
Noelia Ramírez: “La clase alta tiene los semáforos en verde. Tú tienes que esforzarte para que no se pongan en rojo”
La periodista cultural debuta con el ensayo sobre el desclasamiento ‘Nadie me esperaba aquí’

La periodista cultural debuta con el ensayo sobre el desclasamiento ‘Nadie me esperaba aquí’
El director de EL PAÍS ha impartido la lección de clausura de la entrega de diplomas de la 38ª promoción del Máster de Periodismo de la Escuela UAM-EL PAÍS

La cuarta edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética ha reconocido el trabajo de Tarín Checa en su reportaje sobre la seguridad de los parabenos publicado en esta revista

El decreto para la renovación exprés de la corporación aprobado hace un año por el Gobierno permite elevarlo al Pleno de la Cámara baja, pero se discutirá desde este martes en la comisión específica donde el PP y Vox tienen mayoría

La falta de información local debilita la democracia, sobre todo porque desaparecen espacios para la rendición de cuentas, y la corrupción se aprovecha de ello

Periodistas como Xabier Fortes, Esther Palomera, Jesús Maraña e Isaías Lafuente han sufrido ataques en los que se instrumentalizaba contra ellos a sus propios hijos

La religión, ya desposeída de un significado trascendental (ahora que lo único trascendental es el dinero), se está convirtiendo en un estilismo tras 2.000 años de refinamiento ritual

Hoy solo importa demoler al mensajero para que aquello que informa deje de tener valor

El periodista Héctor Mora logró conversar en 1976 con uno de los responsables del magnicidio del presidente del Gobierno español Luis Carrero Blanco

Trump dice que el asesinato en 2018 del periodista saudí Jamal Kashoggi son “cosas que pasan”: es lo normal, ir a renovar el pasaporte y acabar hecho trocitos en una maleta

Vivimos en una apoteosis de desinformación. Todo esto podemos terminar pagándolo con sangre. Una democracia fuerte necesita unos medios de comunicación fuertes

Cinco jueces del Tribunal Supremo pensaban una cosa cuando entraron en la sala (había que condenar al fiscal general del Estado) y dos, pensaban lo contrario. No parece que haya habido el necesario debate

El exdirector de ‘The Washington Post’ defiende que tragedias como la dana demuestran que “la sociedad sigue confiando en la prensa”

La justicia española sienta un importante precedente al sancionar las tácticas de las plataformas para acaparar la publicidad ‘online’
Un juzgado mercantil de Madrid estima la demanda de más de 80 cabeceras contra el gigante tecnológico de Mark Zuckerberg

Especializada en el fotorreportaje y el retrato, captó el momento más álgido de la transición española

La decisión del Gobierno vasco de que la Ertzaintza ofrezca datos del origen de los arrestados plantea dudas sobre si alimenta los prejuicios o si, como asegura el PNV, sirve para combatir los bulos que asocian inmigración y delincuencia

El anteproyecto de ley del secreto profesional permite someter a los informadores a “vigilancia intrusiva” si se investigan delitos castigados con cinco años de cárcel o más
El viñetista ha desnudado a todos los poderosos recurriendo al simbolismo y a un humor blanco en apariencia, pero demoledor en el fondo. Sus víctimas le quieren. Sería monstruoso enfadarse en público por una caricatura suya

No le gustaba el juego ni le interesaba la mafia, pero el escritor y guionista, esposo de Joan Didion, construyó una seca e inolvidable crónica sobre la ciudad de los casinos

El dato de los detenidos por origen geográfico que ofrece la Ertzaintza apenas sirve para pasear por X

La fastidiosa actividad de los informadores será combatida de todas las maneras posibles. La más sencilla es el descrédito social

Pastora Soler y Viva Suecia pondrán la música y Juan Carlos Ortega, Carolina Iglesias, Laura Márquez y Charlie Pee llenarán la gala de humor

Siete magistrados del alto tribunal tienen por delante dictar una de las sentencias más relevantes de la historia reciente, en un debate que se prevé “duro”

El juicio al Fiscal General del Estado, en el que se habla de la filtración de algo que era verdad, ha servido, al menos, para que veamos que también hay buenos periodistas
El reportero cumple 70 años de carrera y no tiene planes de retirarse. Siempre dice que vale más por lo que calla que por lo que cuenta, pero, al final, nunca se calla. “Ya tengo una edad peligrosa en la que me importa todo muy poco”, asegura quien cree que hoy la prensa del corazón vive una crisis de personajes

El presidente estadounidense pretende aprovechar un error periodístico para intimidar a la cadena pública británica

Durante demasiado tiempo los manuales y profesores y maestros siruela de periodismo insistieron en la “objetividad” como virtud básica de la profesión. La objetividad no existe.

La Sala de lo Penal del Supremo ha abierto un proceso contra el ejercicio de la profesión, negando todo el crédito a los testigos periodistas

La ensayista sudanesa afincada en el Reino Unido alerta contra los mitos fabricados por los conservadores. La izquierda, dice, debe hacer atractiva la solidaridad

La nueva comedia de Greg Daniels y Michael Koman vuelve al estilo de falso documental y al humor incómodo. “No estamos intentando hacer ‘The Office’ otra vez”, dicen sus creadores

La vista concluye sin aportar nuevos indicios contra García Ortiz y en medio de un país polarizado

El reportero y dibujante, autor de álbumes como ‘La guerra de Gaza’, dedica su nuevo libro a un episodio de violencia interreligiosa en el norte de la India

Los testimonios de los informadores en el juicio al fiscal general están siendo clave, pero ¿deben revelar quién les filtró el correo?

Expertos en deontología periodística consultados por EL PAÍS analizan el detonante del enfrentamiento de la corporación de medios públicos británicos con el presidente estadounidense

Ola Al Zanoun y Motaz Azaiza, reporteros de la Franja, han sido galardonados por Reporteros Sin Fronteras (RSF) España en nombre de todos sus colegas que han informado e informan desde este territorio palestino

Más periodistas acreditan que conocían el ofrecimiento de pacto de González Amador antes de que el fiscal general recibiera el ‘email’ donde se planteaba

Dos periodistas más ratifican que supieron antes de García Ortiz que el novio de Ayuso se ofrecía a confesar

Miguel Ángel Campos, de la Cadena SER, y José Manuel Romero, exsubdirector de EL PAÍS, han explicado en el Supremo que conocieron la confesión de la pareja de Isabel Díaz Ayuso antes de que esa información llegara al correo del máximo responsable del Ministerio Público

En lugar de un tribunal de justicia a veces esto llega a parecer el jurado de un premio de periodismo