
Venecia celebra la desnudez, el erotismo y la apariencia
Una exposición con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Durero o Tiziano recorre la evolución de la representación humana en el Renacimiento
Una exposición con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Durero o Tiziano recorre la evolución de la representación humana en el Renacimiento
Los políticos, a medida que triunfan en sus partidos, se van alejando más del resto de los ciudadanos
Cuéllar halla en un pinar los restos desaparecidos del conjunto funerario de Beltrán de la Cueva, una de las primeras obras del Renacimiento en España cuyas piezas estrella están en Nueva York, aunque se teme que vuelvan a extraviarse en el futuro
Los Uffizi han abierto por primera vez al público el corredor construido en 1565 sobre el Ponte Vecchio, que usaban en la potente familia que gobernó la ciudad durante tres siglos para ir del Palazzo Vecchio al Palazzo Pitti sin ser vistos
Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro
Una exposición en la National Gallery de Londres reivindica “el despertar de la pintura” que vivió la ciudad italiana en el siglo XIV, con obras de Duccio, Martini y los hermanos Lorenzetti
Recorrer la historia de la cosmética sirve para arrojar luz sobre un colectivo bastante olvidado por la Historia con mayúsculas, el que incluye a la mitad de la humanidad, las mujeres
Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos
Las administraciones intentan rescatar la mansión soriana de los marqueses de Berlanga, destruida por las tropas napoleónicas en 1811
Ávila desborda su propia muralla para entregar planes menos conocidos, como la visita a un castro vetón con hallazgos recientes o a una dehesa en la que se crían vacas de raza avileña-negra ibérica, el origen del chuletón que se sirve en el parador
El manuscrito está bellamente iluminado con escenas de la vida de Cristo por el artista toscano Giacomo Smeraldo Dotavanti y estuvo en el siglo XVI en poder de los Gralla, aristocracia establecida en Barcelona
Joe Richardson culmina una peculiarísima trilogía de videojuegos donde cada pantalla anima una obra maestra del arte, de fondo suenan sinfonías de Mozart o Vivaldi y la trama apuesta por la sátira y lo absurdo
El manuscrito del siglo XV ‘Las muy ricas horas del duque de Berry’, que protagonizará una exposición en 2025 en Francia, demuestra que hacer regalos en estas fechas es algo más que un acto de generosidad
Entre el deslumbrante plantel de artistas del barroco español brilla La Roldana, a la que el Museo Nacional de Escultura de Valladolid le dedica también una gran exposición
En su última producción, ‘We were here’, el creador ítalo-ghanés presenta una perspectiva novedosa y compleja de la presencia de afrodescendientes en el Viejo Continente durante el Renacimiento
La finca perteneció a Felipe II y hay un palacete del siglo XVI junto al que proyectan un aparcamiento
El Ayuntamiento de la ciudad estudia organizar un sistema de visitas con reserva de hora y precio simbólico de un euro, aunque será gratis para los romanos, para evitar la masificación creciente en torno al monumento
La emblemática sala recupera las pinturas renacentistas originales tras retirar las historicistas colgadas en los años 20 del siglo pasado
El templo sufría humedades y llevaba semanas entre obras de rehabilitación de su parte más elevada
Cada pieza puede tener una “memorabilidad” intrínseca y propia, basada en sus propiedades visuales, y puede ser predictiva del recuerdo de los que la contemplan, según un estudio
Paseamos de la mano de la poderosa familia renacentista por las calles de la ciudad italiana, pero también por sus villas de campo, esparcidas por la Toscana y convertidas hoy en patrimonio mundial. Un circuito lleno de arte e historia
Eduardo Mediero, fundador del estudio Hanghar, ha concebido su casa madrileña como un vanguardista ‘studiolo‘ del Siglo de Oro que resuelve todas las necesidades domésticas en un solo espacio
El fil conductor de ‘Del natural’ és l’evolució estètica de la pintura (i del natural) des del Renaixement fins a l’impressionisme
La Fundación Barrié exhibe 52 obras maestras (34 pinturas y 18 libros) prestadas por la Fundación Querini Stampalia
Vittorio Sgarbi, crítico de arte y polemista, está imputado por la presunta sustracción de una obra de Manetti de un castillo de Piemonte y su posterior retoque para ocultar el original
Para llevar a cabo el fraude bastó con realizar una serie de destrozos que le dieron a la tela un aspecto añejo que convenció al comprador que pujó por ella en Deutsch Auctioneers. Pero este no es el único acto de picaresca en el negocio del arte, los estafadores se benefician de un mercado con “mucho dinero y poco criterio”
‘Resucitados’, ‘sansebastianes’ o ‘vírgenes’: el arte está lleno de obras que recurren a la sensualidad, un rasgo exaltado hasta por doctores de la Iglesia, pero que ha generado problemas a artistas durante siglos
De los grabados en las pirámides de Egipto a los Códices del Traje de la Edad Media sin olvidar las revistas y los artistas contemporáneos. Laia Beltran y Lucy Victoria Davis reivindican el valor de la moda como un arte con un libro repleto de información documental y anécdotas
A sus 80 años, la decana de los copistas del museo madrileño ha vuelto tras varios meses ausente por ciática y espera seguir pintando hasta que su salud se lo permita
En esta tarde melancólica de domingo deberías tener un fino licor a mano envuelto su sabor en una música que te hiciera recordar bellos momentos del pasado, tal vez un poco de ‘swing’, algo de Bach
El músico libanés lleva su fusión de melodías a un espacio arquitectónico que combina elementos de distintas civilizaciones
Esta región montañosa de Jaén compite con el litoral apoyada en rutas de senderismo, una fauna vistosa, una iglesia obra de Andrés de Vandelvira y un entorno apacible representado en el parador, desde donde arrancar a andar y terminar para cenar y descansar sin el bullicio de la costa
Este edificio de estilo renacentista construido entre los años 1880 y 1895 está acompañado por tres jardines, un pabellón de los tapices, un museo escolar y un invernadero, lo que le ha valido ganarse el sobrenombre del “Versalles Asturiano”
En el Prado dialogan las obras del maestro antiguo y el moderno e iluminan este tiempo de incertidumbres con la discreta serenidad de sus retratos
La pinacoteca inaugura una exposición permanente con obras de reconocidos pintores que imitaban el estilo y la técnica de otros artistas hasta hacerlos indiferenciables
La compañía La otra Arcadia triunfa con su montaje de textos variados, ‘Me trataste con olvido’, con la actuación de una poliédrica Natalia Millán
L‘editorial Flâneur acaba de treure tres volums, dedicats a Emily Dickinson, Thoreau i Proust, primera entrega del que anomenen col·lecció ‘Fragments’
Mucho antes de que Herman Melville imaginase la venganza en forma de ballena blanca, Alberto Durero zarpó hasta Zelanda para ver una ballena por vez primera en su vida. El escritor inglés Philip Hoare nos cuenta la historia en su libro ‘Alberto y la ballena’
Alberto Durero, de quien podemos admirar en Madrid su afamado autorretrato, su Adán y Eva y Jesús entre los doctores, es una figura central en el uso de la perspectiva en pintura que dio lugar a la geometría proyectiva
Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse