


Viajar al corazón salvaje del planeta sin salir de España y ayudar a protegerlo
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride que nos recuerda el desafío urgente de frenar la pérdida de biodiversidad. Frente a este reto, los Bioparc se erigen como destinos turísticos que, más allá del ocio, invitan a reconectar con la naturaleza y repensar nuestro papel en ella

Así fue el imperio de los perezosos gigantes, ¿por qué desaparecieron?
Algunos perezosos llegaron a pesar varias toneladas. En un estudio reciente, exploramos los procesos evolutivos que dieron lugar a estos gigantes y las causas de su desaparición

Las ballenas jorobadas dan a luz mientras migran y continúan viajando
Las aguas tropicales no son su único criadero, según un estudio que ha descubierto crías pueden 1.500 kilómetros más al sur de lo esperado

Los chimpancés se curan sus heridas con plantas usadas por la medicina tradicional
Los científicos también han confirmado conductas de higiene tras el coito o hacer sus necesidades

🔊 🐻 Científicos captan los sonidos del oso andino al copular gracias al monitoreo comunitario
Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia

Rescates, ‘santuarios’ y recetarios tradicionales con un solo objetivo: acabar con la explotación de osos en Vietnam para obtener su bilis
Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población

Los castores aparecen en el río Manzanares de Madrid tras una suelta ilegal
La Sociedad Española para el Estudio de los Mamíferos advierte de que no existe ningún estudio científico previo que avale la introducción de ejemplares y que estos animales tienen pocas opciones de sobrevivir

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

Este biólogo argentino tiene un plan para que la producción agroforestal proteja a la naturaleza
La Fundación ProYungas, de Alejandro Brown, promueve la convivencia armónica entre ambos paisajes. En las zonas silvestres bajo empresas privadas que han monitoreado, se protegen hasta 52 especies de mamíferos y 617 especies de aves

Por qué el panda no come carne: las moléculas del bambú iluminan el origen de su dieta vegetal
Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora

Los ratones ayudan a sus camaradas caídos
Tres experimentos independientes han comprobado que los roedores prestan una atención especial a sus congéneres inconscientes tirándoles de la lengua hasta reanimarlos

Mamíferos, aves y reptiles llegaron a tener cerebros complejos por caminos evolutivos diferentes
Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente

Los castores vuelven al río Tajo menos contaminado: “Quien los soltó sabía que era un sitio ideal para ellos”
La presencia de estos animales en el cauce desde 2022, a priori una buena noticia, plantea dudas a expertos y agentes medioambientales por los riesgos que conllevan las sueltas descontroladas

Una ballena traga y escupe a un hombre que navegaba en kayak por el estrecho de Magallanes
El afectado fue auxiliado por su padre, que grabó el momento del ataque en Punta Arenas, en la Patagonia chilena. “Pensé que había muerto”, ha dicho

El zoo de Madrid se despide de sus delfines y los animalistas que cuestionaban su bienestar lo celebran
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían
Misión en Nigeria: proteger el pangolín
Una organización del país ha rescatado del tráfico ilegal a alrededor de 100 de estos mamíferos y se ha unido para la conservación y educación sobre la especie

Así se protegen las hembras de las agresiones sexuales en la naturaleza
Hembras de delfín que cooperan, peces que venden a otras hembras o babuinos hembra que modifican su ciclo menstrual: las estrategias en la naturaleza para evitar las agresiones sexuales son muy diversas

‘Tahlequah’, la orca que recorrió 1.600 kilómetros con el cadáver de su cría en 2018, vuelve a cargar con otra durante días
El último avistamiento de la madre orca fue el domingo pasado mientras empujaba el cuerpo inerte. Los científicos se muestran preocupados por el desgaste del animal

Descubiertos un ratón anfibio y otras 26 especies nuevas para la ciencia en Perú
Una expedición de Conservación Internacional documenta especies inéditas en el bosque del Alto Mayo, un paisaje de la Amazonia peruana dominado por humanos

Como un perro sin orejas ni pelo y con dientes de sable: hallado un gorgonopsio en Mallorca, el antecesor más antiguo de los mamíferos
Los restos del extraño animal, que ponía huevos y vivió hace 270 millones de años, ofrecen nuevas claves sobre su comportamiento
La UE consigue rebajar la protección internacional del lobo
La especie pasa de “estrictamente protegida” a “protegida” en el Convenio de Berna sobre la conservación de la naturaleza, lo que permite a Europa cambiar la Directiva Hábitats para poder cazarla

¿Cómo sueñan perros y gatos?
Las pesadillas o las experiencias agradables forman parte del repertorio onírico de canes y felinos, cuya forma de dormir es similar a la de las personas y es igual de importante, ya que un descanso reparador aporta salud y mejora la capacidad de aprendizaje

Los puntos negros del mar: los barcos más grandes del mundo amenazan el hábitat de las ballenas
Un mapa mundial del riesgo de colisiones entre barcos y cetáceos destaca a la costa gallega, el estrecho de Gibraltar y Canarias como zonas de mayor peligro

A los elefantes africanos solo les queda el sur
Las poblaciones de paquidermos se han reducido hasta en un 90% salvo en el extremo meridional del continente

Todos podemos ser Daredevil
La investigación reciente ha demostrado que, en realidad, no hacen falta ningunas gafas para que los humanos desarrollemos la ecolocalización

Orly Razgour, experta en murciélagos: “Nunca me ha mordido un vampiro, de momento”
La bióloga británica alerta de un “declive dramático” en algunas poblaciones de quirópteros, a los que el cambio climático les afecta de maneras diferentes, llegando incluso a la extinción

Los expertos en murciélagos instan a defender por nuestro propio bien a los reyes de la noche
El congreso internacional en Tarragona sobre las denostadas criaturas, clausurado el viernes, llama a cambiar la percepción popular sobre ellas y a descubrir lo fascinantes y beneficiosas que son

Corzos y jabalíes agonizan hasta morir ahogados en el Canal de riego Arriola en León
Los animales salvajes caen al agua en sus desplazamientos al dejar la cobertura forestal y no pueden salir, un problema que se repite por otras infraestructuras similares de toda España y afecta a miles de ejemplares

¿Qué diferencia hay entre mente y cerebro?
Mientras que el cerebro es un órgano tangible que se puede estudiar, la mente es un constructo psicológico que muchas disciplinas aún intentan explicar

400 expertos mundiales en murciélagos convierten Tarragona en Gotham
Un congreso europeo que se desarrolla hasta el viernes pone sobre la mesa los avances en investigación sobre estos animales, valorados como excelentes bioindicadores y grandes controladores de plagas

El bisonte sobrevive al fuego y se asienta en la Sierra de Andújar
Los expertos valoran la adaptación al clima mediterráneo de esta especie amenazada que llegó hace cuatro años desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Vigilar la gripe aviar en Estados Unidos
Aunque no hay peligro por el momento, el virus H5N1 está evolucionando en una dirección preocupante
Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza
Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos
El misterio de los últimos mamuts: ni el clima, ni los humanos ni la genética explican su extinción
El genoma de dos decenas de ejemplares muestra que prosperaron aislados en una isla hasta que la especie se desvaneció hace solo 4.000 años
Los chimpancés toman sus propios antibióticos
El análisis químico de varias plantas que ingieren solo en ocasiones muestra que inhiben el desarrollo de cepas patógenas de bacterias como la ‘E. coli’

El rescate de dos belugas de Ucrania hasta Valencia, un difícil traslado de 4.000 kilómetros
Los cetáceos viajaron primero en camión de Járkov hasta Chisináu (Moldavia) y luego fueron trasportados en avión hasta la ciudad española

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción
De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Los elefantes se llaman por su nombre
Los distintos miembros de la manada emiten sonidos similares cuando se dirigen al mismo congénere

El enigma del leopardo de las nieves, el superdepredador que también come hierba
El análisis genético de sus heces muestra que la dieta del mayor carnívoro de Asia central incluye hojas de arbustos y es más variada de lo que se creía
Últimas noticias
Análisis de ajedrez | Calidad en Benasque del difamado Alcántara
Vox alza al procesado Gabriel Le Senne como presidente del partido en Baleares
Marta Flich ficha por TVE para presentar el programa hermano de ‘Malas lenguas’ de Jesús Cintora
El primer juicio contra BPA acaba con una pena de siete años para su ex consejero delegado
Lo más visto
- Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”
- Broadcom cancela la construcción de su planta de microchips en España tras romper las negociaciones con el Gobierno
- Pablo Iglesias anuncia que dejará de ser profesor asociado en la Complutense de Madrid tras no conseguir plaza
- Jornada política del 14 de julio de 2025 | Ayuso anuncia que no irá a ninguna ronda de contactos con Sánchez y que hará “todo para impedir que se rompa el país”
- Una testigo del ‘caso Errejón’, en unos audios que mandó a Mouliaá: “No me contaste nada malo, simplemente que ese tío era un baboso”