
La flotilla: una defensa agridulce
La presencia de etarras entre los integrantes del convoy de ayuda enturbia una iniciativa loable
La presencia de etarras entre los integrantes del convoy de ayuda enturbia una iniciativa loable
Necesitamos más que nunca las ciencias y las letras. Ambas están en peligro
La cooperativa y boutique Coloriage, en Roma, demuestra que es posible aprovechar el talento de los inmigrantes para crear empleo y contribuir a un modelo de industria sostenible
Podemos haber vivido las historias que permanecen en nuestra memoria. O no
Trump ha pasado de querer vetar la plataforma china en EE UU a tratar de beneficiarse de su implantación social
Dirigentes populares admiten que tienen a la ultraderecha “en la nuca” y alertan de la fuga de votos entre los jóvenes varones
Me pregunto cómo contaremos el genocidio dentro de unos años cuando, por ejemplo, algunos finjan que no hubo nada que hacer
‘Alfabeto Terminal’ recopila las narraciones de un experto creador de atmósferas a medio camino entre la pesadilla, la demencia y la broma cruel
La Junta elabora la Estrategia frente al desafío demográfico para intentar corregir el grave desequilibrio territorial
Viñeta del 4 de octubre de 2025
Veo con regocijo la segunda temporada de ‘Poquita fe’. Y me descojono a solas con esa pareja patética que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño
Científicos de Microsoft investigan el uso de la IA para crear proteínas tóxicas y anticiparse así a amenazas bioterroristas
El escritor, premio Pulitzer en 2008, visita el festival Cosmopoética, en Córdoba, tras varios años sin publicar y poco antes de entregar su nueva novela, que mezcla ciencia ficción con pobreza
Miguel Tomás, Gonzalo Carbonell y Enrique García fundaron hace casi 40 años Lambda, organización valenciana pionera: “Teníamos un punto en común: hacer frente a la intolerancia”
Los dirigentes europeos empiezan a sentir que el empecinamiento en el apoyo a Israel y su impunidad tiene riesgos, menos el PP
La etología cada vez documenta más casos de animales que se enseñan los unos a los otros
Durante cuatro días, tarotistas, médiums y chamanes de distintos puntos de España y Latinoamérica se reúnen en la feria, en medio de las críticas de la Asociación de Víctimas de la Santería
El ‘podcast’ documental ‘Vivir y morir en Gaza’ recopila en seis episodios los testimonios del español Raúl Incertis, voluntario en varios hospitales de la Franja, donde más de 65.000 personas han fallecido hasta el momento por la ofensiva israelí
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán
La huelga general apunta a la necesidad de adueñarse del futuro frente a poderes imperialistas, racistas y machistas
El responsable artístic del festival de Girona i Salt arrenca la primera edició post-Sunyer “recollint una herència i un projecte molt consolidats”
Quienes critican acertadamente prácticas populistas ajenas luego las reproducen sin complejos en otros ámbitos
El colectivo catalán Las Huecas estrena ‘Risa caníbal’ en el Centro Dramático Nacional, una obra que encierra y ajusticia a cuatro lideresas ultraderechistas y entronca con la tradición de la sátira contra el poder autoritario
He pensado que si me dieran a elegir entre Don Quijote y Sancho, elegiría a Miguel de Cervantes, como personaje de ficción, puesto que está construido con las dos almas, la idealista y la pragmática
Para el psiquiatra lo inconsciente es insondable y oscuro pero subyace un orden: los arquetipos, cuya huella artística más profunda se encuentra en el cine
Dicen que ella inventó el selfi, pero ha logrado otras mil cosas, como ser CEO de su propia empresa y producir un ‘podcast’ de ‘true crime’