Ir al contenido
_
_
_
_

Nominaciones a los Emmy 2025: triunfan ‘Separación’ y ‘El pingüino’ y Javier Bardem y Harrison Ford logran su primera candidatura

‘Separación’ acapara 27 nominaciones, ‘Adolescencia’ triunfa en serie limitada y el intérprete español compite por su papel en ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’

De izquierda a derecha, Cate Blanchett, Pedro Pascal, Javier Bardem y Carrie Coon, algunos de los favoritos de los premios Emmy. Foto: Agencias | Vídeo: AP
María Porcel

El próximo 14 de septiembre se celebrarán los 77º premios Emmy, con los que la Academia de Televisión reconoce y celebra año tras año lo mejor de la televisión estadounidense. Este martes, 15 de julio, se han anunciado las nominaciones para los galardones. Entre quienes optan a la estatuilla hay nombres como los de Javier Bardem, Harrison Ford, Pedro Pascal y los elencos de series destacadas este año como Adolescencia, The White Lotus, The Bear y Hacks.

A las ocho y media de la mañana, hora de Los Ángeles (las cinco y media en la España peninsular), los actores Brenda Song y Harvey Guillén y el presidente de la Academia, Cris Abrego, han anunciado las nominaciones. Este año destacan muy especialmente las series Separación (Apple TV+), con 27 nominaciones, y El pingüino, con 24. Tampoco les va nada mal a la recién llegada The Studio y a la tercera temporada de The White Lotus, con 23 cada una. Separación iguala el récord en candidaturas de comedia que logró The Bear el año pasado. Ninguna logra superar, aun así, el récord en nominaciones en la categoría de drama alcanzado por Juego de tronos en 2019, con 32.

Britt Lower, Zach Cherry y Adam Scott, en 'Separación'.

Separación (Severance, en el original) lidera la categoría de mejor serie de drama, considerada la reina de los premios, donde tendrá que vérselas con la tercera temporada a la tailandesa The White Lotus; con la revelación de la temporada, el drama médico The Pitt; con la aclamada continuación de Star Wars que es Andor; con la segunda temporada de la intriga La diplomática; con los incontrolables hongos de la tercera temporada de The Last of Us; con su rival de Apple TV+ Slow Horses, y con la que ha entrado para sorpresa de muchos, la ficción Paradise. La que se queda fuera es la última entrega de El juego del calamar.

The Studio se queda en la lucha por la mejor serie de comedia, donde se las tendrá que ver con la vigente ganadora, Hacks, que se lo arrebató a The Bear el año pasado, aunque la ficción sobre el cocinero de Chicago —en la eterna duda de si es drama o comedia— estará en competición. También tendrán que pelear contra Colegio Abbott, Solo asesinatos en el edificio, Nadie quiere esto, Terapia sin filtro y Lo que hacemos en las sombras.

En la categoría de serie limitada o miniserie, partía como favorita Adolescencia, que ha logrado la nominación, de hecho, 13 en total, y competirá con El pingüino, Dying for Sex, Black Mirror y Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, que además le ha proporcionado una nominación a Javier Bardem. Para el español, nominado seis veces al Globo de Oro y cuatro al Oscar, esta es su primera nominación al Emmy. Hay que decir, no obstante, que es la primera serie del actor español.

16 categorías para los actores y actrices

Serie Hacks de Max

Las categorías de actores son de las más jugosas. Hay hasta 16 para los intérpretes: cuatro en drama, cuatro en comedia y cuatro en serie limitada o película para televisión (actor y actriz, principal y secundario), y otras cuatro muy interesantes y únicas en los Emmy, las de mejor actriz y actor invitado, tanto en drama como en comedia, donde hay pequeñas joyas y sorpresas.

En la categoría de drama, en cuanto a actrices lidera la veterana Kathy Bates, por la serie de detectives Matlock. Con 77 años, es la actriz de más edad en ser nominada. Aunque Keri Russell se lo pone difícil para ganar. Las acompañan Britt Lower por Separación, Sharon Horgan por Hermanas hasta la muerte y Bella Ramsey por The Last of Us. Quien, sorprendentemente, se queda fuera es Elisabeth Moss con la última temporada de El cuento de la criada.

Kathy Bates, en la serie 'Matlock'.

En cuanto a actores, parece que la lucha puede estar entre Noah Wyle —que el año que viene tendrá su propia estrella en el Paseo de la Fama— por The Pitt y Pedro Pascal por The Last of Us, aunque Adam Scott puede ganar por Separación. Junto a ellos, Sterling K. Brown por Paradise y Gary Oldman por Slow Horses.

Entre las principales para comedia, Jean Smart, que lo está ganando todo con Hacks (también el Emmy el año pasado), vuelve a partir como favorita. Tendrá que competir con Uzo Aduba por La residencia, Quinta Brunson de Colegio Abbott, Kristen Bell de Nadie quiere esto. Smart tendrá de rival a Ayo Edebiri como la chef Sydney en The Bear.

También está nominado como actor principal de comedia su compañero de reparto Jeremy Allen White, ganador dos veces consecutivas por su papel del atormentado Carmen Berzatto, que tendrá que competir duramente contra Seth Rogen en The Studio, así como contra Martin Short en Solo asesinatos en el edificio, Adam Brody por Nadie quiere esto y Jason Segel en Terapia sin filtro.

Noah Wyle y Katherine LaNasa, en 'The Pitt'.

En película para televisión o serie limitada, la paciente de cáncer a la que interpreta Michelle Williams en Dying for Sex tendrá que vérselas con Cristin Millioti en El pingüino, Cate Blanchett en Disclaimer, Rashida Jones por Black Mirror y Meghan Fahy por Sirenas.

En actores, Adolescencia y el atormentado padre al que interpreta Stephen Graham parten como favoritos, aunque el año pasado lo ganó Colin Farrell por El pingüino y podría repetir este año, pues vuelve a estar nominado. Les acompañan Cooper Koch, como Erik en Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, Jake Gyllenhaal por Presunto inocente, y Bryan Tyree Henry por el thriller Ladrones de drogas.

En cuanto a los secundarios de drama, es aquí donde brilla The White Lotus. En la categoría masculina, por la serie de Mike White están nominados Walton Goggins, Jason Isaacs y Sam Rockwell. Por la ficción de Apple TV+ Separación entran John Turturro, Tramell Tillman y Zach Cherry, así como James Marsden por Paradise.

The White Lotus Max tercera temporada

Entre las actrices, ocurre igual. Aunque parece liderar Katherine LaNasa por su sufrida enfermera Dana Evans de The Pitt, aquí también The White Lotus está muy presente, con Carrie Coon, Parker Posey, Natasha Rothwell y Aimee Lou Wood como nominadas. Julianne Nicholson, de Paradise, y Patricia Arquette, por Separación, también entran en el grupo, mientras que la fría vicepresidenta Penn de La diplomática interpretada por Allison Janney da la sorpresa y se queda fuera.

En comedia, hay más variedad. Ebon Moss-Bachrach, inminente incorporación a Los cuatro fantásticos y ganador el año pasado, repite como el primo Richie de The Bear. Se enfrenta a Ike Barinholtz, que pisa fuerte por su papel del productor Sal Saperstein de The Studio. Les acompañan nada menos que Harrison Ford, en su primera nominación a los Emmy, por Terapia sin filtro, que se lleva otra nominación en esta categoría con Michael Urie. Dan la sorpresa las entradas de Colman Domingo por Las cuatro estaciones y de Jeff Hiller por Somebody Somewhere. También logra una candidatura Bowen Yang, aunque no por una serie, sino por Saturday Night Live.

El equipo de The Bear escucha las admoniciones de Richie (Ebon Moss-Bachrach) antes de la batalla diaria.

