Elecciones en Bolivia 2025 | Luis Arce: “Vamos a hacer un tránsito democrático de Gobierno”
Unos 7,8 millones de bolivianos están convocados este domingo a las urnas para elegir a su futuro presidente. La derecha llega como favorita



Todo apunta a que Bolivia estrenara la modalidad de segunda vuelta
Las encuestas prevén un empate técnico entre el candidato de derecha conservadora, Jorge Tuto Quiroga, y el de centro derecha, Samuel Doria Medina. Si ninguno alcanza más del 50% de los votos validos o un mínimo del 40% con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, habrá un balotaje programado para el 19 de octubre.
Si bien antes ya hubo comicios sin los puntos de diferencia necesarios para declarar un ganador, el presidente fue elegido por el Congreso, método que fue cambiado por la Constitución de 2009.

Evo Morales: “De no ser por Luis Arce, ¡estas elecciones las ganábamos!”
El expresidente Evo Morales aseguró que vencería por cuarta vez en las urnas si hubiese sido habilitado por el órgano electoral. “De no ser por su aliado Luis Arce, que robó nuestra sigla y proscribió al mayor movimiento político del país, ¡estas elecciones las ganábamos de lejos!”, escribió en un tuit el líder indígena que gobernó en el periodo 2006-2019. Morales no puede participar en estos comicios después de que el Tribunal Constitucional emitiera un fallo que desconoce la sentencia de reelección indefinida que el mismo exmandatario presionó para que se promulgue en su Gobierno. Acción que acusa de “proscripción” por parte del presidente y antiguo aliado político, Luis Arce.

El presidente Luis Arce: “Vamos a hacer un tránsito democrático de gobierno”
El jefe de Estado, Luis Arce, aseguró que entregará el Gobierno al ganador de los comicios el próximo 8 de noviembre, como está programado por el órgano electoral. “Vamos a hacer historia como el Gobierno que cumplió el mandato de 2020: recuperar la democracia. No solo la hemos recuperado, la hemos preservado y la entregaremos en un tránsito democrático”, dijo ante los medios de prensa después de emitir su voto en La Paz.
Arce es el mandatario con la segunda peor imagen en Sudamérica, según una encuesta regional. Tuvo que retirar su candidatura para cedérsela a su ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, con una intención de voto de alrededor del 2%.

La votación arranca sin incidentes
El órgano electoral inició a las 08.00 horas local los comicios para definir al nuevo jefe de Estado para el periodo 2025-2030. Cerca de 7,8 millones de bolivianos están convocados a las urnas a lo largo del día y la jornada electoral arrancó sin incidentes.
El voto en Bolivia es obligatorio a partir de los 18 años y la participación electoral ronda el 90%. La razón principal es el bloqueo de operaciones bancarias y de trámites en instituciones públicas por 90 días a los ciudadanos que no porten el carnet de sufragio, el comprobante de que se cumplió con su deber cívico. Las restricciones, no aplicables a las personas en el exterior, son levantadas si se paga una multa equivalente al 20% del salario mínimo
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.