Ir al contenido
_
_
_
_

Junqueras culpa a la vicepresidenta Montero del bloqueo en la negociación sobre la financiación singular

ERC saca pecho del avance en el traspaso de Rodalies, que este martes pasará por el Consejo de Ministros

El presidente de ERC, Oriol Junqueras (c), acompañado por la cúpula del partido, durante la rueda de prensa de este lunes.
Camilo S. Baquero

Las negociaciones para que los acuerdos sobre los cambios en los modelos de financiación y de recaudación de impuestos se plasmen en reformas legislativas están bloqueados. Así lo ha asegurado este lunes el líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, en una rueda de prensa en la que ha señalado a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como la responsable de que no se avance. Su partido, ha insistido, presentará su propia proposición de ley en el Congreso si no hay acuerdo, para que quede clara su posición, aunque no ha querido puntualizar cuándo lo hará. ERC ha querido cerrar el curso sacando pecho del avance en el traspaso de Rodalies, que este martes pasará por el Consejo de Ministros y advirtiendo a Pedro Sánchez que solo le seguirá apoyando si se cumplen los compromisos.

“Las negociaciones van mal porque Montero actúa como candidata electoral y no como ministra de Hacienda”, ha asegurado Junqueras, que ha comparecido acompañado de todo el equipo que ha negociado el inicio del traspaso de Rodalies. El exvicepresident precisamente ha contrapuesto cómo ha sido la negociación de la financiación singular y la del modelo de recaudación, presentada hace dos semanas en Barcelona en la Comisión Bilateral, con cómo han sido las conversaciones y pactos con el Ministerio de Transportes para traspasar la gestión ferroviaria.

“De la misma manera que es difícil hablar con Hacienda, ha sido fácil llegar a un buen acuerdo con el de Transportes. Pero solo será útil del todo si va acompañado de un buen modelo de financiación y recaudación”, ha agregado el líder republicano. Junqueras ha aprovechado para asegurar que, si bien, el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos en la investidura de Sánchez va “bien”, que no se avance en las carpetas pendientes puede condicionar el apoyo en el futuro.

En respuesta al jefe del Gobierno, que ha dicho en su rueda de prensa que hay legislatura para rato, Junqueras ha respondido. “ERC está aquí para apoyar a Cataluña. Ese es nuestro único compromiso. Si eso es compatible con las decisiones que tome el Gobierno, mejor. Si no, usaremos nuestra capacidad argumentativa para hacérselo entender”. El líder republicano también ha querido contraponer su manera de negociar con el de los “gritos” y los “enfados”, en una alusión al líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, que el domingo en un acto en Francia cargó, de manera indirecta, contra ERC al señalar que salían “pactados de casa” con el Gobierno.

El anuncio de la llegada al Consejo de Ministros de la creación de la empresa mixta ha coincidido justamente con otra jornada de crisis en Rodalies, por una afectación en la estación de Sants. “Transmitimos nuestro compromiso a todos los usuarios que se ven afectados, que las averías no se solucionarán en las próximas semanas, pero ponemos una acuerdo que pone las bases para que se arregle”, ha dicho.

Hasta el 31 de diciembre está abierto el plazo para los trámites administrativos para la constitución de la sociedad, donde de entrada el Gobierno tendrá el 50,1% de las acciones y tendrá bajo su mando 1.600 trabajadores y 271 trenes adscritos. “ERC intenta resolver el reto. Sabemos que es difícil, exige tiempo y esfuerzos, Pero también sabemos que solo Esquerra lo intenta”, ha apostillado el presidente del partido.

Por otra parte, Junqueras ha evitado desautorizar directamente al jefe de filas del partido en el Congreso, Gabriel Rufián, sobre su propuesta de configurar un “espacio plurinacional de verdad” para concurrir en los próximos comicios generales. El diputado había lanzado esa idea, la semana pasada, en los pasadizos del hemiciclo y la portavoz en el Parlament, Ester Capella, rápidamente dijo que esa idea no estaba en la mesa. Este lunes, Rufián ha vuelto a insistir en un mensaje en X en apelar a las fuerzas de izquierdas en sus ideas para “frenar lo que viene”, en referencia a los efectos que tendría un Gobierno PP- Vox.

El líder de ERC ha considerado que Rufián no insiste en una coalición electoral y ha justificado que esa idea sí funciona a nivel de elecciones europeas, pues solo hay una circunscripción. Hacerla para unas generales, ha recordado, son 51 distintas y por tanto no se maximiza el voto. Junqueras ha recordado que su partido no tiene ningún tipo de prisa para que llegue un Ejecutivo entre la derecha y la extrema derecha, pero también ha recordado que “la prioridad para ERC es Cataluña”.

“Si algún partido político español tiene interés en llegar en algún acuerdo con alguien, seguramente tendrá capacidad de hacerlo. Sumar con Podemos, o Podemos con Izquierda Unida. Esa oportunidad la han tenido, si no la han concretado es porque no han querido”, ha apostillado Junqueras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_