
Una selectividad más compleja no logra bajar las desorbitadas notas de acceso a la universidad
El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados
El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados
Baja de 62 al 58% el número de estudiantes que logra plaza en la primera opción
Una encuesta de movilidad social muestra que el 50% de las personas que nacen en los estratos de más bajos recursos económicos no superan su condición de pobreza
Cada región publica las adjudicaciones en una fecha y los aspirantes a grados muy demandados viven en la incertidumbre e incluso pierden dinero
Tres estudiantes se han quedado a tan solo una décima de lograr la máxima puntuación
El adolescente, de 17 años, ha cursado todas las etapas en la enseñanza pública de Extremadura
Algunos vídeos de “reacción notas EVAU 2025″ superan el millón de “me gusta” en Tiktok
Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro
Dos alumnos madrileños obtienen un 10 en la Selectividad y el 95,51% de estudiantes aprueba
La media nacional de peticiones por puesto fue de 10,7. Muchos estudiantes postulan en las 16 comunidades y el lío de matriculaciones es monumental
Un total de 44.238 estudiantes, el récord de inscritos por cuarto año consecutivo, se presenta a las pruebas con la incógnita de si restan las faltas de ortografía
España es el cuarto destino favorito para los estudiantes chinos en Europa. En el curso 2024-2025, ha acogido un récord de 13.556 alumnos de esta nacionalidad
Seis docentes que están evaluando los ejercicios de la PAU explican las dificultades que ha afrontado el alumnado con el nuevo formato de la prueba
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas
Pese a anunciar que los ejercicios de la PAU serían parecidos en sus comunidades autónomas, los ejercicios de la asignatura presentan grandes diferencias en contenidos, formato y optatividad en los territorios gobernados por el PP
Por cuarto año, se bate el récord de inscritos, que sube a los 44.238 estudiantes
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión
Los estudiantes se enfrentan con incertidumbre a unos exámenes con más preguntas prácticas y que han estrenado este año
Los exámenes en Madrid, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Galicia, Cantabria y Navarra incluyen textos de opinión de este periódico
El editorial que el diario dedicó en octubre al “nuevo rostro de la pobreza en España” ha servido para uno de los ejercicios en Lengua y Literatura
La PAU, en la que se han matriculado más de 300.000 alumnos, comienzan en toda España salvo en Cataluña y Canarias
Unos 270.000 estudiantes se enfrentarán desde este martes a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), excepto Canarias que empezarán el día 4 y Cataluña donde harán los exámenes el 11, 12 y 13 de este mes
Una herramienta de la Fundación Conocimiento y Desarrollo permite al alumno crear un ranking de grados en función de sus intereses
Con junio acercándose sin remedio, los alumnos de bachillerato en España preparan las pruebas que determinarán su acceso a la universidad, aunque el éxito no tiene que ver solo con el temario
La PAU supone un reto aún mayor para Aina y el resto de estudiantes de los pueblos devastados por la inundación de Valencia, que sufrieron secuelas, vieron sus institutos destruidos y perdieron semanas de clase
Ocho especialistas consultados por EL PAÍS aconsejan estudiar con el móvil apagado y evitar tanto bebidas energéticas como quitarse horas de sueño para repasar
La mayoría de autonomías comienzan la Selectividad el 3 de junio, a excepción de Cataluña y Canarias
Escuelas Católicas, la gran patronal española de los colegios religiosos, defiende la práctica de dar continuas oportunidades a los estudiantes si busca “mejorar su aprendizaje”
Los coordinadores de la PAU esperan una bajada de las notas. Los alumnos que se examinaron con ejercicios más fáciles los últimos años podrán competir con las calificaciones que obtuvieron entonces con los que se presentan ahora por las plazas en la universidad
La PAU 2025 está a la vuelta de la esquina y cada alumno prepara las pruebas que le permitirá acceder a la carrera soñada
Incluso cuando la prueba se acerca y la presión aumenta, la noche es para dormir y no para estudiar
En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el acceso a las carreras muy demandadas
Más de 300.000 estudiantes se preparan para examinarse de la prueba de acceso a la universidad, que este curso estrena varias novedades
Estos expertos, con millones de visitas a sus vídeos para preparar la PAU, insisten en que el atracón del último momento no funciona
Carreras como Física y Matemáticas, Medicina o Ciencia de Datos e Ingeniería de las Organizaciones rechazan estudiantes que superan los 13 puntos sobre 14
Consulta en nuestro buscador qué notas dieron acceso a las carreras o grados que te interesan el año pasado
También desaparecen los objetivos de Desarrollo Sostenible. La oposición critica que se trata de una “clara agenda ideológica” impuesta por el PP
La Generalitat publicará durante este octubre un único modelo de examen de las 35 materias de las PAU 2025 donde el tipo test podrá tener un 30% de la puntuación como máximo
El presidente conmemora el inicio del Mes de la Herencia Hispana con una recepción para latinos en la Casa Blanca
Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración