
El sucedáneo y el original
Si algo se puede sacar en limpio de debates de candidatos y economistas de los comandos de estas semanas es que los problemas económicos y sociales del país son amplios y profundos
Si algo se puede sacar en limpio de debates de candidatos y economistas de los comandos de estas semanas es que los problemas económicos y sociales del país son amplios y profundos
La extracción ilegal de materiales para la construcción de los ríos opera como una mafia organizada y expone la falta de control estatal
El profesor de la Universidad Católica cree que la paralización del yacimiento de cobre más grande del mundo tendrá un efecto relevante en Chile: “El objetivo central está en colaborar con la investigación, pero al mismo tiempo tratar de producir”
Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Jean Miranda, Alex Araya y Moisés Pavez murieron en un derrumbe en el yacimiento subterráneo. Los cinco últimos estuvieron desaparecidos al interior de la mina
Estados Unidos registra ganancias en la organización criminal de más de 8.000 millones de dólares desde 2019 por contrabando en México con destino a países de Sudamérica
El presidente Gabriel Boric decreta tres días de duelo en Chile por la muerte de los trabajadores fallecidos en la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer el origen del accidente
En la urbe junto al desierto de Gobi donde se ha forjado la industria de minado y procesado de estos recursos clave no son bienvenidos los curiosos
El Cerro Rico de Potosí, con cuya plata se impulsó el capitalismo, está en riesgo de derrumbe. Para intentar protegerlo, están cerrando bocaminas y rellenando sus hundimientos
Máximo Pacheco, director del directorio de la cuprífera estatal chilena, dice que evalúan dos alternativas para sacar a los cinco trabajadores que quedaron a 900 metros de profundidad de una mina después de un derrumbe
El accidente en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo ha ocurrido tras un seísmo registrado en la división de la minera estatal Codelco. Boric envía las condolencias a la familia de la víctima
La Unesco ha pedido al Gobierno de Venezuela tomar medidas para proteger uno de los sitios más biodiversos del planeta y poner en agenda la visita de su misión de evaluación
A pesar del fin de la extracción, la impronta de aquel mundo de conciencia de clase y solidaridad sigue muy presente en las cuencas mineras
El llamado Rey del Cromo pagará 130 millones de dólares por Cerro Matoso con los ojos puestos en el dominio chino del comercio de este metal
Los criminales asaltaron un tractocamión que trasportaba un millonario cargamento de metales preciosos de la firma Grupo Minero Bacis
Un estudio muestra una pérdida del 12% de empleos en la industria plástica chilena en un año, pese al alza del consumo aparente
La intención del Gobierno es combatir la minería ilegal
Un estudio de la Fundación Terram que evidencia desafíos relevantes en materia de concesiones mineras, conservación ambiental y el rol de las comunidades indígenas
Los defensores del medio ambiente están demandados por secuestro simple, hurto agravado y lesiones personales. La ONU y la Defensoría del Pueblo rechazan su judicialización. Este lunes un juez determinará si les dicta casa por cárcel
Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales
Los presidentes de Argentina y Francia se reúnen en Niza y dialogan sobre las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur
El país africano es rico en materiales críticos y las dos superpotencias quieren su control para liderar la transición digital y energética
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
La república de Sajá (Rusia), asentada por completo sobre permafrost, es un vasto territorio cinco veces mayor que Francia, pero con menos de un millón de habitantes. Su economía depende de la extracción de diamantes. ‘La tierra brillante’ documenta la vida cotidiana en este rincón del mundo, donde el frío extremo, el aislamiento, el trabajo minero y la memoria del pasado soviético modelan una existencia sostenida por la resiliencia y la dignidad de sus habitantes
Carla Antonella Rodríguez relata cómo se convirtió en la primera mujer de su pueblo, Río Turbio, al sur de Argentina, en trabajar en la mina: su vida se cuenta ahora en la película ‘Miss Carbón’
La oposición a una reforma al sistema previsional, el memorándum con Estados Unidos y la posible reapertura de una mina han sacado a la población a la calle. El Gobierno ha respondido con represión y la judicialización de líderes sindicales
En Asturias existe la leyenda de que la minería surgió a raíz de un fortuito incendio en el Carbayín que descubrió un gran yacimiento de carbón. Otros dicen que ya se extraía el mineral para pequeñas fraguas. Sea como fuere, los miles de kilómetros de mina que en línea recta llegarían a Moscú marcaron la identidad de la cuenca asturleonesa. Diego Sánchez retrata lo que permanece de ese universo
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población
En esta región del suroeste de Antioquia, 11 líderes campesinos que se han opuesto a un proyecto de la Anglo Gold Ashanti fueron citados por la Fiscalía, que pidió medida de aseguramiento
La organización Comandos de la Frontera ataca a miembros de las Fuerzas Armadas durante una operación contra la minería ilegal en la provincia amazónica de Orellana
Un estudio de la Universidad de Economía y Negocios de Viena (WU) y la ONG francesa négaWatt calcula que en 2050 se habrán talado 118.000 hectáreas de bosques para extraer los metales necesarios para las baterías de los vehículos privados
Las víctimas fueron halladas en un socavón tras ser secuestradas por sicarios durante más de una semana. Brindaban servicios a la minera Poderosa en Pataz, una localidad tomada por el crimen organizado
La apuesta de la UE por reducir la dependencia de materiales críticos supone una segunda vida para varios proyectos mineros que fueron abandonados
El Ministerio para la Transición Ecológica sellará 59 de estos vertederos abandonados en la sierra minera de Cartagena-La Unión
Una nueva ley obliga a las pequeñas explotaciones, que producen el 40% de este mineral precioso, a vender todo el mineral a la empresa pública Goldbod
El ejército y los paramilitares están explotando el metal precioso para financiar sus esfuerzos bélicos. El destino de sus exportaciones es casi siempre el mismo: Emiratos Árabes Unidos
Es el primer proyecto en Aragón, de 2.627 millones de euros, que cuenta ya con el enchufe a la red y autoconsumo de parques propios
El último obispo rojo de México, eterno candidato al Nobel de la Paz, recuerda a su viejo amigo el papa Francisco, habla de su labor con los desamparados y ajusta cuentas con la Iglesia católica, los distintos gobiernos mexicanos y Trump
Europa quiere dejar de depender de China para obtener materias primas clave, aunque el precio ambiental puede ser alto
A poco de cumplirse 20 años de su primer momento de resistencia, protagonistas recuerdan los comienzos de la lucha. “Defendemos nuestro medio ambiente y la vida sin prisa”, dicen
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología