Netanyahu acelera su agenda extremista en una Gaza arrasada
El primer ministro israelí hace suyo el plan de sus socios ultras para ejecutar una limpieza étnica y anexionar la Franja y Cisjordania a su país
El primer ministro israelí hace suyo el plan de sus socios ultras para ejecutar una limpieza étnica y anexionar la Franja y Cisjordania a su país
30.000 personas, según la Delegación del Gobierno, marchan por los servicios públicos de calidad
Los comicios están marcados por una oleada de detenciones y por el boicot por el sector mayoritario de la oposición | Estados Unidos advierte a Maduro de que rechaza “la farsa electoral en el Esequibo”
El tenista con mayor número de trofeos (14) sobre la tierra de París recibe su reconocimiento en la pista central Philippe Chatrier
Los ‘colivings’, que permiten esquivar el tope de precios, proliferan de la mano de empresas inversoras que compran edificios enteros
Israel continúa golpeando con fuerza en el enclave palestino y bombardeando a civiles, trabajadores humanitarios y periodistas
Es justo reconocer que ningún deportista nacional ha recibido tantos reconocimientos y cariño de un país extranjero como mi sobrino
Araujo y Balde son los otros dos cambios de Flick | Jauregizar y Nico Williams, novedades en el once de Valverde
El campeón más laureado en la tierra de París recibe un hermoso reconocimiento sobre la Philippe Chatrier, en compañía de sus socios: Federer, Djokovic y Murray
Tras su magnífico juego en la modalidad ‘freestyle’, el noruego gana cómodamente un torneo relámpago en vísperas del Norway Chess (ajedrez clásico)
La Audiencia Nacional ha mostrado una indiferencia intolerable al negar la indemnización a un inocente que pasó 15 años en la cárcel
Los locales celebran su quinta clasificación para la Champions en la tarde del adiós de Albiol
El tenista llegó este domingo rodeado de su familia y de su equipo más cercano, para recibir esta tarde el homenaje que le había prometido el torneo tras su retirada
El aparato ha aterrizado en un campo de cultivos del municipio
El VII Premio Saliou Traoré premia ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’, sobre los saqueos de las potencias coloniales
El tenista con mayor número de trofeos (14) sobre la tierra de París recibe su reconocimiento en la pista central Philippe Chatrier
La donostiarra, la primera española en ganar desde 2017 en la prueba de trail fetiche, comparte fiesta vasca con Malen Osa, tercera, en el día que coronó a Elhousine Elazzaoui
Los venezolanos están llamados a votar este domingo en unas elecciones parlamentarias y regionales que decidirán la renovación de la Asamblea Nacional, los gobernadores regionales y de cientos de alcaldes
La víctima hacía espeleología en grupo cuando sufrió un accidente
El británico se impone en el circuito urbano monegasco después de contener los ataques de Leclerc y vuelve a hacer pie en la pelea por el Mundial
El escalador de El Escorial se impone en solitario un día de ataques de Egan y Carapaz en el que Roglic pierde minuto y medio
Yolanda Díaz y Antonio Maíllo participan en un acto a favor de la reducción de jornada en pleno debate sobre las alianzas en la izquierda
El piloto italiano reivindica el potencial de la fábrica de Noale con la victoria en una carrera loca con varios golpes de teatro que refuerza el liderato de Marc Márquez
La chiapaneca, una de las escritoras más importantes de México, destacó por su obra en una época difícil para las mujeres en la cultura
El noruego, que termina como máximo goleador rojiblanco, guía a los de Simeone en el último partido liguero antes de viajar a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes
El Barcelona no encontró soluciones en la final de la Champions y cayó ante el Arsenal de manera inesperada como ocurrió en 2022 ante el Lyon en Turín
Los comicios están marcados por una oleada de detenciones y por el boicot por el sector mayoritario de la oposición | Estados Unidos advierte a Maduro de que rechaza “la farsa electoral en el Esequibo”
La española reaparece en París tras otro parón de casi dos meses por la espalda. Aunque no pierde la fe. Llega sin expectativas, pero dice que ahora duda menos
30.000 personas, según la Delegación del Gobierno, marchan por los servicios públicos de calidad en una cita en la que tienen especial importancia las víctimas de la covid de las residencias
Convocada por la plataforma ‘Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid’, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades. La marcha partía de cuatro columnas: Atocha, Callao, la plaza del doctor Marañón y el hospital de la Princesa. El punto de confluencia de todas ellas fue la plaza de Cibeles
El vasco, que será presentado este lunes, firma tres temporadas desde el 1 de junio
El comité de empresa acusa a la dirección del grupo de “inmovilismo” en la mesa de negociación y exigen la retirada del ERE
Según Kiev, Moscú ha lanzado 298 drones explosivos y 69 misiles contra su territorio | Los dos países completan el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra
El ministro español reivindica la solución de los dos Estados y la necesidad de un Estado palestino “realista y viable” | La Autoridad Nacional Palestina pide más presión sobre Israel para acabar con el “infierno” en Gaza y Cisjordania
Es probable que la oposición haga cuanto está en sus manos para oponerse al Gobierno de Carlos Mazón, pero es obvio que el esfuerzo resulta insuficiente para llegar a los ciudadanos.
Skechers apuesta por sandalias con plantillas con memoria, soporte plantar y materiales ligeros que se adaptan a cada paso
Con efecto vientre plano, una selección de diferentes estilos para todos los gustos
Su novedoso sistema incorpora ocho colores, diferentes modos dinámicos y un mando a distancia
He probado durante varias semanas cuatro ventiladores que funcionan conectados al puerto del ordenador, todos ellos compactos, manejables y pensados para refrescar sin ocupar demasiado espacio
Este aparato sofisticado, apto también para usar en suelos delicados, proporciona un gran rendimiento de limpieza que retira hasta la suciedad más incrustada
Una semana después de la tragedia en la que murieron dos cadetes mexicanos en Nueva York, la investigación a cargo de las autoridades estadounidenses se demorará meses
El subsecretario del Interior del Gobierno de Boric, que lideró la estrategia para la restitución de tierras del pueblo mapuche, afirma que las recomendaciones deben avanzar al margen de las medidas de seguridad en la Macrozona sur
California y Texas son los Estados que más dinero envía y Guanajuato y Michoacán, los que más reciben. Los mexicanos recibieron el año 62.500 millones de dólares desde el país vecino
La reconocida cantante peruana denuncia el bullying que sufrió de pequeña y alza la voz por otras niñas indígenas que cantan huaynos
Hace 35 años Mazunte y los pueblos aledaños fueron la capital nacional para la matanza y comercio del reptil. Ahora, los nietos de los consumidores trabajan para proteger a las especies amenazadas que anidan en las playas
México conmemora a la autora que dio voz a las mujeres con la reedición de sus libros, obras de teatro, exposiciones y conversatorios. Su legado literario y social sigue vigente en un país que no supera las injusticias y desigualdades
La periodista Diana Calderón señala que tras el caso que sacudió a Colombia está el poder y la disputa de mafias en el Valle del Cauca
El Gobierno de México asegura que seguirá cabildeando para frenar el gravamen que afectará a cuatro millones de connacionales sin papeles en EE UU
El uso de criptodivisas para el envío de remesas en México creció 40% en 2024 y podría aumentar con la nueva disposición de Trump
Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo
A la tierra vinimos a resolver problemas, más que a “ser felices”. Quien vino a ser feliz, siente que cada problema lo aleja de la felicidad
La inviabilidad de un cambio a corto plazo sienta las bases para una nueva ola migratoria mientras los venezolanos están llamados a votar en unos comicios legislativos y regionales boicoteados por la mayoría de la oposición
Cuando ocurrió el primer ‘Culiacanazo’, faltaban policías estatales en el Estado. Se creó una agenda para que no se repitiese, pero no salió bien
El dilema sobre si participar en los comicios divide a las fuerzas opositoras, que se mueven desde hace años entre la posición abstencionista y la pelea por las garantías electorales
Solo uno de cada dos electores de la ciudad de Buenos Aires votó en las legislativas del domingo pasado, pese a que el sufragio es obligatorio
La pausa de los aranceles parecía una fase de moderación, pero parece haber llegado a su fin
La autora se ha convertido en la primera mujer de su país nominada a un James Beard Foundation Book Award, uno de los reconocimientos gastronómicos más importantes de Estados Unidos
La Fuerza Pública recupera la iniciativa con la llegada del general en retiro, en medio de las tensiones entre el poder civil y el militar en Colombia
Embrapa, la agencia pública de investigación del agro, apuesta por combinar ganado, cultivos y árboles para dar la vuelta a un sector que contamina más que Japón
Los comicios del 25 de mayo, que decidirán la renovación de la Asamblea Nacional, estarán marcados por la sombra de las controvertidas elecciones presidenciales y el dilema opositor entre el boicot o el llamado al voto
En el mundo hay más de 4.500 millones de un fenómeno que llegó hace más de dos décadas y parece que no se va a acabar
Las actuaciones de Carin León y Grupo Frontera en el formato en directo de la radio pública NPR muestran la otra cara de la moneda del género regional, hostigado por la polémica con los narcocorridos
Las autoridades chavistas han detenido a una veintena de personas, a las que acusan de querer desestabilizar el orden público. Sus familiares exhortan a la Cancillería colombiana a tomar medidas urgentes
Los vecinos buscan una salida que no implique demoler y desplazar a la población más pobre, como ocurrió en las zonas vecinas de El Cartucho y El Bronx
Viñeta del 25 de mayo de 2025
Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto
Viñeta del 25 de mayo de 2025
Isaac Bashevis Singer, te leo hoy buscando respuestas, pero tus personajes hablan por sí mismos. ¿Qué pensarías de lo que está pasando en Gaza?
El PP da por hecho que bastará la mera convocatoria de elecciones para acceder de forma casi automática al poder
El ataque al presidente Ramaphosa es la venganza contra un país que mantiene respecto a Gaza una actitud incómoda para Occidente
Trump ha asumido el monopolio de la agresividad arancelaria autoerigiéndose en una suerte de Leviatán comercial global
La foto se tomó el día del apagón o, si lo prefieren ustedes, El Día del Apagón, de modo que lo que se juegan los personajes que flotan en medio de las tinieblas es la cena, quizá la última, pues de la luz sabemos cuándo se va, pero no cuándo vuelve
La socióloga analiza en un libro qué separa a las democracias de las autocracias y cómo esa zona gris, en la que sitúa a EE UU, es propicia para el enfrentamiento fratricida
‘El País Semanal’ conversa con el actor sobre su carrera, su vida, su activismo social, Donald Trump y el mundo en el que vivimos en su nuevo hogar madrileño: “Creo en la bondad como algo revolucionario”, defiende.
“No hay futuro aquí”, se lamentan investigadores que advierten que, tras el cerco a la Universidad de Harvard, la Administración irá a por otras instituciones científicas
Miro ese despliegue de poder añejo, purpúreo, intocable y masculino y se me ponen los pelos de punta
En Asturias existe la leyenda de que la minería surgió a raíz de un fortuito incendio en el Carbayín que descubrió un gran yacimiento de carbón. Otros dicen que ya se extraía el mineral para pequeñas fraguas. Sea como fuere, los miles de kilómetros de mina que en línea recta llegarían a Moscú marcaron la identidad de la cuenca asturleonesa. Diego Sánchez retrata lo que permanece de ese universo
La prohibición de admitir estudiantes extranjeros, suspendida por una jueza, anticipa una larga pelea entre la universidad y el Gobierno. De la capacidad de aguantar esos ataques depende el futuro de la educación superior en EE UU
Los partidos ultranacionalistas religiosos de la coalición marcan el paso al Gobierno con sus planes de limpieza étnica en la Franja y de anexión de Cisjordania
El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías