La sequía en la región del Amazonas, la peor jamás registrada en esa área brasileña, asfixia la vida de quienes viven en ella. En un trabajo galardonado con el World Press Photo, Musuk Nolte retrata cómo ha cambiado el mundo en unas márgenes cada día más secas
PeliSolar es un proyecto cultural que alimenta su proyector y pantalla inflable de paneles solares instalados en el techo de una camioneta. Antes de cada función proyectan cortos creados por la comunidad
Desde las organizaciones de la sociedad civil abundan ideas para evitar un punto de no retorno de la mayor selva del planeta y enfrentar la violencia y la falta de cooperación
Grandes extensiones de esta jungla, otrora juzgada como impenetrable, se están transformando en sabanas degradadas, lo que afecta su capacidad para ser un reservorio de carbono
El punto de no retorno ecológico del Amazonas es también un límite político: cruzarlo por inacción sería renunciar, como humanidad, a un futuro compartido
En un prólogo a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios
A 90 días de la COP30 en Belém, los precios desbocados de los hoteles y la escasez de camas monopolizan los contactos preparatorios. Los hoteleros animan a compartir cuarto
Un conversatorio sobre los retos de la selva mejor conservada del planeta señala que sus amenazas son múltiples y deben ser enfrentadas de forma transfronteriza
Muestras de pesca capturada en resguardos indígenas ubicados en parques como Chiribiquete revelan que hasta un 28% de las especies tienen concentraciones por encima de lo recomendado por la OMS
El exalcalde de Medellín, precandidato por el Pacto Histórico, iza una bandera colombiana en la isla Santa Rosa de Loreto, en la frontera del Amazonas, objeto de disputa entre ambos países
El presidente de Colombia desplaza la celebración del día de la independencia a la frontera amazónica, desde donde declara el desconocimiento de la soberanía peruana sobre una isla limítrofe en pleito
Los científicos advierten desde hace años sobre la sedimentación en las inmediaciones de la ciudad, convertida en el epicentro del inesperado conflicto diplomático con Perú
El centro político y la oposición de derecha, enfocada en las marchas en apoyo al expresidente Uribe, no han reaccionado con contundencia ante el pleito fronterizo con Perú
Mientras Gustavo Petro traslada su discurso del día de la independencia al puerto de Leticia, frente a la isla en disputa, una delegación ministerial peruana la visita como muestra de soberanía
Que el evento tenga lugar en ese territorio tan simbólico es una declaración poderosa que ofrece una oportunidad extraordinaria para cambiar la narrativa, volver a poner en el centro el conocimiento indígena, reimaginar la gobernanza
“Nuestros ancianos nos lo advirtieron”, aseguran indígenas locales que monitorean el impacto de la enorme central hidroeléctrica de Belo Monte en el río del que dependen
Jakon Nete, un proyecto desarrollado en Pucallpa, trabaja con niños y niñas, algunos de origen shipibo, para ampliar su educación y que tengan una vida más plena
La mayoría conservadora del Parlamento aprueba una ley que científicos y ecologistas definen como el mayor retroceso desde la dictadura y que podría acabar en la justicia
58 plumas amazónicas, de diferentes perfiles y vivencias, desmontan estereotipos de la mayor selva tropical del planeta en un libro de la Fundación Heinrich Böll
La artista británica expone en la galería Prats Nogueras Blanchard una propuesta que entrelaza disciplinas artísticas y geografías para abordar, desde lo material y lo simbólico, la manera en que habitamos y percibimos el entorno
El balance anual de Mapbiomas cifra en 156.000 kilómetros cuadrados la superficie afectada en la selva tropical de Brasil por los incendios intencionados
Hay que establecer marcos regulatorios sólidos para la descarbonización y financiamiento apropiado para evitar que los países en desarrollo profundicen su rol secundario en las cadenas globales de valor como proveedores de materias primas y redunden en viejos y nuevos extractivismos
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre
El mismo país que está en Bonn, Alemania, liderando las negociaciones climáticas, ha subastado 19 nuevos bloques de exploración en la desembocadura del río Amazonas
Dom Philipps y Bruno Pereira fueron asesinados mientras viajaban para escribir un libro sobre la mayor selva tropical del mundo. Excompañeros del británico han honrado su memoria terminando de escribirlo. Este es un fragmento de la obra
Nacho Escartín Lasierra / Isabel Fernández Cruz / Juan Carlos del Olmo|
La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques