Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Bendita risa, más en tiempos sombríos

Veo con regocijo la segunda temporada de ‘Poquita fe’. Y me descojono a solas con esa pareja patética que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño

Carlos Boyero

¿Qué es lo que les hace gracia a las nuevas generaciones? Yo sigo repitiendo carcajadas cuando a Groucho Marx le pregunta un ministro en Sopa de ganso: “¿Pero usted sabe con quién está hablando?“. Y este le responde: “No me lo diga, ¿animal o vegetal?“. Y representa a la acracia pura su hermano Harpo, ese ángel mudo, tan infantil como salvaje, sembrando el caos en todo lo establecido. Y me pregunto en medio de mi seriedad forzada o natural: ¿Qué es lo más gozoso que te ha ocurrido en la vida? Pues la risa, compartida con amigos, amantes pasajeras o duraderas, mujeres a las que amé, con temas particulares o universales, con la complicidad maravillosa de que dos personas rían juntas ante lo trascendente o ante la nada.

Y por supuesto, esa complicidad esencial que le da alegría al cuerpo y al alma siempre estará enemistada con la abyecta realidad en la que casi todo es prosaico, retorcido o monitorizado mediante la comunicación al servicio de los esclavizantes teléfonos móviles. Uno de los momentos más salvadores de mi anciana y eremita existencia es cuando alguien me hace reír. Tarea imposible en los medios de comunicación, con los buenos y los malos intentando hacer creíble su papel. En función de la nómina, del sagrado “¿qué hay de lo mío?“. Es de las pocas cosas en las que creo. Y en esa labor se puede ser solemne o rijoso, todos concienciados en función del sueldo, asquerosamente serios.

¿Y quién me hace reír, me provoca esa sensación incontrolable y maravillosa? Pues alguno de mis amigos y amigas, los de hace tanto tiempo. Y también algunos humoristas profesionales, gente que nunca estarán lo suficientemente pagados. O sea, disfruto con el surrealista y magnífico Javier Cansado. Con Javier Coronas, un fulano que me cae tan bien como su inevitable humor, un tío con el que me río cuando lo escucho y al que me dan ganas de besarle cuando lo veo. Y veo con regocijo en Movistar Plus+ la segunda temporada de Poquita fe. Y me descojono a solas con esa pareja patética que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño. También con los personajes secundarios. Y no estoy seguro de sentirme superior a ellos y a su grotesco entorno. Y me digo: cuánto talento el de sus creadores utilizando tan poco dinero. Muchas gracias por la risa que me provocan. Y consumo este esperpento tan hilarante de un tirón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Boyero
Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_