Vox alza al procesado Gabriel Le Senne como presidente del partido en Baleares
El partido de Abascal premia la fidelidad del actual presidente del Parlamento, al que sus compañeros de grupo trataron de derrocar


El capítulo de Vox en Baleares no deja de tener continuos giros de guion. Rebeliones internas, intentos de expulsión y bajas de la formación han sido la tónica habitual de estos dos años de legislatura del PP de Baleares, que se apoya para gobernar en los diputados de la formación ultra. En un nuevo vaivén, este martes la dirección nacional del partido ha comunicado la designación del actual presidente del Parlamento de las islas, el diputado Gabriel Le Senne, como presidente autonómico de la formación en sustitución de la hasta ahora dirigente, Patricia de las Heras. En los últimos meses, De las Heras ha tenido un perfil bajo y había dejado de contar con el apoyo de buena parte de los dirigentes para presidir el partido. La formación ha agradecido en un breve comunicado su labor, mientras ella seguirá con su acta de diputada en el Parlamento.
Gabriel Le Senne es actualmente presidente de la Cámara balear y está a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados como presunto autor de un delito de odio por romper una fotografía en la que aparecían varias víctimas del franquismo durante un pleno del Parlamento en junio de 2024 que debatía los trámites para derogar la Ley de Memoria Democrática. El diputado ultra terminó arrancando una fotografía de las llamadas Roges del Molinar, mujeres víctimas de la represión, que la diputada socialista y vicepresidenta segunda de la cámara, Mercedes Garrido, había colocado en la tapa de su ordenador portátil en la mesa de la cámara. Le Senne terminó expulsando del pleno a Garrido y a su compañera de mesa, la diputada socialista Pilar Costa.
El nuevo presidente del partido ha sido premiado por la cúpula de Abascal después de los enfrentamientos continuos entre la dirección nacional y el grupo parlamentario. Le Senne estará orgánicamente por encima de los diputados que trataron de desahuciarlo del grupo parlamentario en enero del año pasado. En aquella operación fracasada, cinco de los siete diputados que formaban el grupo parlamentario de Vox expulsaron a Le Senne y a De las Heras, que luego fueron respaldados por la dirección nacional. Los amotinados aludieron a causas internas, mientras la dirección en Madrid amenazó con expulsar a los rebeldes. Finalmente, un informe jurídico de la Cámara balear concluyó que la expulsión del presidente del Parlamento y de la entonces presidenta de Vox de su grupo parlamentario presentaba un defecto de forma no subsanable. La dirección frenó su expulsión del partido y las aguas parecieron volver a su cauce.
La parlamentaria que entonces lideró la revuelta, Idoia Ribas, está ahora fuera del grupo parlamentario. Hace apenas dos semanas envió un escrito a la mesa de la Cámara para pasar a formar parte del grupo de no adscritos ante lo que calificó de un “hostigamiento” por parte de sus compañeros de bancada. Antes que ella abandonaron el grupo los diputados Agustín Buades y Xisco Cardona, por lo que de un grupo formado por ocho diputados ahora solo quedan cinco. A pesar de la merma, el gobierno del PP sigue contando con los apoyos necesarios para gobernar, dado que los diputados que han abandonado la formación ultra han seguido votando en consonancia con el PP.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
