
Antígona Colombia
Con las interpretaciones del Palacio de Justicia y con las desacertadas opiniones del presidente no hemos dejado enterrar a los muertos ni permitido el duelo a los vivos

Con las interpretaciones del Palacio de Justicia y con las desacertadas opiniones del presidente no hemos dejado enterrar a los muertos ni permitido el duelo a los vivos

Una vez pase en Venezuela lo que sea que está entre el tintero, el regreso de la doctrina Monroe versión Trump, se extenderá a Colombia, Nicaragua y Cuba

Manejaba una camioneta Toyota con la que prestaba el servicio de Uber. Tenía un centro para rehabilitación de adictos al alcohol y a las drogas. Transcribo nuestra conversación

Veamos cómo ha rimado el populismo en Colombia desde Rojas Pinilla hasta Gustavo Petro

Los agricultores, que enfrentan los desafíos de la geografía colombiana, las dificultades logísticas y la fluctuación de los precios, deben también lidiar con los burócratas bogotanos

Los jóvenes pueden extraer al menos 20 aprendizajes del periodo de Gustavo Petro en el Gobierno

La modificación del Sistema General de Participaciones impone un reguero de reformas tributarias para poder pagar lo que la ensoñación de congresistas, gobernadores y alcaldes consideran deseable

La JEP optó por repartir impunidad a los crímenes más atroces. Encontró culpables, pero asignaó penas que equivalen a una palmada en la mano a los perpetradores

Los avances que hagan los políticos de un lado u otro tienen un futuro transitorio, válido solo hasta que vuelva a ganar el radicalismo del otro extremo

En las decisiones de los últimos tres años ha pesado más el voluntarismo y la ideología del Presidente de la República, con una visión errada del petróleo y el gas, que el compromiso fiduciario serio de la junta

Cuando se pierde la confianza de los mercados, recuperarla toma más que anuncios y triunfos electorales. Hay que demostrar, por diez años al menos, que Colombia vuevle a ser seria

¿Por qué volvieron eunucos a nuestras Fuerzas Armadas? De ser unas de las mejores del mundo, las volvieron carne de cañón de maleantes.
Un país que no se reconoce a sí mismo, que no puede evaluar con honestidad sus reales zonas de ventaja y desventaja, es incapaz de formular y ejecutar una estrategia coherente para “jugar a ganar”

Vietnam tiene 100 millones de personas en un régimen comunista cuya economía crece al 6% anual, con una pobreza del 4%

Creo que la gente se cansó del centrismo. La opción tipo “tercera vía”, de izquierda-pero-de-derecha o de derecha-pero-de-izquierda, tuvo su momento por un par de décadas. Pero tanto la derecha como la izquierda hacen leña de sus limitaciones

Un cambio cultural en contra de formar pareja se ha sumado al creciente costo de tener hijos. Esta parece ser la causa clave de la caída en el número de nacimientos

La lección de que el futuro no se parece al pasado implica que las ciudades deben ser laboratorios de prueba y error

Sorprende que la respuesta a la violencia por el atentado contra Miguel Uribe y la ola terrorista en el suroccidente de Colombia sea plantear una asamblea constituyente

La regla fiscal es la forma de defender al país frente a los políticos, y a los políticos de sí mismos. Petro quiere al país indefenso

Pasado el papelón de un paro nacional sin padre ni madre cuya inspiración nadie reconoce, quedó claro que los colombianos somos objeto de un sinnúmero de experimentos con el absurdo

A la tierra vinimos a resolver problemas, más que a “ser felices”. Quien vino a ser feliz, siente que cada problema lo aleja de la felicidad

Se necesitan diez millones de empleos nuevos en Colombia. No se van a lograr si se aprueba esta contrarreforma del gobierno Petro

Aunque el Gobierno enfrenta serios desafíos de recaudo tributario, se empeña en maltratar al sector del petróleo, el mayor pagador de impuestos en Colombia

El país se ha acostumbrado a los chantajes de grupos armados, transportistas, ambientalistas y políticos. Ahora, el presidente aporta otro ejemplo con sus presiones al Legislativo para aprobar la consulta popular
El último informe del DANE, que revela que esta condición desciende en el país, demuestra que no es verdad que perdimos el rumbo

No es la propiedad pública, ni las leyes o decretos lo que hará el milagro para que la gente viva mejor. Es la capacidad de gestión. Allí es donde falla la posición estatista

Los aranceles que anunció Donald Trump tienen problemas técnicos, económicos y geopolíticos. Viene un periodo largo de incertidumbre y desconfianza sobre la estabilidad de las reglas del juego

Una repuesta a Rodrigo Uprinmy respecto a lo que considero un falso dilema sobre la igualdad. Todos los que vivimos de un sueldo o de vender nuestros servicios necesitamos que este sistema económico siga adelante. Los progresismos terminan en regresismos

La selección Colombia gana con la alegría de los jugadores del Pacífico, la creatividad de los caribeños, la disciplina de los paisas y la enjundia de los de las cordilleras. Esa mezcla es su fortaleza, que la hace difícil de prever y controlar

En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor

La señora Muhamad puede ser la persona más costosa de la historia económica de Colombia. Se pueden hacer las matemáticas a lo que ella y sus decisiones han costado a este país

Hay un momento propicio para la economía. Pero no parece así y no se siente así. No lo siente la gente de las empresas. No hay el típico auge de consumo e importaciones, ni la revaluación del peso

El caso del fundador de Amazon muestra que no se debe limitar la capacidad de crear empresa, ni restringir el avance de los negocios con el argumento de que empeoran la inequidad

Aunque hay herencias fatídicas del Gobierno Duque, su sucesor no ha sabido desarrollar estrategias para pagar la deuda, mientras su Gabinete crea huecos financieros enormes en muchos frentes

Señor Gustavo Petro, si su equipo produce más problemas que resultados, si sus miembros no atienden a sus prioridades y las de ellos son erráticas, el problema probablemente está en el líder, en usted

La frivolidad y la crueldad parecen un sello de las cosas que pasan en Colombia. Casi no hay estamento que no las padezca

Cualquiera que sea nuestro futuro, debe partir de entender, como una terapia colectiva, el hecho de que es fácil caer en guerras civiles y de guerrillas; los gobiernos incompetentes pueden volverse endémicos

Antes de que hubiera política, hubo economía. Si cree que es presidencial definir los precios y las cantidades de lo que se produce y se intercambia, está equivocado

La política del miedo, la democracia del miedo y economía del miedo, tan características de la Colombia de mediados del siglo XX y de la Latinoamérica dictatorial, vuelven cuando nadie las esperaba

Me atrevo a afirmar que el verdadero objetivo de los dos presidentes es un cambio cultural de fondo. Meterse en el cerebro y el corazón de los estadounidenses y argentinos, respectivamente, y desandar los valores que les han inculcado