
La cumbre del clima entra en su semana decisiva: ¿habrá acuerdo en Belém?
La cumbre del clima que se celebra en Belém, en la Amazona brasileña, encara su recta final. Los ministros de los casi 200 países reunidos tendrán que llegar a un acuerdo sobre cómo salvar el planeta del calentamiento global.
El momento es más complicado que nunca. La cumbre de este año (la 30ª que se celebra desde 1992) llega en el peor momento de la lucha climática:
- Estados Unidos, uno de los mayores responsables de la crisis, se salió del Acuerdo de París y no participa en la cumbre.
- No es el único: en todo el mundo el avance de los gobiernos ultraconservadores ha frenado las políticas medioambientales.
Las premisas no son buenas… Los planes que presentaron los países para recortar sus emisiones no son suficientes para asegurar que el calentamiento del planeta se quede por debajo de los 1,5 grados.
¿Cuál es el debate en Belém? Después de años centrándose en las emisiones de efecto invernadero, ha llegado el momento de atacar el problema desde la raíz: dejar de depender del petróleo, gas y carbón.
- El problema es que muchos de los países que negocian son grandes exportadores de estos combustibles, y será difícil llegar a un acuerdo.
©Foto: Andre Borges (EFE)