Por The Studio están nominadas tanto Catherine O’Hara como Kathryn Hahn. Colegio Abbott coloca a Janelle James y a Sheryl Lee Ralph. Hannah Einbinder repite por darle la réplica a Jean Smart en Hacks, al igual que Liza Colón-Zayas por The Bear, con su papel de Tina, con el que ya ganó el año pasado y recogió con un sentido discurso. Entra, asimismo, Jessica Williams por Terapia sin filtro.

Es en la categoría de mejor actor de reparto de película para televisión o serie limitada en la que tiene Bardem posibilidades y en la que logra su primera nominación al Emmy. Pero lo tendrá difícil al competir contra una de las grandes estrellas del año: el joven Owen Cooper, que interpreta al pequeño Jamie de Adolescencia; pese a ser el hilo conductor de la serie, han preferido colocarle como secundario para darles posibilidades tanto a él como a Stephen Graham. A sus 15 años, Cooper es el nominado más joven en la historia de esta categoría. Se enfrentará a su compañero de reparto en la serie británica Ashley Walters, que interpreta al detective Bascombe, clave en los dos primeros capítulos. Les acompañan Rob Delaney por Dying for Sex, y tanto Bill Camp como Peter Sarsgaard por Presunto inocente.

Escena de la serie 'Adolescencia' en la que Jamie Miller, de 13 años, conversa con la psicóloga Briony Ariston

Entre las actrices lidera Adolescencia, con la interpretación de Erin Doherty (la princesa Ana en las temporadas centrales de The Crown) como la psicóloga de Jamie, acompañada de Christine Tremarco, que da vida a la madre del joven. La colega de Bardem como su esposa y madre de familia de los Menendez, Chloë Sevigny, araña una nominación. También la logran Deirdre O’Connell por El pingüino, Jenny Slate por Dying for Sex y Ruth Negga por Presunto inocente.

Son cuatro las categorías para los intérpretes invitados: hombres y mujeres, drama y comedia. En comedia, lidera de nuevo The Studio, con nada menos que cinco de los seis candidatos en categoría masculina. Las apariciones de Bryan Cranston como presidente del estudio Continental, o, sorpresa, los directores Ron Howard y Martin Scorsese, han entrado, junto a las de los actores Dave Franco y Anthony Mackie, haciendo también de sí mismos. Jon Bernthal en el papel de Mikey en The Bear les pisa los talones.

En drama, la corta pero poderosa aparición de Scott Glenn en The White Lotus encabeza su categoría, seguido por Jeffrey Wright en The Last of Us, y de la misma serie también Joe Pantoliano. Les acompañan Forest Whitaker en Andor, Shawn Hatosy por The Pitt y Giancarlo Esposito en The Boys.

Protagonistas de la serie The Last of Us

Entre ellas también hay más variedad: en comedia, entra Zoë Kravitz por The Studio, junto a Robby Hoffman y Julianne Nicholson por Hacks y Jamie Lee Curtis y Olivia Colman por The Bear. La actriz y cantante Cynthia Erivo logra una por Poker Face. En la categoría de drama, por Separación están Jane Alexander y Gwendoline Christie. La segunda temporada de The Last of Us da posibilidades a sus actrices invitadas, con nominaciones para Kaitlyn Dever como Abby y Catherine O’Hara como Gail, que hace doblete con The Studio y acumula 10 en su carrera. Cherry Jones entra, por fin, por El cuento de la criada, que aquí logra su única nominación.

Además, hay un último premio para los actores, en este caso, por el casting completo de una serie. En drama parte como favorita el de The Pitt, formado por Noah Wyle y una enorme cantidad de brillantes debutantes. Le siguen The Last of Us, Separación, Slow Horses y The White Lotus. En comedia también The Studio toma la delantera en esta categoría, seguida de Hacks y The Bear, así como de Solo asesinatos en el edificio y Terapia sin filtro.

Ahora, los 24.000 miembros de los Emmy están llamados a votar entre sus favoritos. Los ganadores se sabrán en una gran gala que se celebrará el 15 de septiembre y será el pistoletazo de salida de la temporada de premios en Hollywood.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_