


Iberoamérica, unión y cooperación
Frente a un mundo en transformación y plagado de incertidumbres, la respuesta del Congreso Futuro Iberoamericano es unánime: aunar fuerzas, colaborar, buscar soluciones multilaterales, forjar nuevos lazos y deshacer los nudos que impiden avanzar y generar propuestas frescas desde la política, la economía y la tecnología

Entre la urgencia y la batalla cultural, la lucha climática global se adentra en su peor momento desde el Acuerdo de París en 2015
Las amenazas del negacionismo trumpista ganan terreno pese a la aceleración del calentamiento y el avance de las renovables y el coche eléctrico como alternativa a los combustibles fósiles

Europa unida, la mejor defensa
La segunda edición de Diálogos para la Seguridad ha enfatizado el multilateralismo como eje de una protección común para Europa. Las nuevas amenazas de conflicto, por su complejidad y coste, requieren una mayor y más eficaz colaboración entre las autoridades y una industria preparada para dar respuesta a los desafíos militares

La COP30 juega a contrarreloj con un planeta que acumula tres años seguidos de récords históricos de temperaturas

En el Sáhara sigue soplando el siroco
Al contrario de lo afirmado por Mohamed VI en su discurso, la resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental no otorga a Marruecos la soberanía sobre la excolonia española

La justicia transicional de Colombia conserva el apoyo de la ONU pese a las reticencias del Consejo de Seguridad
La JEP consigue que la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos asuma las tareas de seguimiento que ha abandonado la Misión de Verificación

Lula: “Fuerzas extremistas fabrican mentiras para defender un modelo que perpetúa la degradación ambiental”
El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

Los tres años más calurosos registrados hasta ahora en el planeta son 2023, 2024 y 2025
La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”

50 años de la Marcha Verde. Memoria de una descolonización inconclusa
No vamos a elucubrar sobre la viabilidad de un Sáhara independiente, sino a explicar cómo se laminó el derecho a la autodeterminación

De guía turístico a director de la Unesco: el egipcio Jaled al Anani, elegido al frente de la agencia de la ONU
El reconocido egiptólogo y exministro de Antigüedades de su país es el primer árabe y el segundo africano que ocupará ese puesto

Gobernadores y alcaldes de EE UU toman la delantera en el debate climático ante la ausencia de Trump en la COP30
Una delegación de líderes locales que representa a dos tercios de la población de EE UU desembarca en Brasil para mostrar su compromiso con la reducción de emisiones

Medio siglo de memoria viva de la Marcha Verde de Marruecos en el Sáhara: “No teníamos miedo”
Un marroquí que participó en la masiva movilización sobre el Sáhara y un exsoldado español desplegado en la antigua colonia recuerdan sus vivencias de tensión compartida hace 50 años

Lula acoge el debate mundial del clima en la calurosa Amazonia llamando a los países a cumplir: “No queremos un mercadillo ideológico”
A 30 grados desde primera hora, la ciudad de Belém celebra una reunión de líderes el jueves y viernes y, a partir del lunes, las negociaciones de la cumbre que debe fijar la puesta en marcha de nuevos compromisos
El impuesto de Trump a las remesas de los pobres
El presidente estadounidense parece decidido a llenar las arcas estadounidenses a costa de otros países y de las personas más vulnerables del mundo

Cambio en el Sáhara Occidental
El apoyo de la ONU al plan autonomista de Marruecos compromete aún más a España a velar por los derechos de los saharauis

Portazo trumpista a la lucha contra el calentamiento en vísperas de la cumbre del clima: “El resultado previsto es el colapso”
Tras amenazar a los países con aranceles si apoyaban una tasa ambiental al transporte marítimo, EE UU se desvincula del informe de la ONU sobre las emisiones. António Guterres advierte de la falta de ambición de las naciones

“No está escrito en piedra”: España intenta armar en Bruselas un grupo de presión de países para evitar más retrocesos en la lucha climática
La vicepresidenta Sara Aagesen considera innegociable que la UE no renuncie a recortar sus emisiones un 90% para 2040, frente a las “flexibilidades” que buscan Francia e Italia

La ONU alerta de que la hambruna se extiende en Sudán
Nuevos datos revelan que la extrema escasez de alimentos se ceba con las ciudades de El Fasher y la sitiada Kadugli, en medio de la intensificación del conflicto civil

El fotógrafo que ayuda a los rohinyás a ser protagonistas de su propia historia en el campo de refugiados más grande del mundo
Mohammed Salim Khan, que ha vivido toda su vida en los campamentos del sur de Bangladés, dirige una escuela de fotografía para los jóvenes de su comunidad
La presidenta de Tanzania jura el cargo tras la represión de unas protestas con al menos 150 muertos
Samia Suluhu Hassan fue declarada ganadora de las elecciones con un 97,7% de los votos

Foro ‘Diálogos para la Seguridad’
El evento de EL PAÍS sobre geopolítica y defensa de la paz cuenta con las intervenciones de los ministros de Defensa y Exteriores, Margarita Robles y José Manuel Albares, y del ex Alto Representante de Exteriores de la UE Josep Borrell

Marruecos culmina 50 años después su Marcha Verde sobre el Sáhara con el respaldo de la ONU
Cuando se cumple medio siglo de la movilización que forzó la salida de España de su antigua colonia, Rabat afronta el reto de presentar un plan de “autonomía verdadera” ante la comunidad internacional

Petro anuncia que regresará a Nueva York a pesar de las sanciones de Estados Unidos en su contra
El presidente termina una gira por Oriente Próximo con la promesa de elevar la voz de Palestina en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Videoanálisis | Los bombardeos de Trump: no es la droga, es Maduro
La periodista Diana Calderón analiza los ataques de Estados Unidos a lanchas señaladas de transportar drogas ilegales

Cuba, la piedra en el zapato de las relaciones entre México y Estados Unidos
La reprimenda del subsecretario de Estado estadounidense al embajador mexicano en la ONU por el respaldo a La Habana reaviva las fricciones en plena embestida de Trump en el continente

Ochenta años después: el multilateralismo que debemos conducir
El camino a seguir requiere más Naciones Unidas. Debemos fortalecer sus instituciones, optimizar sus recursos y renovar su legitimidad

Ciudades inteligentes en contextos desiguales: “Hay que construir un puente entre las plataformas tecnológicas y sociales”
La segunda jornada del Día Mundial de las Ciudades pone el foco en las formas alternativas de recopilar datos sobre la ciudadanía para nutrir las políticas públicas

Revés a Sacyr en Washington: no habrá arbitraje contra Panamá por la ampliación del Canal
El tribunal arbitral Uncitral rechaza una reclamación de la española que iba a rondar los 1.000 millones por la violación de un acuerdo de protección de inversiones entre España y Panamá. La constructora señala que sus cuentas no sufren impacto alguno

La ONU avala el plan de autonomía de Marruecos como base para una solución para el Sáhara y margina la vía de la autodeterminación
El Consejo de Seguridad ha renovado por 11 votos a favor y la ausencia de Argelia la misión de la Minurso por un año más

La restitución de la propiedad, clave para la paz en Gaza
Cumplir con el compromiso de reconstruir en beneficio de los gazatíes no será fácil, pero es indispensable

Yayo Herrero, activista: “La crisis climática está llevando a una nueva lucha de clases”
La antropóloga e ingeniera técnica madrileña sostiene que el capitalismo es una cultura condenada al suicidio. El cambio en el que confía requiere de una transformación radical

Bogotá acoge la cumbre de ciudades de la ONU con la meta de posicionarse como referente de desarrollo urbano
La capital colombiana celebra este jueves y viernes el Día Mundial de las Ciudades 2025 en el centro de conferencias Ágora, con un enfoque puesto en las personas

Italia aprueba la polémica reforma judicial con que soñó Berlusconi en su guerra con los tribunales
La medida separa las carreras de jueces y fiscales y, según la oposición, mermará su independencia. Aún ha de ser confirmada en un referéndum en primavera

El cálculo de la producción de cocaína en Colombia es impreciso, pero no solo con Petro
El presidente señala un error de la Oficina de la ONU contra la Droga y Delito. La metodología cuestionada se aplica hace casi 20 años

El Sáhara afronta un voto decisivo en la ONU en vísperas del 50º aniversario de la Marcha Verde
EE UU plantea al Consejo de Seguridad que acepte el plan de autonomía de Marruecos como única salida al conflicto

Organizaciones civiles y familiares de desaparecidos piden al Gobierno mexicano “corregir” su posición de contradecir a la ONU
La Administración de Claudia Sheinbaum ha negado que las desapariciones sean un problema sistemático en el país como señala el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

Los rebeldes matan al menos a 460 personas en un ataque contra un hospital materno en Sudán
Miles de civiles intentan huir de las ejecuciones perpetradas por los milicianos en El Fasher

El huracán ‘Melissa’ toca tierra como “la tormenta del siglo” en Jamaica (y amenaza Cuba)

La relatora de la ONU para Palestina acusa a la comunidad internacional de “complicidad” en la ofensiva israelí en Gaza
Francesca Albanese presenta un nuevo informe en el que denuncia que decenas de países han prestado a Israel un apoyo que posibilita “un crimen colectivo” y “un genocidio aún en marcha”
Últimas noticias
América Latina exhibe el acuerdo UE-Mercosur como ejemplo de resistencia al unilateralismo de Trump
La cumbre CELAC - Unión Europea de Santa Marta, en imágenes
El Real Madrid vence al Joventut en un apasionante partido en el Olímpic
Sheinbaum presenta la ofensiva del Estado para Michoacán: “La seguridad y la paz son frutos de la justicia. No traicionaremos la confianza del pueblo”
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- El senador del PP que aseguró que los médicos debían dimitir por los fallos en los cribados pide perdón
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”