
Silicon Valley compra Europa
Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados

Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados

España tiene la oportunidad de recortar la distancia frente a otras naciones en materia de defensa según Ángel Escribano, presidente de Indra, cuya división en este sector representa ya el 40% de la cartera de trabajo del grupo

Los Estados precisan de una ingente cantidad de información con el fin de bloquear ciberataques y crecientes maniobras de desinformación

Tecnologías como inteligencia artificial o la nube se combinan con sistemas terrestres para moldear las estrategias de seguridad

La regulación es incipiente, pero dos leyes españolas y dos europeas ya recogen aspectos al uso de aplicaciones e inteligencia artificial por parte de las empresas

La oscuridad ya no es un límite porque estas gafas abren una ventana a un mundo que solo aparece cuando cae la noche

La ciencia revela el peligro de usar la inteligencia artificial como confidente y psicólogo, y los sociólogos y expertos en cibercultura explican por qué la tecnología no puede ni debe sustituir a un profesional de la salud mental

El aumento de la desinformación, la amenaza a las democracias, la falta de regulación y la concentración en unos pocos gigantes tecnológicos se contrapone con los beneficios médicos y de sostenibilidad medioambiental que la inteligencia artificial es capaz de proporcionar a escala global

Las enormes capacidades de las innovaciones de vanguardia ponen a prueba el sistema democrático
El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por una mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA

En la feria participará una empresa israelí que no figura en la lista negra de Naciones Unidas. Y se ha vetado otra que sí está: la francesa Egis

La práctica de compartir la ubicación en tiempo real se extiende entre los jóvenes de la generación Z, que lo ven como una forma de estar presentes. Los expertos advierten del coste psicológico y de la cesión de datos que implica

La innovación tecnológica, el talento profesional y la cultura son el tridente fundamental del proceso de cambio hacia el mundo verde

Si no formamos a esos expertos, dependeremos cada vez más de consultoras extranjeras, con el riesgo de pérdida de soberanía digital, fuga de capital humano y menor capacidad de respuesta frente a amenazas locales

El fallo de AWS prueba que estamos vendidos a las grandes tecnológicas por nuestra dependencia de la conectividad. ¿Quién controla a las empresas que sostienen la infraestructura digital del planeta?

Con las arcas públicas limitadas, el capital privado asume un gran papel en la financiación de obras clave y ofrece rentabilidades de doble dígito a largo plazo

Las compañías buscan sistemas digitales ‘as a service’ para contar con los programas más modernos con mayor rapidez y menor coste

El sueño de convertir España en un ‘hub’ digital europeo tropieza con los límites de la infraestructura energética

España, con un sistema de comunicaciones bastante avanzado, necesita consolidar su soberanía estratégica para dar el salto al 6G
No hay ningún problema de principio para que las máquinas diseñen otras máquinas, los sistemas generen otros sistemas y así hasta que la contribución humana no sea más que un lejano recuerdo

Para el presidente ejecutivo de la institución educativa, la empatía y los vínculos interpersonales son pilares que elevarán a la sociedad frente al avance de la inteligencia artificial
La instalación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la generalización del uso de la IA y la computación cuántica en el marco empresarial, una academia con aspiraciones de primer nivel y todo en un entorno atractivo para el talento afianzan la imagen de A Coruña como una urbe pujante
Centros como AESIA son claves para garantizar que la tecnología se dedica a mejorar la sociedad y, además, atraer talento

Compañías y organizaciones se lanzan a adoptar la inteligencia artificial, aunque la mayoría no sabe cómo crecer con ella y muchos proyectos fracasan

La inteligencia artificial permite ya automatizar muchas de las tareas que realizan los teléfonos móviles, así como crear texto, imágenes o voces

Si utilizas cualquiera de estas dos aplicaciones para organizar tu agenda, debes saber que hay algunas funciones que te ayudarán a gestionar horarios y reuniones de manera más eficiente

El proyecto prevé generar más de 8.000 empleos y meter a México en la economía basada en la inteligencia artificial

La adquisición de una participación de Intel por parte de Nvidia representa una jugada estratégica para diversificar el mercado de la segunda y profundizar en el rescate de la primera

La creadora catalana ha presentado la instalación de un robot de asistencia en la exposición ‘Simbiòpolis’ del Palau Robert

Además de invertir en nuevas herramientas, la transformación digital requiere de programas de formación para no quedar incompleta

El escándalo de los ‘bots’ de Twitch y otras plataformas supone un movimiento sísmico para el ecosistema digital

Un informe del MIT alerta de que el 95% de los pilotos empresariales de IA generativa fracasan. Mientras tanto, los empleados ya la usan por su cuenta

La ira es una reacción visceral a ser ignorado. Los tiradores de EE UU no reivindican una causa sino su derecho a ser vistos en un sistema emocionalmente desigual

Una nueva era de docentes busca diferentes métodos o resucita antiguas maneras de llevar un aprendizaje más significativo al aula, con o sin la inteligencia artificial

La meta común del diálogo intercultural en un mundo cada vez más tecnificado debe ser la aspiración a construir la paz

Dos investigaciones, de la Universidad de Cambridge y de Privacy International, alertan sobre cómo los datos que se vierten en las aplicaciones de seguimiento menstrual pueden ser usados por los Gobiernos para controlar la vida reproductiva de las personas y por las empresas para comercializarlos

Las conversaciones cotidianas muestran que la inteligencia artificial no es el futuro sino el presente de todos

El presidente de EE UU ha tomado la decisión más sensata convirtiendo las ayudas estatales a Intel en una participación accionarial

De la gamificación al aula invertida, es beneficioso integrar estas técnicas en todas las etapas y formar al profesorado para sacarles más partido

El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina