Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
El periodista y escritor Manuel Jabois recuerda la historia de Cole Porter y Linda Lee Thomas, casados durante 34 años. Él era abiertamente homosexual en círculos privados, y ella lo sabía: no quería pasión física, sino compañía, estabilidad social y una conexión intelectual
Los destinos se escriben en las plantas corrientes de los hospitales públicos bajo la mirada aturdida de familiares que no saben, nunca, si reír o llorar
La precocidad de Yamal lo enfrenta ya, a estas horas, a un juicio famoso que suelen protagonizar los muertos, no los adolescentes: el que pretende separar artista y obra
Veo a esos patriotas armados para pegar palizas y pienso: qué patria más pobre si apenas consigue unir en el amor a los suyos, y siempre en el odio a los otros
Ahí está el existencialismo: la angustia súbita que aparece en estado de plenitud activando una alarma metafísica; mejor lo reviento yo antes de que lo haga la vida
En la más pintoresca cultura española, la expresión remite a una comedia de líos entre señores en calzoncillos con problemas de celos. Ojalá sólo fuera eso
El capitán de la selección se abre en canal para un documental en el que aborda su capítulo más negro: la depresión profunda tras fallar un gol con el Atlético en la Champions
Es uno de esos centrales que juegan con la cabeza erguida, como si en vez de estar mirando al delantero estuviesen contemplando una obra de arte contemporáneo que no entienden del todo pero les fascina
Terminaron los blancos la Liga sumergidos en un extraño quiero y no puedo, abofeteados por el Barça, y el reencuentro con la competición los ha dejado presos de antiguos tics
Cerdán, Ábalos y Koldo García fueron el núcleo duro de Sánchez cuando a Sánchez no le quedaba casi nadie. “He visto a militantes llorar a su paso”, decía Cerdán del presidente
Yo leía y él asomaba la cabeza de vez en cuando hasta que me giré con una sonrisa, enseñándole la portada, y me dijo: “No, ya no puedo leer. Quería preguntarle, si no es molestia, qué hago aquí”
Netflix estrena una miniserie documental vertiginosa sobre la caza de Bin Laden y el trabajo del espionaje de Estados Unidos para dar con él antes del décimo aniversario del 11S
Ha encontrado el PP en la palabra “mafia” un filón electoral curioso, siempre atentos los partidos a cualquier posibilidad de engrosar el lenguaje y tensar aún más la cuerda: se ve que no se rompe y, si se rompe, la culpa será de otros
Pornografía infantil generada a través de la IA: niños que no existen siendo víctimas de agresiones sexuales por parte de adultos inexistentes, pero con impacto real
Lo auténtico puede causar estragos en las primeras impresiones, pero a largo plazo procura alivio al que prefiere desprenderse de la peor esclavitud del ego: lo que opinen de ti los demás
“Un hombre elegante no tendrá miedo de ver ignorada su elegancia por un gran señor, pero sí por un patán”, escribió Proust, pero años antes se había jugado la vida contra uno
Miguel Rellán le dijo a Fernando Navarro: “Esos que dicen ‘yo ya no’: yo ya no salgo, yo ya no ligo, yo ya no nada. Pues muérete, hombre”. Sabina es el “yo aún sí”
Es difícil leer ‘El gen deportivo’ sin atender a su poderosa lectura política. Como su autor dice: “La idea de que cualquiera puede ser bueno en cualquier cosa con suficiente práctica ha sido romantizada”
Campeón de España de salvamento y habitual en rescates en el Mediterráneo, el nadador vasco también estuvo en Valencia: “No puede ser que un bombero de Zaragoza y un buzo de Andalucía no tengan un mínimo de protocolo general para entenderse”
Frank Cuesta dijo que leyó ese guion para evitar que salgan otros asuntos; impresionante que algo sea peor que confesar que llevas engañando años a todo el mundo hasta el punto de inventarte un cáncer
La peor derrota del Madrid no fue el 4-3 ni la Liga perdida, sino estar ganando 0-2 y saber que no se va a ganar o, al menos, que va a costar lo imposible
Ya escribió Fernando Savater, en otro contexto, que la educación sirve para que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres