
La palabra corte
Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen
Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen
El centenario del escritor, neuropsiquiatra y militante antifranquista ha traído la compilación de sus obras completas con material inédito o desconocido. Pulsos literarios como el suyo son los que facilitan que la modernidad literaria se instaure y una tradición avance
Después de varios años e intentos de ordenar el corpus literario del autor de ‘Tiempo de silencio’, Galaxia Gutenberg se encausa en lanzar, editar y sistematizar su trabajo en al menos seis volúmenes
En ‘La inspiración y el estilo’, el autor madrileño reflexionó sobre lo que significa escribir y en ‘Londres victoriano’ mostró su gran versatilidad. Ahora ambos libros se reeditan en la colección que reúne su obra
El cierre de la histórica librería de San Sebastián coincide con el fin del ciclo vital de la generación del 68
La edición que se inaugura este viernes estará vertebrada no por un país invitado como en años anteriores sino por el conocimiento científico, siempre muy presente en lo libresco en forma de divulgación, inspiración o metáfora
Si uno sigue la línea que marcó el escritor con sus títulos, descubre que hemos entrado ahora en el ‘Tiempo de suspense’
Esto no es una columna sobre la monarquía borbónica, sino sobre el fenómeno de dos de los más grandes escritores españoles del siglo XX: Luis Martín-Santos y Juan Benet
'El amanecer podrido', que llega a las librerías en septiembre, recoge relatos inéditos escritos por los dos autores hacia 1950, cuando sentaron las bases del 'bajorrealismo'
Elvira Lindo, Carlos Pardo y Alba Carballal son algunos de los escritores que nos recomiendan títulos para no olvidarnos de la ciudad por la que no podemos pasear
‘Tiempo de silencio’, de Martín-Santos, me trastornó en mi adolescencia
Hace falta coraje, y pasión por la obra de Luis Martín Santos, para embarcarse en la tarea de sacar su gran novela de las páginas de un libro y llevarla a un escenario
El director suizo-alemán Rafael Sánchez dirige la adaptación de esta obra clave de la narrativa española
El escritor, referente de una generación rutilante: Luis Martín Santos, Juan García Hortelano o Carmen Martín Gaite, cumpliría 90 años
Hay novelas, como 'Tiempo de silencio' —la más joyceana de las nuestras, a fuer de cervantina y barojiana— que uno debería leer al menos una vez cada lustro
En un ataque de furor lexicida, los académicos han suprimido del DRAE palabras “en desuso” El 'boom' de las novelas gráficas lleva camino de dejar en anécdota el de la gastronomía
Una felina reina en la tasca La Venencia, en una ruta que sigue los pasos literarios de Luis Martín-Santos
El escritor Luis Martín-Santos no consideraba la dictadura de Franco como un episodio aislado, sino como otra manifestación del vínculo en España entre el poder político y la fe católica. Su respuesta fue la beligerancia
Una gran biografía sobre el escritor Luis Martín-Santos refleja la genialidad segada por su temprana muerte
El controvertido novelista experimental Julián Ríos, autor de 'Larva',recupera un libro inédito de cuentos que escribió en 1968
Se reedita también 'Tiempo de silencio' y un volumen de ensayos de psiquiatría
La novela que revolucionó la narrativa española contemporánea, en la colección de EL PAÍS
'Tiempo de silencio' sigue siendo un libro de referencia obligada
Analiza en la Fundación March la obra de cuatro autores de la posguerra