suelo extranjero.
En el vestuario del Barcelona, uno de los implicados en la mudanza, también han surgido voces en contra de la iniciativa de Javier Tebas. “Los jugadores no están contentos y yo no lo estoy. Pero LaLiga es quien decide y tendremos que jugar”, afirmó Hansi Flick. “No estoy de acuerdo”, reconoció hace una semana Frenkie De Jong, que queda exento de la protesta como todos sus compañeros de vestuario y los del Villarreal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.