La Defensoría del Pueblo alerta por el deterioro exponencial en los servicios de salud y revela que las familias gastan cada vez más dinero en la compra de medicamentos
En febrero, cerca de medio millar de personas recibieron cartas erróneas sobre las pruebas para detectar estos tumores. Notificaban falsos negativos a pacientes que podían padecer la enfermedad
El programa de atención domiciliaria de la Asociación Española Contra el Cáncer cuenta con 145 voluntarios en Madrid que permite que pacientes y familias reciban compañía y apoyo emocional
La terapeuta italiana, discípula del también psicólogo Giorgio Nardone, sostiene que vivimos una epidemia de inseguridad, de miedo a no ser lo suficientemente buenos
Las sesiones con perros cumplen un año en la unidad de agudos y han mejorado la interacción entre los pacientes y el equipo sanitario. También han elevado la tasa de participación en actividades terapéuticas
Auro, la compañía de VTC que presta el servicio en el oeste, sur y sureste de la capital hasta el viernes, acumula quejas por incumplir el contrato. Mientras, el nuevo concurso ha quedado desierto
Millones de certificados de defunciones y registros clínicos desaparecieron en el continente tras la reducción de fondos de la mayor agencia de cooperación estadounidense. Una nueva alianza con la OMS y la UE busca reforzar los sistemas digitales en los países subsaharianos
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
En el día Mundial de la Parada Cardíaca, los especialistas insisten en incorporar la enseñanza obligatoria de la RCP y aumentar la disponibilidad de desfibriladores
La Generalitat deberá pagar 74.000 euros a la familia de un hombre de 87 años que llevaba cinco años sin pruebas diagnósticas pese a su historial
El Gobierno se resiste a incrementar el financiamiento público de las EPS, pese a una orden de la Corte Constitucional. La sociedad civil reclama “medidas ejemplares” de la justicia
Los lectores y las lectoras escriben sobre el daño que sufren desde niños las personas con discapacidad, el voto joven a la ultraderecha, la falta de empatía hacia los sanitarios y el “no” a todo avance social
Cinco años después de la pandemia, la falta de una definición estándar está nublando la comprensión científica de esta enfermedad incierta, repleta de estigmas y de la que aún se sabe muy poco
Unos trabajadores han enviado un parte al Juzgado de Guardia para notificar que “en la sala 1 hay 22 pacientes para 12 camas con tres enfermeros, dos auxiliares y tres adjuntos”
El paro simbólico, que tendrá lugar el 26 de agosto, obliga a establecer unos servicios mínimos para atender a los pacientes
Respetar el hambre y la saciedad, elegir alimentos frescos y escuchar al cuerpo siguen siendo los pilares de una buena nutrición en la época estival y todo el año
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo
Los enfermos del hospital comarcal Alt Penedès, que acumuló un metro y medio de agua en los quirófanos, son trasladados a otros centros
La falta de médicos y el cierre de camas por el verano provoca colas “como pocas veces se ha visto” en el servicio, según los propios trabajadores
Las asociaciones de pacientes echan en falta que se atiendan más en consulta las implicaciones de su enfermedad, como la dificultad para cargar peso y mantener relaciones sexuales, o la fatiga y la pérdida de concentración
Un proyecto navarro trabaja en un dispositivo de traducción simultánea con inteligencia artificial para permitir que personas con disartria recuperen su habla
El hospital bandera de la sanidad madrileña, que decepcionó por su mal uso de un aparato apodado “el pepino”, jubila otro artefacto “pionero” que ha resultado un fiasco
Pacientes con cáncer elaboran las siluetas y hacen la puesta en escena, lo que, según los psicólogos, les permite experimentar su propio proceso de curación
Diversos estudios clínicos han demostrado que las vacunas de alérgenos son eficaces al producir una mejoría significativa de la calidad de vida
Una película revisa tabúes y prejuicios que afectan al día a día de miles de personas
El Consell autoriza un contrato mixto para rehabilitar en cuatro años el hospital para crónicos Doctor Moliner de Serra
Tres de cada 10 pacientes de psoriasis desarrollan dolor en los dedos, las articulaciones y la zona lumbar. Un diagnóstico precoz mejora el pronóstico de la enfermedad en el largo plazo
Una resolución impulsada por Costa de Marfil y aprobada por unanimidad reconoce el impacto físico, mental y social de las afecciones dermatológicas, que afectan a un tercio de la humanidad y que han sido ignoradas durante décadas
Ante la incertidumbre inicial en las consultas de atención primaria, la mayoría de profesionales tiene intuiciones sobre el pronóstico de sus pacientes. Criticadas en ocasiones como acientíficas, varios estudios están empezando a calibrar su utilidad
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
La EMA desaconseja ahora el fármaco para los mayores de 65 años tras registrarse 17 efectos adversos graves en este grupo de edad, poco presente en los estudios
El monarca británico afirma que cada diagnóstico será “una experiencia abrumadora y a veces aterradora” para quien lo experimente, pero dice que puede sacar a la luz “lo mejor de la humanidad”
Estas personas vivieron una situación límite durante la interrupción masiva del suministro. Solicitan a la Administración una alternativa en sus domicilios para estos casos
El servicio gallego de salud afronta una decena de demandas por recomendar este método anticonceptivo de la multinacional alemana que acabó siendo retirado
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
Una diligencia señala que el organismo debe responder de forma subsidiaria por no haber protegido la salud de 68 pacientes que reclaman 26,9 millones de euros a la compañía
Una médica que ofrece tratamientos hormonales y digestivos por miles de euros sigue realizando su actividad pese a la legión de afectados por sus presuntas estafas y malas praxis que constan en asociaciones de consumidores y policía
Un congreso europeo evidencia la necesidad de impulsar la lucha contra el VPH y el riesgo que el patógeno supone también para los hombres