La disputa con los republicanos por el mapa electoral de Texas, y su impacto en los comicios de medio mandato, ha galvanizado a los aspirantes a liderar el partido
Los gobernadores demócratas de California, Illinois y Nueva York amenazan con responder al intento del Estado de ampliar la ventaja de los republicanos en el Congreso
Los extranjeros que trabajan en la llamada ‘gig economy’ enfrentan condiciones laborales inestables, salarios bajos y, cada vez más, el riesgo de ser detenidos por agentes de inmigración
Los datos oficiales revelan que la cacería antiinmigrante de la Administración Trump se ha enfocado estos últimos cinco meses en los Estados del sur del país
Legisladores estatales visitaron por primera vez la zona devastada para una audiencia en la que oficiales y ciudadanos locales testificaron sobre lo que sucedió para que el desastre dejara 136 muertos
Eduardo García / Alfredo Corchado / Alyda Muela|México / El Paso (Texas)|
Los efectos económicos están minando la confianza de los ejecutivos y el crecimiento potencial del empleo en ambos países. La planificación a largo plazo se ha vuelto casi imposible, según líderes empresariales y expertos
La estrategia, promovida por Trump, buscaría darle al partido del presidente cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las elecciones de medio mandato de 2026
EL PAÍS sigue a lo largo de un mes el día a día de varios hombres retenidos en una cárcel para extranjeros que ellos describen como un “infierno”. Desde dentro, narran las pésimas condiciones en las que viven, el miedo que sienten y las vidas que les han sido arrebatadas por la cruzada antimigrante de Trump
Siete Estados tienen o están intentando pasar leyes migratorias propias. Todas han sido bloqueadas, suspendidas o están pendiente de litigios por ser inconstitucionales al legislar un ámbito exclusivo del Gobierno nacional
La Administración Trump pasa de criticar a la agencia federal de gestión de emergencias a proponer rehacerla, mientras otros apuntan a los recortes ya hechos como contribuyentes a la tragedia
Las representantes María Elvira Salazar y Verónica Escobar buscan al mismo tiempo “detener el flujo de inmigración ilegal” y ofrecer “una solución digna” para los indocumentados
El político demócrata conversa con EL PAÍS sobre su estrategia para cambiar el rumbo del Estado, combatir un sistema político que considera corrupto y defender a la clase trabajadora
En la ciudad fronteriza de Texas, líderes religiosos y organizaciones denuncian las consecuencias de la política migratoria de la Administración Trump: “Realmente no creo que ‘miedo’ describa adecuadamente lo que sienten. Es terror”, dice un obispo
El presidente de Estados Unidos visita la zona cero de las inundaciones que costaron la vida a más de 120 personas. Los equipos de rescate continúan buscando a los 160 desaparecidos
Cuando se emitió la alerta de emergencia, los canes, originarios de Michoacán, se encontraban en Hill Country mientras tomaban un curso técnico sobre recuperación de restos humanos en cuerpos de agua
Al bautizado “callejón de las inundaciones repentinas” llegaron cargas húmedas que alimentaron las fuertes precipitaciones. Por cada aumento de 0,56 °C en la temperatura, hay un 4% más de vapor de agua
Las acusaciones cruzadas entre las autoridades locales y los servicios meteorológicos enfangan las respuestas sobre por qué sucedió la catástrofe, mientras las cifras de víctimas aumenta dramáticamente y Trump evade la discusión
Desde el municipio fronterizo de Ciudad Acuña, un equipo de bomberos ayudan en las labores de rescate de damnificados de una de las catástrofes naturales más devastadoras de los últimos años en el Estado
A medida que aumenta la cifra de fallecidos y se identifican los muertos que ha dejado la catástrofe, sus historias comienzan a llenar las redes sociales
Las riadas en el condado de Kerr han dejado más de 80 fallecidos, entre ellos 28 menores, y decenas de desaparecidos. Los vecinos buscan volver a la normalidad tras la violenta crecida del río Guadalupe, que arrasó un campamento de verano para niñas
Las lluvias, calificadas como “catastróficas”, alcanzaron un campamento de verano donde se encontraban 750 niñas, de las que 23 aún no han sido localizadas
Las llamadas Áreas de Defensa Nacional, zonas fronterizas otorgadas a las fuerzas armadas, ya cubren una porción importante del límite de Estados Unidos con México
Datos del Servicio de Inmigración demuestran que las capturas de inmigrantes en el Estado duplican las realizadas en Florida y triplican las de California