Lo que se recordará dentro de 100 años, sin necesidad de Á Punt, es lo que hizo el presidente mientras los valencianos morían: se sabrá la factura de El Ventorro, se sabrá el contenido de las conversaciones con Villaplana, su presencia en el garaje como si fuese Batman
El portugués Rui Couceiro se estrenó como escritor con una original novela sobre una aldea alentejana que despliega una lucha quimérica contra su ocaso: “Tengo una obsesión por los mundos antiguos y la muerte”
Querer saber no es azuzar la polémica ni la confrontación, sino la primera señal de respeto a quienes perdieron a sus familias y lo perdieron todo
El grupo de Puigdemont se abstiene en una propuesta sobre aparcamientos para discapacitados y tiene previsto dar luz verde a la ‘ley ELA’ pero no a los Presupuestos, los impuestos para vivienda ni el techo de gasto
La jueza de Catarroja acumula nuevas pruebas sobre la actuación tardía de la Generalitat el 29-O tras el testimonio de la jefa de servicio del 112
Viñeta del 29 de octubre de 2025
El acto, que presidirán los Reyes, reunirá a unas 800 personas entre familiares y autoridades. Carlos Mazón tiene previsto asistir, pese a la petición de algunas víctimas de que no vaya
Los operadores del Summa 112, trasladados en febrero de 2023 hacia este centro infrautilizado, que terminan su turno a las 23.00 no tienen cómo salir de este agujero porque el último recorrido sale 15 minutos antes
Colegios e institutos afrontan dos jornadas seguidas de huelga por primera vez desde los ochenta por la falta de medios para atender a unos alumnos cada vez más diversos
La de Movistar Plus+ es una notable serie sobre un mundo desconocido que no rehúye el escándalo interno con la traición de alguno de los empleados del CNI
Según sus defensores, no se trata de trabajar menos sino de manera más inteligente y estratégica. Según sus detractores, es otra palabra nueva para la precariedad laboral de siempre
Quienes lloran a los fallecidos en la dana no descansarán mientras no termine el engaño. Mientras la verdad no traiga algo de paz a la tierra del corazón
El intérprete canta “por qué”, pero en ese momento la letra proyectada en los marcadores del Bernabéu dice “porque”
El juez pretende preguntarles por entregas de dinero en efectivo a los exdirigentes socialistas investigados
‘Kilian Jornet. Alps més enllà dels límits’ recull reflexions vitals i moltes fotos de les fites del corredor de muntanya
La sociedad convierte a los deportistas en ídolos de niños y jóvenes. Pero no todos, ni siempre, son un modelo a seguir
El autor, que trabaja en el Museo del Prado, presenta su tercera novela, ‘Ecos en la nieve’, fraguada entre turistas y obras de arte
Supervivientes, víctimas y vecinos realojados hablan con EL PAÍS un año después. “Se ha quedado en el paisaje un filtro color barro. Es un poco desagradable”
Desde 2002, el manual para gestionar catástrofes del PP incluye la mentira. Núñez Feijóo aún está a tiempo de romper con esa herencia
Viñeta del 29 de octubre de 2025
Aunque la sociedad está sesgada a favor de personas matutinas, es importante minimizar los desajustes entre el reloj interno y la hora externa para poder conseguir una buena salud circadiana
La ancestral limpieza de huesos en el cementerio de Pomuch, los desfiles de Oaxaca o los campos de cempasúchil en San Antonino Castillo Velasco. Lugares donde vivir esta simbólica tradición y consejos prácticos y éticos para conocerla
Ofrece un efecto de aislamiento térmico y está disponible en diferentes tamaños, así es esta cubierta que evita las manchas de grasa en las superficies
Las empresas del sector digital contratan perfiles con diversidad funcional. Fundaciones y organizaciones ofrecen formación especializada
Cada año se producen unas 110.000 toneladas de arroz en la Comunitat Valenciana, de las que solo unas 35.000 llevan el sello de la Denominación de Origen
Atravesado por un bosque a las afueras de Santiago de Compostela, fue diseñado como un espacio de reclamo donde reinarían la fiesta, romerías gallegas, olvido de protocolos formales y precios populares
Iberdrola, Endesa y EDP remiten una carta al Ejecutivo en la que reconocen que no pueden controlar inestabilidades de tensión, como exige REE, en paralelo a la solicitud de ampliación de Almaraz